Las ballenas jorobadas son una de las especies más grandes del mundo. Con una longitud de 12 a 16 metros y sus cerca de 40 toneladas de peso, meterme en el agua con ellas ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida.
En el invierno austral, entre junio y octubre, miles de ballenas provenientes de la Antártida pasan por la costa de Australia hacia aguas más templadas, donde dan a luz a sus crías.
En muchas partes del país ofrecen tours para ir a verlas, pero uno de los mejores sitios para hacerlo es Hervey Bay, donde se paran a descansar en las protegidas aguas de la bahía que se forma entre la costa y Fraser Island. Justamente, a solo 3 horas de Brisbane, ciudad en la que he estado viviendo toda la temporada de ballenas =)
Hay montones de compañías que ofrecen el tour de avistamiento de ballenas, pero nosotros nos decantamos por Hervey Bay Dive Center. Es un club de buceo que utiliza un barco pequeño, con 12 personas como máximo. Entre el 1 de agosto y el 14 de octubre te garantizan que vas a verlas y si no, te devuelven el dinero o puedes ir otro día. La actividad dura 4 horas. Cuesta 150 AU$ (julio y agosto) o 120 AU$ (septiembre – octubre) El personal es muy simpático, te explican un montón de curiosidades de las ballenas, incluyen té y café, galletas, muffins, fruta, etc. Y, si las condiciones lo permiten, puedes ¡¡ meterte al agua !!
Llegamos a la 13:30 al puerto, donde nos esperaba el personal del club de buceo. Rellenamos un formulario, nos dieron los trajes de neopreno, aletas, mascara, tubo y al barco. A la media hora de dejar el puerto empezaron a aparecer las primeras ballenas.
Y ya no pararon, casi 4 horas de ver ballenas sin parar. Saltando, descansando en el agua, dando golpes en la superficie con sus enormes aletas pectorales… Tanto adultos solos, grupos de varias ballenas como ¡¡ hembras con su cría !!
Verlas bajo el agua no es tan fácil. No está permitido meterse con madres con crías y, en septiembre y octubre, casi todas los son. Aun así, entramos al agua con machos adultos 5 o 6 veces. Cuando ven a alguna ballena o grupo sin crías el barco se pone en su trayectoria. Tiran al agua un cabo de unos 20 metros que flota y os metéis en el agua agarrados a él. Y lo demás… ya es cosa de la ballena.
La visibilidad no era demasiado buena y ninguna se acercó tantísimo como para verla bajo el agua. Sin embargo, levantabas la cara por la superficie y las veías ahí, a tan solo unos metros. Una ballena jorobada, completamente salvaje y en su hábitat. Un animal de 40 toneladas que, en pocos meses estará a 5.000 km de allí, en el Océano Antártico.
Y tú ahí, flotando, con tu traje de neopreno y tu snorkel, sintiéndote la persona más afortunada del mundo.
¡Qué pasada! Así es como deben verse los animales. ¡Qué bonito momento! Y qué bien lo cuentas ^^
Muchas gracias! =) Fue increíble! Para cuando una escapada a Australia? 😉
Hola puedo ir a este viaje en grupo?
Saludos
Arian
Hola!
Pues la verdad que no lo sé, nosotros fuimos por nuestra cuenta. Pero seguramente haya agencias en Brisbane o Hervey Bay que oferten excursiones.
O desde otras partes de Australia, como desde Melbourne, por ejemplo esta:
https://www.civitatis.com/ar/isla-phillip/avistamiento-delfines-ballenas/?aid=4813
Un saludo.