El Parque Nacional de Khao Sok es uno de los más impresionantes que puedes ver en Tailandia. Sus bosques están entre los más antiguos del planeta, ocupa una superficie de 739 km2 (más que la ciudad de Madrid) y la cantidad de fauna salvaje que alberga es una locura. Si quieres disfrutar de las auténticas selvas de Tailandia, aquí te vamos a contar qué ver y hacer en Khao Sok.

Barco en el guilin de tailandia, en khao sok, tailandia.
¿Qué ver y hacer en el Parque Nacional de Khao Sok?

Recuerda que para viajar a Tailandia es obligatorio tener un seguro médico, aquí puedes contratar el Seguro de IATI con un 5% de descuento.

Índice

1. ¿Dónde está el Parque Nacional de Khao Sok?

El Parque Nacional de Khao Sok está el sur de Tailandia, entre Surat Thani y Khao Lak.

Surat Thani es donde se coge el ferry para ir a las islas del Golfo de Tailandia: Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao. Y Khao Lak está a dos horas al norte de Phuket, es desde donde salen los barcos a las Islas Similan.

Su localización es perfecta para visitarlo antes o después de ir a las islas. Aquí tienes explicado al detalle cómo llegar a Khao Sok desde los principales destinos de Tailandia.

2. Las dos partes del Parque Nacional de Khao Sok.

El Parque Nacional de Khao Sok tiene dos partes bien diferenciadas, más abajo te hablamos de ellas con detalle, pero para que te hagas una idea:

Por un lado está el Pueblo de Khao Sok. Aquí están la mayoría de hoteles, restaurantes y es donde casi todo el mundo se aloja la primera noche. También están las Oficinas del Parque Nacional o «Headquarters» desde donde salen algunas rutas por la selva.

Y por otro el Lago Cheow Lan, el principal atractivo del parque y donde se puede dormir en una cabaña flotante.

mapa del parque nacional de khao sok, tailandia.
Mapa del Parque Nacional de Khao Sok

Entre entre el pueblo de Khao Sok y el puerto del lago Cheow Lan hay unos 60 kilómetros.

3. El pueblo de Khao Sok: Trekking por la jungla.

El pueblo de Khao Sok, que en el mapa anterior aparece como «Khao Sok Village», es básicamente una carretera de unos 2 km que se desvía de la principal (la 401) y lleva hasta la entrada del Parque Nacional.

A ambos lados de esa carretera están casi todos los alojamientos de Khao Sok y muchos restaurantes.

Entrada del Parque Nacional de Khao Sok
Entrada del Parque Nacional de Khao Sok

La principal actividad en el pueblo de Khao Sok es hacer un trekking por la selva. En la entrada os darán un mapa con 9 puntos marcados, a muchos de esos puntos se puede ir por tu cuenta, sin guía. El camino está bien señalizado y además prácticamente todo el rato vas paralelo al río. Puedes ver el plano aquí.

En teoría solo está permitido ir sin guía hasta el punto 4, «Bang Liep Nam Waterfall» que está a 4.5 km de la entrada del parque.

3.1. Otras actividades en el Pueblo de Khao Sok.

Además de hacer una ruta por tu cuenta dentro del parque, se pueden contratar otras actividades que ofrecen la mayoría de los hoteles. Os dejo un listado con las más típicas y sus precios aproximados.

Trekking por la jungla con guía.

Recorres la ruta del mapa anterior pero con un guía que te va explicando cosas y buscando animales. Hay de medio día o de día completo y el precio varía en función de las personas que seáis.

Tour de medio día: de 9:00 a 12.00 o de 13:30 a 14:30. Para 1 persona: 1.000 bahts. Para 2-3 personas: 700 bahts. Para 4-6 personas: 600 bahts.

Tour de todo el día: De 9:00 a 16:30. Para 1 persona: 1.800 bahts. Para 2-3 personas: 1.200 bahts. Para 4-6 personas: 1.000 bahts.

