Una de las decisiones más delicadas y que mas quebraderos de cabeza nos da a la hora de los preparativos que tenemos que dejar hechos antes de iniciar un viaje es: ¿Qué seguro escoger?

Índice
Requisitos imprescindibles en tu Seguro de Viaje.
Os voy a contar que requisitos son imprescindibles para mi a la hora de contratar un seguro de viaje.
1. No tener que pagar por adelantado.
Esto para mi es prácticamente lo más importante. Ya he tenido otras experiencias (afortunadamente no muy graves) con alguna aseguradora y, al final, digan lo que digan, como a toda empresa, le cuesta soltar el dinero.
Normalmente tienes que rellenar varios formularios, tener un informe del médico que siga unos estándares determinados y, además, siempre tardan un tiempo en devolverte lo que has pagado.
2. Que te atiendan en Español.
Aunque no tenga mucho problema en hablar en inglés por teléfono, en una situación delicada en la que puede que me encuentre bastante mal, prefiero tener al otro lado del teléfono a alguien con quien me pueda comunicar en mi idioma. Sin ninguna barrera lingüística.

3. Seguro de viaje.
La diferencia entre un seguro médico y uno de viaje es que, este último, además de temas de salud, te cubre más cosas! Y no siempre son mucho más caros.
Con “más cosas” me refiero a pérdidas de maleta, robos, o lo que personalmente me parece más importante: regreso anticipado en caso de la hospitalización de un familiar, el pago del billete y varios días de hotel de un familiar en caso de que seas tú el que estás ingresado un hospital y cosas así, que si bien nunca he tenido que usar, me parecen imprescindibles.
4. Cuanto más países te cubra, mejor.
En mi caso y, especialmente estando con una Work & Holiday nunca sabes dónde puedes acabar. Sé que al principio tienes la idea de aprovechar el tiempo al máximo, de que no vas a salir en todo el año del país… pero luego empiezas a ganar bastante dinero, ves Asia muy cerca, tienes un grupo de amigos con los que los planes van surgiendo como no te esperas… Y aquí estoy yo, en mitad de mi WHV de Australia escribiendo desde una cafetería en Nepal.
Los planes aparecen cuando menos te lo esperas y yo prefiero estar preparado. Por eso a la hora de elegir seguro, prefiero uno con el que esté cubierto en todo el mundo.

Mi experiencia con IATI.
Con estas premisas y después de mucho leer, yo me decanté por IATI Seguros. Tengo contratado “IATI Bloggers y Grandes Viajeros Larga Duración”
En lo que va de año lo he usado tres veces: dos en Australia, una por una reacción alérgica y otra porque necesité ir al dentista. Y una en Nepal por algo un poco más grave, una infección de las vías respiratorias altas.
Aun estoy impactado de la eficacia con la que trabajan. Las veces de Australia fueron más sencillas, pero en Nepal no podía llamarles así que les envíe un correo contándoles mi problema, eran las 23:30 de la noche. Poco después ¡¡ vino a buscarme una persona a mi hostal y me llevó al hospital !!
Por supuesto, ninguna de las tres veces pagué ni un euro.
No puedo estar más agradecido y, por supuesto, no puedo dejar de recomendarlo.
Además, por ser lector o lectora de Un Viaje Sin Limites puedes obtener un 5% de descuento en el precio final si lo contratas a través de este enlace. Te saldrá en todas las pólizas el precio original tachado, y el nuevo precio con el descuento.
5% DE DESCUENTO EN MI SEGURO IATI
Tipos de seguros IATI
IATI tiene seguros para cada tipo de viajero. Son estos:
IATI Básico: Las mínimas coberturas para poder viajar, hasta 50.000€ en asistencia médica. Sin posibilidad de anulación.
IATI Estándar: Por un poco más tienes una asistencia de hasta 300.000€, más que suficiente para un país como Tailandia si no vas a hacer deportes de aventura.
IATI Mochilero: Ideal si vas a realizar deportes de aventura en los que haya un poco más de riesgo. Cubre cosas como buceo hasta 40 metros o trekking hasta 5.400 metros. Es el que contraté para hacer el Campo Base del Everest en Nepal.
IATI Estrella: El más completo de todos, con asistencia médica de hasta 1 millón de euros! Yo solo lo contrataría para viajes a Estados Unidos o Canadá.
IATI Familia: Para los que viajan con los más pequeños. Para elegir esta opción al menos uno de los hijos tiene que ser menor de 18 años.
Aquí tienes las coberturas de cada todos de ellos más detallada.
Buenas Felipe
Curiosidad, dices que contrataste la opción “IATI Bloggers y Grandes Viajeros Larga Duración» cogiste la opción de deportes de aventura? en caso que si, pusiste con suplemento o sin suplemento? el precio varia bastante, y nose si es muy necesario escoger esta opción.
la curiosidad viene porque cuando tuviste ese problema en nepal estavas por encima de 3000m? Si es que no ya entiendo que todo OK, pero en caso de que si, esto tendria que ser opción con suplemento, te lo pidieron cuando estuviste en el medico?
Solo curiosidad
Gracias
muy bueno el post!
Hola Oscar,
Buena pregunta! Sí, el seguro sin suplemento, que es lo que yo tengo, solo te cubre por debajo de los 3.000 metros. Cuando me puse enfermo estaba en Kathmandu así que no hubo problema. En el hospital no me pidieron más que mi pasaporte, IATI se encarga de todo lo demás.
Si vas a hacer trekking más alto que eso, tienen la opción del seguro «IATI mochilero» (o el suplemento) que te cubre hasta 5.000 metros. Esta es la mayor altura a la que IATI trabaja y en este caso, el Campo Base del Everest también supera esa altura, por lo que mi opción fue contratar, solo para esos días que estaba en altura un seguro especializado de montaña, para la evacuación en helicóptero en caso de que sea necesario, etc.
Si eres de los que les mola los deportes de aventura, en este enlace encontrarás lo que cubre IATI tanto con suplemento como sin suplemento 😉
https://www.iatiseguros.com/contratar/files/documentos/info_suplemento_aventura_es.pdf
Un saludo!
Muy bueno eso de que se busque un seguro de viajes específicamente, ya que cubre muchas cosas específicas de viaje y es más probable que si te cubra el seguro porque el 0% de problemas viajeros puede ser bastante menor.
Hola Rosana,
Sí, completamente de acuerdo. Prácticamente cualquier cosa que necesite asistencia médica ya va a costar más de lo que vale el seguro. En nuestra opinión, es una de las cosas imprescindibles al realizar un viaje.