Punto de encuentro tanto de madrileños como de turistas, la Puerta del Sol es la plaza más famosa de Madrid y todo el mundo acaba pasando por ella en algún momento. Tiene algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad y aquí te vamos a contar todos sus secretos y curiosidades. ¿Te vienes?

Puerta del sol de madrid, españa.
Puerta del Sol de Madrid

Índice

¿Qué ver en la Puerta del Sol?

Entre la vorágine de gente que hay en esta plaza a todas horas te recomiendo que te pares un momento y te fijes en cada uno de los edificios de los que te hablo a continuación, todos tienen su historia:

1. La Real Casa de Correos.

El edificio más imponente de la plaza es también el más antiguo, la Real Casa de Correos se construyó en 1760 cuando se nacionaliza el servicio de correo postal. Hoy en día, es la Sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid pero la función por la que todos los españoles han visto este edificio alguna vez es otra muy diferente. Y es que su reloj es el que da las 12 campanadas con las que se comen las 12 uvas cada fin de año.

2. Kilómetro 0.

Desde la Real Casa de Correos se construyeron también seis caminos para llevar las cartas a todas las partes de España. Seis caminos, que hoy coinciden con las seis carreteras nacionales del país y cuyos kilómetros se empiezan a contar desde aquí, desde el Kilómetro 0. Hay una placa en el suelo que marca el punto exacto.

3. Estatua de Carlos III

En el centro de la plaza destaca la enorme estatua de Carlos III montado a caballo. El mejor sitio de la ciudad para el mejor rey, quien construyó infraestructuras, la red de alcantarillado y hasta el Paseo del Prado, mejoró tanto la ciudad que fue apodado como “el mejor alcalde de Madrid”.

4. El Oso y el Madroño.

En uno de los laterales de la plaza, justo donde comienza la Calle Alcalá se encuentra la estatua del Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad de Madrid que esconde algunas curiosidades: ¿Sabías que en realidad es una osa? Representa a la Osa Mayor y la encuentras en todos los escudos que ha tenido Madrid, junto con las 7 estrellas que forman su constelación.

Estatua del oso y el madroño, puerta del sol, madrid.
Estatua del Oso y el Madroño

Estas y muchas curiosidades más las hemos aprendido en este Free Tour por Madrid.

5. La Mallorquina.

Y por último una parada tan indispensable como las otras, sobre todo para los amantes del dulce. La Mallorquina lleva aquí desde 1894 y fue uno de los famosos cafés de tertulias, donde los intelectuales de la época discutían sobre política hasta que llegó el franquismo. Esta pequeña cafetería fue prácticamente la única superviviente. ¿Sabes por qué? Lo entenderás cuando pruebes sus napolitanas de chocolate.

Horario:
Todos los días de 8:30 a 21:00

Precio:
1.40€ por napolitana de chocolate.

Historia de la Puerta del Sol.

Hablemos un poco de la historia de la Puerta del Sol. ¿Siempre ha estado aquí? ¿Cuál es su origen? ¿De donde viene su nombre?

En 1559 el Rey Felipe II decidió establecer la capital de España en la ciudad de Madrid. Aquello provocó un aumento constante de la población que hizo que las antiguas murallas musulmanas del siglo XII se quedaran pequeñas y que el rey ordenara construir otras.

Una de las puertas de esa nueva muralla se encontraba, justamente, en el lugar en el que hoy está la Puerta del Sol. Ya se llamaba así en la época, se cree que porque sobre esa puerta había dibujado un sol, debido a que estaba orientada al este.

Un par de siglo después, el rey Carlos III llegó a Madrid recorriendo la calle Alcalá hasta la Puerta del Sol, lugar en el que fue coronado, en 1759. Pero durante su recorrido descubrió que en Madrid había mucho que hacer para convertirla en una ciudad moderna propia de la capital de un país. Y comenzó precisamente por su lugar de coronación, mandando construir la Real Casa de Correos al arquitecto francés Jaime Marquet.

Sin embargo el resto de la plaza se inaugura 90 años después, en 1850. El gobierno fue comprando todos los solares de alrededor y construyendo edificios que, como se puede ver, son prácticamente iguales. Dando lugar a la plaza que tenemos hoy en día.

Las calles de la Puerta del Sol.

La Puerta del Sol tiene forma de semicírculo del que salen algunas de las calles más importantes de Madrid. En el sentido de las agujas del reloj son:

1. Calle Mayor.

2. Calle del Arenal.

3. Calle de Preciados.

4. Calle del Carmen.

5. Calle de la Montera.

6. Calle de Alcalá.

7. Carrera de San Jerónimo.

8. Calle de Spoz y Mina.

9. Calle de las Carretas.

10. Calle del Correo.

¿Cómo llegar a la Puerta del Sol de Madrid?

1. Caminando.

La Puerta del Sol es el punto más céntrico de Madrid, si te alojas en alguno de estos hoteles que recomendamos, podrás ir simplemente caminando.

2. En Metro.

Parada: Sol. Pasan por aquí las líneas 1 (azul claro), 2 (roja) y 3 (amarilla)

3. En tren de Cercanías.

Parada: Sol. Pasan por aquí las líneas C3 y C4.