Trekking nocturno por la jungla.

Consiste en hacer una pequeña ruta de dos horas y media con un guía cuando ya ha anochecido. Se suelen hacer de 19:00 a 21:30 y el precio es de 1.300 bahts (para una persona), 700 bahts (para 2-3 personas) y 600 bahts (para 4-6 personas). Si tienes suerte verás algunos animales, sobre todo insectos, ranas y lagartos.

Trekking nocturno en Khao Sok
Trekking nocturno en Khao Sok

Tubing en el río.

Dejarse llevar por el río en flotadores que casi siempre son las cámaras de una rueda de tractor. Dura entre 45 minutos y 1 hora y media. Solo se puede hacer en la temporada de lluvias y el precio es de unos 500 bahts por persona.

Canoa por el río.

Consiste en dar un paseo en canoa por el río de Khao Sok. Tiene una duración de unas 2 horas y media y un precio de 1.000 bahts para una persona y 800 bahts para dos personas.

Si tienes tiempo también puedes hacer otras actividades muy interesantes, como contratar un guía y ¡Pasar una noche acampando en la selva! Yo esta la tengo pendiente para la próxima vez.

Si estás organizando tu viaje por Tailandia y quieres que te echemos una mano, puedes escribirnos a unviajesinlimites@gmail.com y te ayudaremos encantados =)

* Todos estos precios son orientativos. Hay muchas agencias y hoteles y el precio puede variar en función de si hay más gente apuntada a la actividad que queréis hacer, si habéis contratado más cosas con ellos, etc. Pero para hacerse una idea viene bien.

3.2. Horario de Khao Sok.

El Parque está abierto de 6:00 a 18:00. Es posible entrar después con un guía para hacer el trekking nocturno.

3.3. ¿Cuánto cuesta la entrada a Khao Sok?

Para entrar al Parque Nacional de Khao Sok hay que pagar una tasa de 300 bahts (unos 8€) para los adultos y de 150 bahts para los niños menores de 14 años.

La mayoría de los tours no la incluyen y, lo peor de todo, es que solo vale para un día. Hay una excepción, si la compras a partir de las 16:30 te sirve también para el día siguiente. Yo la compré para hacer el trekking nocturno y luego la usé al día siguiente para ir al lago.

4. El lago Cheow Lan: dormir en una cabaña flotante.

Y por fin llegamos a la principal atracción que ver en Khao Sok: El Lago Cheow Lan. Dormir en una cabaña flotante y despertarte por la mañana rodeado de montañas y escuchando el sonido de la selva es una de las mejores experiencias que puedes vivir en Tailandia.

Cabañas flotentes en el lago Cheow Lan, Khao Sok.
Cabañas flotentes en el lago Cheow Lan, Khao Sok.

A parte de disfrutar de estar en medio de la naturaleza, hay varios sitios imprescindibles que ver en el Lago Cheow Lan. Son los siguientes:

4.1. Guilin de Tailandia

Toda la zona del Parque Nacional de Khao Sok se caracteriza por sus enormes montañas de roca caliza llenas de vegetación pero hay una zona especialmente bonita y que verás en todas las fotos. Se la compara con Guilin, en China. No sé como será el auténtico, pero el Guilin de Tailandia es una maravilla.

El Guilin de Tailandia, Parque Nacional de Khao Sok
El Guilin de Tailandia, Parque Nacional de Khao Sok

4.2. Nam Talu Cave

El trekking hasta la Cueva Nam Talu es una verdadera pasada. Llegas en barco hasta el inicio de la ruta y recorres un camino a través de la selva en el que tienes que ir cruzando el río varias veces hasta llegar a la entrada de la enorme cueva.

