La pequeña Koh Tao, situada en el Golfo de Tailandia, es sinónimo de buceo. Sus aguas tranquilas, su abundante vida marina y los precios más económicos de todo el país hacen de Koh Tao el sitio perfecto para bucear, especialmente para los que se inician en este mundillo. Aquí te vamos a hablar de tipos de cursos, precios, puntos de inmersión y, en definitiva, todo lo que necesitas saber sobre el buceo en Koh Tao.

¿Quieres un descuento del 5% en tu curso de buceo en Koh Tao? Solo tienes que rellenar este formulario o escribirnos a unviajesinlimites@gmail.com
Índice
1. Cursos de buceo en Koh Tao.
Lo primero que tienes que saber es qué cursos de buceo hay, cuánto tiempo necesitas para cada uno de ellos y para cuáles de ellos necesitas experiencia previa. Son estos:
1.1. Bautismo de Buceo.
El bautismo de buceo o «Try Scuba» es la mejor opción para quienes quieren probar el buceo por primera vez. Consiste en una pequeña clase de teoría para que conozcas los principios básicos y el equipo que vas a utilizar y… al agua. Una o dos inmersiones en aguas poco profundas en las que sentir por primera vez la increíble experiencia de respirar bajo el agua.
No requiere experiencia previa y se hace en un día. Este es el programa:
11:00 – Clase de teoría.
12:30 – Al agua.
1ª inmersión: ejercicios de aprendizaje y buceo.
2ª inmersión: buceo.
17:00 – Finalización del curso.

Aquí te dejamos un 5% de descuento en todos los seguros de IATI.
1.2. El Open Water.
Si quieres ir un paso más allá lo ideal es aprovechar tus vacaciones en Koh Tao para sacarte el Open Water. Es el primer título de buceo con el que tendrás una certificación que te permitirá bucear en cualquier parte del mundo hasta una profundidad de 18 metros. Tampoco necesitas experiencia previa. Consta de dos clases de teoría, 5 inmersiones y necesitas 3 días para hacerlo. Este es el programa:
Día 1:
9:00 – Clase de teoría.
12:30 – Al agua.
– Entrenamiento y ejercicios.
– 1ª inmersión.
Día 2:
9:00 – Clase de teoría.
12:30 – Al agua.
– 2º inmersión.
– 3ª inmersión.
Día 3:
7:45 – Al agua.
– 4º inmersión.
– 5ª inmersión.
17:00 – Examen final y obtención del certificado.

Si no sabes por cuál de los dos cursos anteriores empezar, en Pura Vida tienes la opción de hacer el primer día de Open Water, que es muy similar al bautismo y, si te animas, seguir con el curso o si ves que no es lo tuyo, dejarlo ahí y que te cobren solo el bautismo.
1.3. El Curso Avanzado.
No son pocos los terminan el Open Water y tienen ganas de seguir aprendiendo, para eso tienes el advance. El curso avanzado de buceo te certifica para bajar hasta los 30 metros de profundidad, se hace en 2 días y consiste en 5 inmersiones de especialidad: navegación, flotabilidad, profundidad barcos hundidos y… ¡nocturna!. Este es el programa:
Día 1:
10:30 – Clase de teoría.
12:30 – Al agua.
– 1ª inmersión.
– 2ª inmersión.
18:30 – Al agua.
– 3ª inmersión: La nocturna.
Día 2:
07:45 – Al agua.
– 4ª inmersión.
– 5ª inmersión.

Con cualquiera de las dos certificaciones puedes hacer inmersiones sueltas en cualquiera de tus viajes, lo que se llaman «Fun Dives». En todos los países funciona similar e incluyen el equipo, el traslado en barco hasta el punto de inmersión y un guía de buceo.
2. ¿Cuánto cuesta bucear en Koh Tao?
Si Koh Tao es tan famosa en el mundo del buceo es, entre otras cosas, porque aquí encontrarás los precios más económicos del mercado. Debido a la competencia los precios son muy similares en todas las escuelas. Estos son los precios aproximados:
Bautismo de buceo: 2.500 bahts (67€).
Open Water: 9.000 bahts (240€)
Advance: 8.400 bahts (225€)
Inmersiones o Fun Dives: 800 bahts (22€)
Si tienes claro que vas a seguir buceando en tus viajes es buena idea aprovechar los precios de Koh Tao para sacarte las dos certificaciones y además ¡aprovecharte nuestro descuento!
¿Quieres un descuento del 5% en tu curso de buceo en Koh Tao? Solo tienes que rellenar este formulario o escribirnos a unviajesinlimites@gmail.com
3. La mejor escuela de Koh Tao: Pura Vida.
En la isla hay varias escuelas en las que puedes bucear en español pero el ambiente que hay en Pura Vida es incomparable. Zigor, su fundador, lleva 20 años en la isla y es un apasionado del buceo. Una pasión que transmite a sus instructores, divemasters y a cualquiera que pase por allí. Eso hace que pasar por allí sea un auténtico placer, tanto fuera como dentro del agua y que no haya ni un cliente que no se vaya con una sonrisa de oreja a oreja.

