La mejor forma de visitar los Lagos de Covadonga es recorriendo una de las dos rutas circulares que ofrece esta maravilla natural, en pleno corazón de los Picos de Europa. Son bastante fáciles, mucha gente las recorre con niños pequeños y, además, también hay opciones para quien tenga movilidad reducida. Y es que esta Ruta por los Lagos de Covadonga es apta para todos los públicos.

Índice
1. Ruta Circular por los Lagos de Covadonga. Itinerario Corto (3km).
Esta es la opción más elegida, es bastante sencilla y se recorre en una hora, aunque hay que sumar el tiempo que paséis en cada parada.
Comienza en el parking de Buferrera, que es además donde te dejan los autobuses de Alsa. Todo el recorrido se hace por una acera de piedra, en algunos tramos hay escaleras y barandillas de madera, así que no tiene pérdida. Aquí tienes el mapa de la ruta, es la que está marcada con línea discontinua.

Como la ruta es circular, se puede recorrer en ambos sentidos, aunque lo más común es hacerlo en el sentido de las agujas del reloj. Desde el Parking de Buferrera, subes por unas escaleras de piedra hasta el Centro de Visitantes Pedro Pidal, donde hay una exposición sobre los lagos con información sobre la flora y fauna del Parque Nacional.
Un poco más adelante te encuentras con una bifurcación que, si la tomas, te lleva hasta el Mirador del Príncipe, no muy lejos de la ruta principal. Después puedes volver sobre tus propios pasos y seguir el camino hacia las Minas de Buferrera, donde queda constancia del pasado minero de esta zona de Asturias.
Y poco después llegas al Lago Ercina, el más bonito de los Lagos de Covadonga. Aquí te aconsejo que te acerques hasta el lago y te relajes admirando una de las vistas más espectaculares de los Picos de Europa.

En está zona además está el otro parking y uno de los dos restaurantes que hay en los lagos de Covadonga.
Consejo: Si quieres madrugar y subir a los lagos con tu propio coche, te aconsejo traerte el desayuno, subir hasta este parking y empezar el día de la mejor manera posible.
Llegados a este punto, puedes continuar por la ruta larga (de la que te hablo en el siguiente punto) o seguir por el camino de piedra hasta el Mirador de Entre Lagos, el punto más alto de la ruta y desde el que se tiene una vista preciosa del Lago Ercina a un lado y del Lago Enol, al otro.

Tras las fotos de rigor, se baja hacia la orilla del Lago Enol y se llega de nuevo al Parking de Buferrera.
2. Ruta de los Lagos de Covadonga: Itinerario Largo (6.5 km).
Como has visto en el mapa anterior, parte de esta ruta coincide con el itinerario corto. Sus datos técnicos son estos:
Nombre de la ruta: PR-PNPE-2
Distancia: 6.5 km.
Tiempo Estimado: 2.5 horas.
Dificultad: Media – Baja.
Desde el Parking de Buferrera tiene el mismo recorrido que la versión corta, hasta que llegas al parking del lago Ercina. Tienes que desviarte justo antes de subir al Mirador de Entre Lagos. Desde este punto, la ruta continúa por un camino de tierra que bordea el lago Ercina por su parte derecha.

Una vez pasado el Lago Ercina hay que seguir las indicaciones hacia el Lago Bricial, el tercero de los tres lagos de Covadonga, aunque si vas en verano no tendrá nada de agua. Esta zona es más empedrada y está llena de vacas pastando tranquilamente por ahí, así que doble motivo para ir mirando por donde pisas.
La senda no está tan clara como en la otra ruta, aún así está muy bien indicada tanto por carteles como por dos líneas, amarilla y blanca, pintadas en las rocas o árboles.

Poco después llegas hasta el Bosque Palumberu, un hayedo por el que, si el día es muy soleado, agradecerás pasar. Tras cruzarlo sales a la Vega de Enol, una pista de tierra con pastos a ambos lados donde las vacas descansan tranquilamente.
Durante este tramo, a tu izquierda verás una salida que lleva hasta el Refugio / Casa Municipal de Pastores, donde está el otro de los restaurantes que hay en los Lagos de Covadonga.
Finalmente, llegas al Lago Enol y, tras rodearlo vuelves al aparcamiento de Burrefera.
3. El Mapa de Los Lagos de Covadonga.
Ambas rutas son bastante sencillas, están bien indicadas y con la imagen del mapa que tienes al principio de este artículo creo que es suficiente. De todas maneras, te dejo también este mapa en Google Maps de la zona, con la ruta corta marcada en naranja y, por si alguien quiere llevar gps, los dos tracks en formato KML.
PR-PNPE 2: Los Lagos itinerario corto.
PR-PNPE 2: Los Lagos itinerario largo.
4. Ruta por los Lagos de Covadonga para personas con movilidad reducida.
Como digo, los Lagos de Covadonga los pueden disfrutar todos los miembros de la familia. En el caso de que uno de los miembros sea mayor o, por la razón que sea, no pueda caminar bien, tienes la opción de coger un taxi.
Son taxis que circulan sólo entre los dos parkings, este trayecto dura pocos minutos y el precio es de 1€ por persona y trayecto. Son unas furgonetas de color blanco que verás en cualquiera de los dos aparcamientos. La empresa se llama Taxitur y son estos de aquí:

Se puede llegar en el bus de Alsa hasta el parking de Buferrera, subir en Taxi hasta el aparcamiento del Lago Ercina y simplemente disfrutar de sus espectaculares vistas con un café en el restaurante de Mª Rosa (los precios aquí).
O también subir al mirador de Entre Lagos, que desde el aparcamiento del Lago Ercina es un camino bastante corto y bajar andando o, simplemente, por otro euro, volver a bajar en taxi.
Como ves, hay opciones para todos los gustos. Elijas la opción que elijas…
¡Esperamos que disfrutes de tu ruta por los Lagos de Covadonga!