Es bastante grande y no te da esa sensación de agobio pero la única luz será la de vuestras linternas, hay un montón de murciélagos y tampoco es difícil encontrarse con arañas o serpientes (nosotros no vimos serpientes). Pasas por partes en las que hay agua y hay un momento en el que incluso tienes que nadar un par de metros. Prepárate para acabar empapado durante los 40 minutos que pasarás ahí dentro.

Para mi la cueva fue la mejor parte pero entiendo que no es para todo el mundo. Te dan la opción de no entrar si quieres y esperar fuera. La excursión completa son tres horas.

4.3. Diamond Cave

También conocida como Pra Kai Petch es otra de las cuevas más espectaculares de Khao Sok. Aquí ya no te vas a mojar, pero igualmente las formaciones geológicas que tiene son impresionantes. También es bastante amplia para los que, como a mi, no les gusten las cuevas estrechas. Se llega fácilmente con el barco y está sí que es una visita apta para todos los públicos.

Diamond Cave, una cueva que ver en Khao Sok.
Diamond Cave | ¿Qué ver y hacer en Khao Sok?

5. ¿Cómo visitar el Parque Nacional de Khao Sok?

Lo que casi todo el mundo hace es llegar hasta el Pueblo de Khao Sok (aquí tienes cómo llegar). Aprovechar esa tarde para hacer alguna ruta por el interior del parque (aquí os dejo el mapa) o el trekking nocturno que he mencionado antes.

Y ya al día siguiente ir de excursión al Lago Cheow Lan, pasar el día allí y quedarte a dormir en sus cabañas flotantes. También puedes solo pasar el día, pero dormir allí merece mucho la pena.

Te cuento con detalle todas las opciones:

5.1. Tour de dos días y una noche en el lago de Khao Sok.

Casi todo el mundo contrata este tour en cualquiera de los hoteles u hostales que hay en el pueblo. Yo lo hice con Khao Sok Jungle Hostel pero casi todos ofrecen lo mismo. El precio es de 2.500 bahts (68€), a priori puede parecer caro pero espera a ver el itinerario:

Desayuno y recogida en nuestro hotel de Khao Sok sobre las 9:00. Dejamos las mochilas grandes y nos llevamos solo lo que vamos a necesitar. Una hora de trayecto hasta el puerto (allí se paga la entrada al parque nacional, si no la tienes del día anterior) y se pone rumbo hasta el alojamiento. Hay muchos, nosotros nos quedamos en Smiley Lake House.

Una vez allí hacemos el Check-in y pasamos un rato bañándonos y haciendo kayak hasta que está lista la comida.

Después de comer vamos a hacer el trekking hasta la cueva Nam Talu Cave que te cuento en el punto anterior. Volvemos al atardecer buscando animales con el barco, vemos una pareja de hornbill birds.

A la mañana siguiente salimos a las 7:00 de la mañana a hacer un safari al amanecer en el pudimos ver a lo lejos y sobre todo escuchar a los gibones. Volvemos a las cabañas para desayunar bien e ir a la cueva conocida como Diamond Cave.

Después visitamos el Guilin de Tailandia y volvemos al puerto, para comer ya en tierra firme,

Después de comer volvemos al pueblo de Khao Sok, donde mucha gente se fue ese mismo día a su siguiente destino.

A quienes iban a las Islas del Golfo de Tailandia les mandaron directamente las mochilas hasta el sitio en el que comimos para que no tuviesen que hacer el trayecto dos veces.

Todos los transportes están incluidos, los kayaks, la noche en la cabaña flotante, dos guías para hacer el trekking a la cueva Nam Talu Cave (uno para que vaya delante y otro detrás del grupo) y todas las comidas y bebidas (agua, café y te). Además a nosotros nos dejaron una linterna para la cabeza, una mochila impermeable y unos zapatos especiales de goma para no mojar los nuestros, pero eso fue cosa del chico del Khao Sok Jungle Hostel, que no podía ser más majo.

