Nadie quiere tener que ir a un hospital y menos aun cuando se está de vacaciones en un paraíso como Tailandia. Pero, si pasa y no tienes seguro, puede ser un verdadero problema. En nuestra opinión, es algo imprescindibles para viajar a Tailandia. Además, el precio no es nada comparado con el resto del viaje. Un seguro para un viaje de 15 días sale por unos 50€.

Tienes un 5% de descuento en todos los seguros IATI a través de este enlace.
Índice
Coberturas imprescindibles de un Seguro de Viaje en Tailandia.
Nuestros imprescindibles para cualquier seguro de viaje son los siguientes:
1. No tener que pagar por adelantado.
2. Que te atiendan en español.
3. Que sea un «seguro de viaje» y no simplemente un seguro médico.
4. Que cubra una cantidad de dinero más que generosa.
Te cuento más sobre estos puntos en Consejos para elegir el mejor Seguro de Viaje.
El mejor seguro de viaje para Tailandia: IATI.
Después de probar varios seguros a lo largo de más de 8 años de viaje, el que nunca nos ha fallado ha sido el de IATI. Son los más recomendados y con razón.
Infección de las vías respiratorias en Nepal, reacción alérgica en Nusa Penida (Indonesia) o un dolor de muelas en Brisbane (Australia). Esas son solo algunas de las veces que nos ha tocado tirar del seguro y siempre lo han resuelto de la mejor manera.
Quizás un día escriba un post con todas estas desventuras, pero si quieres más detalles puedes preguntárnoslo en la sección de contacto.
¿Qué seguro de viajes contrato para ir a Tailandia?
IATI ofrece varios tipos de seguro de viaje que se adaptan a las necesidades de cada viajero. Nosotros después de tantos años los hemos usado casi todos. En su página web tienen un comparador para que veas las diferencias entre ellos, pero te las explicamos rápidamente para que te hagas una idea.

Para un viaje a Tailandia te recomiendo el IATI Estándar o el IATI Mochilero, si vas a hacer deportes de aventura como trekking o buceo. En ambos casos con anulación.
Estos son los tipos de seguro que tienen:
IATI Básico: Las mínimas coberturas para poder viajar, hasta 50.000€ en asistencia médica. Sin posibilidad de anulación.
IATI Estándar: Por un poco más tienes una asistencia de hasta 300.000€, más que suficiente para un país como Tailandia. Es el que hemos contratado nosotros en nuestro próximo viaje a Tailandia en febrero de 2022.
IATI Mochilero: Ideal si vas a realizar deportes de aventura en los que haya un poco más de riesgo. Cubre cosas como buceo hasta 40 metros o trekking hasta 5.400 metros. Es el que contraté para hacer el Campo Base del Everest en Nepal.
IATI Estrella: El más completo de todos, con asistencia médica de hasta 1 millón de euros! Yo solo lo contrataría para viajes a Estados Unidos o Canadá.
IATI Familia: Para los que viajan con los más pequeños. Para elegir esta opción al menos uno de los hijos tiene que ser menor de 18 años.
A través de este enlace tienes un 5% de descuento. Para estar seguro de que te está aplicando el descuento tiene que salir el precio anterior tachado, como en la foto anterior.
Seguro de viaje a Tailandia con anulación.
A todos los seguros anteriores, menos al básico, se le puede añadir el suplemento anulación. Esto quiere decir que, en el caso de que no tengas que cancelar el viaje por alguna causa justificada (las que vienen en la póliza) te devuelven el dinero de lo que te hayas gastado en el viaje: vuelos, hoteles, excursiones, etc.
Aquí puedes leer todos los casos en los que aplica el seguro de anulación. Y algo muy importante:
Tienes que contratarlo, como máximo, 7 días después de comprar los vuelos, hacer reservas de hoteles, excursiones, etc.
Yo esta cobertura solo la he usado una vez. Mi hermana y mi cuñado se iban a venir a Tailandia, ya tenían vuelos y hoteles. Mi cuñado se cambió de empresa y al hacerlo no puedo mantener las vacaciones en esas fechas. IATI les devolvió todo el dinero que se habían gastado, a los dos: Vuelos + Hoteles sin cancelación.
Contratar un seguro de viajes para Tailandia paso a paso.
Nosotros para nuestro viaje a Tailandia en 2022 hemos contratado el IATI Estándar con anulación. Para ello hemos ido a la web de IATI a través de este enlace y hemos rellenado la información:
– País de Residencia: España.
– Origen del Viaje: España.
– Destino del Viaje: Tailandia.
– Fechas: Del 18/01/2022 hasta el 02/02/2022.
– Tipo de seguro: Seguro de Viaje.
Y… calcular precio:

Te saldrá la siguiente pantalla en la que puedes comparar las coberturas de hasta tres seguros distintos de forma fácil y clara. Nosotros, como digo, hemos elegido el IATI Estándar. Pinchas en contratar y es ahí donde te da la opción de añadir cancelación.

