Tranquilidad, silencio y paz son las tres palabras que definen este lugar. Integrado completamente con la naturaleza, la historia de Wat Pha Lat está ligada a la del templo más importante de Chiang Mai, el Wat Phra That Doi Suthep.

1. Un poco de historia
Tras la construcción de este último en lo alto de la montaña, en el año 1383, se convirtió en un lugar de peregrinación. Y ya te puedes imaginar cual era la única forma de llegar hasta allí arriba en la Edad Media… Caminando por mitad de la selva!!
Esa fue la función del Wat Pha Lat durante siglos. Servir de refugio y de descanso para todos aquellos monjes en mitad de su peregrinaje. Pensad en esos estrechos caminos, hace cientos de años, transitados solamente por estos simpáticos religiosos de túnicas naranjas. Así es como nació el trekking de los monjes.
Cuando en el siglo XX se construyó la carretera hasta la cima de la montaña, el Wat Pha Lat perdió su función principal. Pero aprovechando la tranquilidad y el entorno idílico en el que se encuentra, se transformó en un lugar para la meditación. Es por ello que, aunque te encuentres con algunos turistas, el sonido de la naturaleza es el que sigue reinando.

Hoy en día, se puede llegar por carretera a través de un pequeño desvío que sale de la carretera principal que va al Doi Suthep. Sin embargo, si tienes tiempo, me parece una forma mucho más auténtica subir caminando por el Trekking de los Monjes. Una ruta de menos de una hora que, en mi opinión, es muy recomendable. Además, puede que te encuentres a alguno de ellos bajando a la ciudad.
2. ¿Cómo llegar?
1. Hasta el Wat Pha Lat se puede llegar por carretera, en moto o en taxi, por la carretera que sube hacia el Doi Suthep. Esta opción no tiene pérdida.
2. Para subir caminando por el trekking de los monjes hay que llegar en moto o en taxi hasta el comienzo de la ruta. Se encuentra en una zona cercana al Zoo de Chiang Mai y poco señalizada pero es muy fácil de encontrar. Ya que sale en señalado en google maps como “Monk’s Trail”.
La foto del inicio de la ruta es esta:

Tienes tres opciones:
A) Si tienes una moto alquilada, simplemente conduce hasta allí con el GPS. La última parte es un poco empinada, pero sin más. Allí hay una zona para aparcar.
B) Negocias con uno de los muchos taxis rojos que hay por la ciudad para que te lleve. Si vas solo, como fue mi caso, esto puede ser un poco pesado. Y como además quería empezar temprano, tomé la tercera opción.
C) Pedir una moto taxi a través de la aplicación Grab (muy útil en Tailandia). Puedes pedir moto o coche, pero las motos son más baratas. Puedes pagar con tarjeta o en efectivo. Yo lo pedí en el centro de la ciudad, cerca del “Wat Phra Singh” a las 8:00 de la mañana. Con tarjeta costaba 75 bahts y en efectivo 125 bahts. En Grab no me salía señalado en el mapa, así que puse como destino «Wat Fai Hin» que está a 9 minutos caminando. Aunque luego se lo dije al chico y me dejó donde quería.
3. Consejos para realizar el Trekking de los Monjes
1. Debido a la espesa vegetación, no tendrás que preocuparte del sol pero si del calor, lleva suficiente agua.
2. Calzado cómodo, el trekking no es nada complicado pero es en subida y si ha llovido hace poco puede tener zonas embarradas.
3. Si lo haces en temporada de lluvias, no saques el chubasquero de la mochila.
4. El repelente de mosquitos es muy importante! Yo empecé sin echarme y a los dos minutos tenía muchísimos alrededor.
5. Un buen plan para completar la mañana, puede ser visitar después el Doi Suthep. Si has ido en Grab hasta el inicio de la ruta, después de visitar el templo puedes salir a la carretera principal y parar un taxi de los que están subiendo para llegar hasta allí. A mi me cobraron 50 bahts por ese trayecto.
Y con esto ya tienes todo lo que necesitas para salir a darle a las piernas!! Así que a disfrutar del Wat Pha Lat y del Trekking de los monjes.