Religión y monarquía son los dos pilares de la cultura tailandesa. Cada pequeño pueblo del país tiene sus propios templos, así que imagínate los que hay en Bangkok! Podrías pasarte semanas viendo uno tras otro, sin embargo, la mayoría de los que visitan el País de la Sonrisa no tienen el tiempo (y posiblemente, las ganas) de pasarse todo su viaje viendo templos. Por eso, en este artículo te voy a contar cuales son los 3 templos más importantes de Bangkok.

Te recomiendo dedicarles, al menos, un día de tu viaje a Tailandia. Te cuento primero algunas cosas sobre ellos y al final te dejo una serie de consejos para visitarlos.
Índice
1. Templo del Buda Esmeralda y Gran Palacio – Wat Phra Kaew.
Situado en los terrenos del Gran Palacio, el Templo del Buda Esmeralda es el más importante de Tailandia.

Dentro del edificio principal se encuentra el famoso Buda Esmeralda. Esta pequeña escultura de 66 centímetros tallada en jade es el icono religioso más importante del país. Lo verás encima de un enorme altar extremadamente decorado. Salvando las distancias, la primera impresión que tuve fue que se parecía a la Virgen del Pilar de Zaragoza! (En esta zona están prohibidas las fotos)
Además, la entrada incluye también la visita al Gran Palacio, que fue la residencia real desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo pasado. El padre del rey actual fue quien decidió cambiar de palacio.

Pero ser un emblema del país también tiene su parte negativa… Es el que más turistas recibe y, además, también el más caro. Lo mejor es ir a primera hora de la mañana, cuando el calor aprieta menos.
Horario: 8:30 – 15:30
Precio: 500 bahts
2. Templo del Buda Reclinado – Wat Pho
Justo al lado del anterior se encuentra el Wat Pho, famoso por su enorme buda reclinado de 46 metros de longitud y 15 metros de altura. En los pies están grabados los 108 atributos de Buda. Y si eres supersticioso puedes comprar un montón de monedas por 20 bahts y depositarlas en los 108 cuencos situados en uno de los laterales del templo, te dará buena suerte.

Aunque el enorme Buda es quien se lleva la fama, hay otras muchas cosas que hacen de este templo uno de mis favoritos de Bangkok, como por ejemplo:
Las cuatro enormes stupas dedicadas a los cuatro primeros reyes de la dinastía Chakri: Rama I, II, II y IV. Dinastía que sigue reinando Tailandia en la actualidad.

Rama III ordenó inscribir en piedra buena parte del conocimiento y sabiduría tradicional y colocarlas en este templo para que todo el mundo pudiese estudiar. Por tanto, el Wat Pho es conocido como la primera Universidad Pública de Tailandia.
Oficialmente este templo se llama “Wat Phra Chetuphon” sin embargo, desde hace más de 300 años que se le conoce como “Wat Pho” (Templo del árbol Bhodi). Esto es debido a dicho árbol, que encontrarás al lado del edificio en el que se encuentra el Buda Reclinado. Se supone que proviene del árbol Bhodi original bajo el que el Principe Siddharta (Buda) meditó hasta llegar a la iluminación.
Curioso eh? No es de extrañar que sea, sin duda, uno de los 3 templos más importantes de Bangkok.
Horario: 8:30 – 18:30
Precio: 200 bahts
3. Wat Arun
Enfrente de los dos anteriores, en la otra orilla del río, se encuentra el Wat Arun o Templo del Amanecer. Dedicado a Aruna, el dios del amanecer para los hindúes, es una imagen preciosa de Bangkok, especialmente por la noche.

Y si desde lejos es una maravilla, de cerca es aún mejor. Todas la torre está decorada hasta el mínimo detalle con cerámica de colores y pequeños cristales, para pasarse un buen rato admirándolos.
El recinto tiene además una sala de oración y dos santuarios que se pueden ver de manera gratuita. Pero para ver la torre de cerca hay que pagar 50 bahts y se puede subir hasta el primer nivel, en mi opinión merece la pena.

Horario: 8:00 – 18:00
Precio: 50 bahts
4. Consejos para visitar los 3 templos de Bangkok.
1. Puedes visitarlos por tu cuenta o, si quieres que te cuenten su historia, curiosidades, anécdotas… hacerlo con un tour. Os dejo dos muy recomendados. En español, la empresa que lo hace tiene unos guías espectaculares!
Templos de Bangkok en español.
Y si sois un grupo de amigos o una familia de 3 personas o más, os sale mejor hacerlo con un guía solo para vosotros:
Tour privado – Templos de Bangkok en español.
Ten en cuenta que las entradas están incluidas, que solo eso son 750 bahts (22 €).
* Si lo compras a través de esos enlaces, a ti te cuesta lo mismo y yo me llevo algo de comisión, para poder seguir escribiendo y ayudando a más viajeros y viajeras. Gracias! =)
2. Tienen código de vestimenta, ni hombres ni mujeres pueden mostrar hombros y rodillas. En realidad todos los tienen, pero en estos tres son más estrictos.
3. Al ser los más importantes, también son los más turísticos. A veces se necesita un poco de paciencia, especialmente con el turismo chino.
4. Los tres están en el casco antiguo de la ciudad, así se pueden visitar sin muchos desplazamientos.
5. Si estás alojado cerca de Khao San Rd, la forma más auténtica de llegar es coger el ferry en la parada Phra Arhit (Nº13) hasta Tha Chang (Nº9). Los barcos que llevan la bandera naranja cuestan 15 bahts.
6. Lo mejor es visitar el Templo del Buda Esmeralda lo más temprano posible, después el Wat Pho, justo al lado. Y para terminar cruzar el río desde la parada Tha Tien (Nº8) en el barco que va de una orilla a la otra por 4 bahts.
7. Si quieres terminar tu día de templos con un auténtico masaje tailandés, la “Wat Pho Thai Traditional Medical and Massage School” es un buen lugar para ello. Está en una calle entre el Wat Pho y el río. Tiene masajes desde 320 bahts media hora y cierra a las 18:00. Pero te advierto de que el masaje tradicional es duro y puede doler un poco, sobre todo a los que no somos muy flexibles jejeje.
8. Si empieza a oscurecer, justo en la orilla de enfrente del Wat Arun hay algunos bares y restaurantes con muy buenas vistas. No es muy barato, pero la terraza en la azotea de la Sala Rattanakosin me encanta. Es desde donde está hecha una de las fotos de este artículo.