El precio actual para un viaje de dos semanas por Tailandia con el IATI Estándar (más anulación) tiene un precio de 137,67€.
La diferencia entre contratar anulación o no hacerlo es de 28,53€ (unos 14€ por persona).
Después tienes que rellenar los datos de todos los que vayáis a viajar:
– Nombre y apellidos.
– DNI.
– Fecha de nacimiento.
– Dirección, email y número de teléfono.
Y ya solo queda pagar:

Te llegará un archivo pdf al email con tu póliza. Guárdatela para tenerla siempre a mano.

En caso de que necesites asistencia médica o cualquier otra cosa que esté incluida en el seguro: robos, cancelación, regreso anticipado, solo tienes que contactar con ellos. Puedes hacerlo:
– Por teléfono.
– Por email.
– Por la app «Mi viaje IATI».
– Por whatsapp.
O una combinación de ambas, en Nepal por ejemplo, me compré una tarjeta SIM local y les mandé un email diciéndoles que me llamaran a ese número y así lo hicieron.
Todos los datos de contacto los tendrás en el .pdf que te envían al correo. Lo único que te van a pedir en caso de necesitar asistencia es tu nombre y el número de póliza, así que llévalo apuntado en algún sitio y siempre a mano.
Coberturas más importantes del Seguro de Viaje IATI.
Lo mejor es leerse todas las coberturas de tu seguro de viaje detenidamente, sin embargo sé que muchos, por falta de tiempo no lo hacemos y luego pagamos de nuestro bolsillo cosas que no deberíamos. Por eso te voy a resumir las que me parecen más importantes del IATI Estándar.
– Asistencia médica fuera de España
Hasta 300.000€, lo que es más que suficiente en casi cualquier país del mundo. En caso de que estuvieses muy grave y te fueses a pasar de esa cifra, te incluye el 100% de la repatriación a tu país de origen.
– Gastos odontológicos
Hasta 350€. No es mucho, pero puede ser útil para un dolor de muelas repentino. A mi en Australia me pusieron un empaste y lo pagó el seguro.
– Desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización.
Si estás ingresado en un hospital durante más de 5 días, le pagan al familiar o persona que elijas el viaje al país en el que estés (avión de ida y vuelta) más 750€ (75€/día) para su alojamiento.
– Convalecencia en el hotel.
Si tras tu paso por el hospital necesitas guardar reposo en el hotel, también corren con los gastos (75€/día) hasta un máximo de 1050€. Muy útil en caso de hacer cuarentena por Covid, por ejemplo.
– Regreso anticipado por fallecimiento o ingreso de un familiar.
Es una de las menos conocidas y lo he vivido muy de cerca. Una amiga tuvo que volver de Australia de un día para otro y se pagó ella el vuelo por no saberlo. Le dije que llamara al seguro y, efectivamente, le devolvieron el dinero que se había gastado y le pagaron otro vuelo de vuelta a Australia.
En «familiares» se incluye: cónyuge, pareja de hecho o persona que conviva con el asegurado y los ascendientes y descendientes de primer o segundo grado (padres, hijos, abuelos, nietos, hermanos, cuñados, yernos, nueras o suegros de ambos)
– Robo y daños materiales al equipaje.
Hasta 1.000€, pero ojo! que el hurto no cuenta. Solo robo con violencia o intimidación o fuerza sobre las cosas (si te abren una taquilla, por ejemplo) o cuando el robo se produzca en un medio de transporte (como en la bodega de un autobús). Para reclamarlo hay que denunciarlo a las autoridades del país.
El resto de coberturas las puedes ver en la web, dentro de la sección «Seguros de Viaje»
Y, por último, no olvides que:
«El mejor seguro de viaje es el que no ha hecho falta utilizar»
¡A disfrutar de Tailandia!

Hola gracias x todo.si no uso el seguro.me devuelven algo? Si usare el seguro.de 300.000 con devolución.
Hola Nora,
No, si no tienes que utilizar el seguro no te devuelven nada. Ninguna compañía de seguros lo hace, lo siento.
Un saludo.