Ya sabía que era un país enorme, pero hasta que no viajé por Indonesia no fui consciente de sus dimensiones… 17.508 islas, si pasaras un día solo en cada una de ellas, tardarías casi 48 años en recorrerlas todas. 24 horas entre ferry, autobús, otro ferry, otro autobús y un barquito, ver la ruta en el google maps y darte cuenta has hecho un trocito minúsculo del mapa.

Con 260 millones de personas, es el cuarto país más poblado del planeta y su superficie cuadriplica a la de España. Pero sus cifras de record no son lo más impresionante…

Lo que de verdad impresiona es poder pasar de la cima de un volcán, a unas playas paradisíacas llenitas de tortugas y, de camino, cruzar una zona de auténtica selva en la que el sonido de los monos es el que predomina. Todo en el mismo día.

Yo recorrí una pequeña parte del país durante dos meses y aquí voy a contaros detalladamente el dinero que me gasté y en qué.

En la siguiente tabla pongo todo lo que me he gastado cada día en cada uno de los sitios por los que pasé. Los precios están en la moneda local, la rupia de indonesia (IDR), para que cada uno pueda hacer sus cálculos independientemente de las fluctuaciones de las divisas. En la tabla yo los tengo transformado a euros con el cambio que había en esos días.

Los gastos los he dividido en:

  • Comida/Bebida: eso no necesita mucha explicación, hay entra todo lo que me he metido para el cuerpo, alguna cerveza incluida.
  • Transportes:donde aparece todos lo que he necesitado para moverme dentro de la ciudad, es decir, los transportes de una ciudad a otra están por separado y hablaré de ellos después.
  • Alojamiento:lo que me gasté en dormir.
  • Visitas, excursiones y varios: este es el cajón de sastre, aquí va todo lo demás que os podáis imaginar: entrada a algunos templos, a algún parque nacional, pasta de dientes, papel higiénico, cosas así.

Gastos-diario-indonesia1

Gasto-diario-indonesia2

El resto de transportes, es decir, esos transportes de mayor distancia que iban de una ciudad a otra son los siguientes:

Transportes

El resto de lo que debería estar en “Visitas, excursiones y varios” y que me pareció suficientemente importante como para ponerlo aparte es:

  • Subir al Kawah Ijen desde Banyuganwi

(Lo hice con tres amigas así que éramos cuatro personas, el precio del coche y el guía lo pagamos entre todos. Los precios de la tabla es lo que pague yo)

Kawa Ijen

  • Tour de Snorkel en Lembongan

Donde vi por primera vez una manta y bien cerca, además! =)

Lembongan

  • Buceo en Bali

Dónde se pueden ver la gamba arlequín, la gamba mantis y el caballito de mar pigmeo. Buscar fotos de esos animales por internet, parecen de otro planeta!

Buceo Bali

  • Trekking al Rinjani + Crucero de Lombok a Flores

Esto lo contraté todo junto para obtener un mejor precio. Fue mucho regateo, mucho baile de cifras, vimos muchas posibilidades y al final quedamos en este precio. Trekking de tres días en el Rinjani (con todas las comidas incluidas, porteadores, tienda de campaña, saco, ropa de abrigo,etc), 5 noches en un hostal bastante decente en Senggigi, más el crucero de cuatro días entre Lombok y Flores, parando en distintas playas a hacer snorkel, visitando islas desiertas, visitas a las islas de Rinca y Komodos para ver a los dragones, snorkel con mantas en «manta point»… Todas las comidas, y todos los traslados incluidos.

Fue el gasto más grande que hice de una vez en el viaje, pero esos días… de verdad que lo merecieron.

Rinjani+barco a Flores

  • Ruta por Flores en furgoneta.

Lo hicimos 7 personas y, obviamente, dividimos los gastos del conductor. Esto es lo que pague yo. Los alojamientos no estaban incluidos, pero nos llevaba a los sitios baratos que conocía y nosotros elegíamos en cual nos quedábamos. Hubo veces que parte del grupo se quedaba en un hostal y otra parte en otro, peor pero más barato.

Flores en furgoneta

  • Tour de Snorkel en las 17 islas. Flores.

Lo hicimos los mismos 7 que estábamos recorriendo la isla de Flores en furgoneta. Creo que no mereció la pena, en especial después de todo el snorkel que habíamos hecho en el crucero de Lombok a Flores.

Snorkel Flores

  • Entrada al Kelimatu.

Kelimutu

  • ¡Buceo en Komodo!

Fueron tres días, con tres inmersiones al día. Sin palabras. Las mejores que he hecho en mi vida.

Buceo Komodo

Si sumáis todo os queda que, en 53 días en Indonesia me gasté un total de… 1.492,30 €.

Cómo veis en los gastos diarios, yo no diría que es un país mucho más caro que los demás, sin embargo, hay muchas actividades para hacer y, desgraciadamente, muchas no son baratas. Además de que los precios de las cosas más turísticas (como la subida al Kawah Ijen) las ha subido mucho de precio el gobierno.

Lo podría haber hecho de otra forma. Podría haber viajado sin conductor, alquilando motos y yendo por mi cuenta, pero algunas partes las hice muy bien acompañado y preferimos hacerlo así. Quizás si hubiese buceado menos… ¡No, no hubiese buceado menos! De hecho, si hubiese tenido el doble de dinero, hubiese buceado el doble.

Sea como sea, no me arrepiento ni de un solo euro de los que me gasté en Indonesia. Es un país increíble, el dinero que gasté allí me fue devuelto con creces en forma de experiencias que no voy a olvidad en toda mi vida y… sé que volveré a perderme por allí, en un futuro no muy lejano 😉