5.2. Tour de un día al lago Cheow Lan.

También está la opción de ir solo a pasar el día pero creo que por el tiempo que tienes que pasar en transportes y porque lo mejor de la visita es precisamente dormir en una cabaña flotante, no merece mucho la pena. El precio del tour de un día es de 1.500 bahts (40€).

También incluye el trekking a Nam Talu Cave. Así que supongo que será llegar, dar un paseo por el lago en barco, hacer el trekking a la cueva y volver.

5.3. Visitar el lago de Khao Sok por libre.

No es lo más habitual pero también se puede hacer sin contratar ninguna excursión, conocí una pareja que lo hizo así. Tienes que llegar hasta Ratchaprapha Pier por tu cuenta, por ejemplo alquilando una moto (recuerda que está a 60km del pueblo de Khao Sok). Una vez en el puerto puedes contratar un tour en barco, cuesta 1.500 bahts (por barco) y dura tres horas.No incluye ningún trekking, solo el paseo en barco.

Otra opción es reservar directamente el alojamiento en una cabaña flotante a través de booking. Estos hoteles suelen incluir el barco entre el puerto y el propio hotel, en el que puedes pasar una noche. En este caso tampoco estaría incluida ninguna excursión, pero es mejor preguntar directamente al alojamiento.

5.4. Alojamientos flotantes en Cheow Lan.

Hay alojamientos de todas las categorías en el lago de Khao Sok, antes de contratar el tour asegúrate que tipo de alojamiento te van a llevar. Al que fui yo, el Smiley Lake House, es de una categoría intermedia. También hay cabañas de bambú con baño compartido bastante básicas y otros de verdadero lujo. Muchos de ellos no se pueden contratar por internet, pero verlos inspeccionando el mapa en booking.

6. Dónde dormir en Khao Sok.

Para la noche en el Pueblo de Khao Sok elige un alojamiento que esté cerca de la entrada al parque nacional. Esta es mi selección:

Hostales de mochileros: Khao Sok Secret Hostel, Coco Khao Sok Hostel o, si quieres más tranquilidad y comodidad, el Jungle Hostel.

– Hoteles de calidad a buen precio: Sin duda el Khao Sok River&Jungle Resort.

– Para los que buscan más lujo: The Bliss Khao Sok Boutique Lodge

7. Preguntas frecuentes.

7.1. ¿Cuál es la mejor época para ir a Khao Sok?

El Parque Nacional de Khao Sok se puede visitar en cualquier época del año, pero es mejor hacerlo en la temporada seca de enero a marzo. Desde finales de abril hasta principios de diciembre es época de lluvias, aunque cuando más llueve es de mayo a octubre.

7.2. ¿Cuántos días ir a Khao Sok?

A Khao Sok hay que dedicarle como mínimo tres días y dos noches. Ten en cuenta que si vienes desde las Islas del Golfo o de Krabi / Phuket llegarás a medio día. Puedes aprovechar esa tarde, al día siguiente ir al lago y dormir en una cabaña flotante y, después de la segunda noche, irte a tu siguiente destino.

7.3. ¿Hay muchos bichos en Khao Sok? ¿Mosquitos, sanguijuelas?

Yo estuve a mediados de abril, no nos llovió y me sorprendió que en el lago no había ningún mosquito. Tampoco nos encontramos ningún compañero de habitación indeseado ni se nos subió ninguna sanguijuela en los trekkings. Mientras no llueva no hay sanguijuelas, aunque como nos dijo el guía «Wear socks in Khao Sok» (lleva calcetines).

Y con esto terminamos nuestra guía sobre qué ver y hacer en Khao Sok. Si te animas a conocer esta parte tan increible de la selva tailandesa cuéntanoslo en los comentarios y si tienes alguna duda de planificación puedes escribiros a unviajesinlimites@gmail.com.

Recuerda que para viajar a Tailandia es obligatorio tener un seguro médico, aquí puedes contratar el Seguro de IATI con un 5% de descuento.

¡Feliz Viaje!