La escuela está muy cerca del puerto de Mae Haad, el único de la isla. Es un edificio en el que están integrados la oficina, las aulas, unas cuantas habitaciones donde alojarse y el bar «La Latina», que tiene una tortilla de patata que te hará sentir como en casa. Y en el medio hay un patio donde todas las semanas se hacen barbacoas. Créeme, no querrás irte de allí.
4. Cursos de buceo profesional en Koh Tao.
Los cursos que hemos mencionado hasta ahora son los que hacen la mayoría de personas que no se van a dedicar al buceo de forma profesional. Si estás pensando en un cambio de vida y convertir al mar en tu oficina, esta es la formación que te espera:
4.1. El Rescue o Curso de Rescate.
Este curso es el paso previo a comenzar tu formación como guía de buceo aunque también hay personas que lo hacen simplemente para sentirse más seguros bajo el agua. Con el Rescue aprenderás a reaccionar ante las situaciones de emergencia que pudieran surgir y a gestionarlas de la mejor manera posible. El curso se hace en tres días y tiene dos partes:
– Curso de primeros auxilios (1 día): Aquí se aprenden los principios básicos de administración de primeros auxilios hasta que llegara un equipo médico. En esta parte no entras al agua y si tienes alguna titulación como enfermería se te puede convalidar.
– Curso de rescate (2 días): Aquí aprenderás cómo actuar en caso de una urgencia o emergencia bajo el agua, como puede ser un buceado perdido, inconsciente o que ha entrado en pánico. Casos de estrés en los que saber como actuar puede ser fundamental.
5.2 Dive Master o guía de buceo.
Y llegamos a la madre de todos los cursos, el Dive Master. El curso más largo, en el que más se disfruta y, sobre todo, en el que más se aprende. Son entre 6 y 8 semanas saliendo a bucear todos día, asistiendo a instructores en cursos y bautismos y viviendo la vida diaria de un club de buceo. El título de Dive Master te capacita para guiar inmersiones de buceadores titulados y ayudar a un instructor a impartir los cursos. Es decir, ya puedes trabajar en un club de buceo.
En Pura Vida el divemaster tiene un precio de 35.000 bahts (unos 950€)
5.3. Instructor de buceo.
Finalmente, un par de semanas más de estudio y un examen ante la entidad certificadora (SSI o PADI) te llevará a convertirte en instructor de buceo. Además de guiar inmersiones, este título también te capacita para enseñar a bucear a otros y poder entregarles su certificación.
5. Los mejores puntos de buceo de Koh Tao.
Hay un montón de puntos de buceo alrededor de la isla
5.1. Chumphon Pinnacle, el mejor sitio para ver el tiburón ballena.
Es uno de las inmersiones más famosas de la isla y sin duda una de las más bonitas. Un pináculo sumergido que comienza a 14 metros de profundidad y baja hasta los 30. Hay una parte que está completamente cubierta de anémonas, es fácil ver enormes bancos de barracudas y, si tienes suerte, el impresionante tiburón ballena.

5.2. Sattakut, un barco hundido de la II Guerra Mundial.
Otro de los tesoros que esconde esta isla es un impresionante barco de la Segunda Guerra Mundial. Tiene 50 metros de eslora y recorrer su cubierta, su cabina de mando y sus cañones es una de las mejores experiencias de buceo que se pueden hacer en Koh Tao. Esta inmersión está entre los 22 y los 30 metros de profundidad, así que una excusa más para sacarte el curso avanzado de buceo.

Estas dos inmersiones son las que siempre quiero hacer cuando voy a Koh Tao. ¡No te las pierdas!
5.3. Japanese Garden, una zona de corales.
Justo al lado de la isla de Koh Nang Yuan está Japanese Garden, es un sitio de buceo típico para principiantes por su poca profundidad y donde, si es tu primera vez respirando bajo el agua, te vas a enamorar nada más meter la cabeza. Un precioso arrecife de coral, anémonas y montones de peces tropicales. Atento a los peces ballesta, yo la última vez vi alguno bastante grande.
5.4. Twins, otro de los mejores puntos de buceo de Koh Tao.
También frente a la isla de Koh Nang Yuan está Twins, otra de las inmersiones más famosas de Koh Tao. Es apta para todos los buceadores, con una profundidad entre 5 y 18 metros. Se ven fácilmente rayas de puntos azules, anémonas con peces payaso iguales que Nemo o el pequeño pez caja amarillo, que mira que morrito tiene.

Y con este repaso que le hemos dado al buceo de Koh Tao esperamos que tengas tantas ganas de ir como tenemos nosotros de volver ahora mismo. A lo mejor hasta nos vemos por allí. Recuerda que si tienes cualquier duda con tu viaje a Tailandia puedes escribirnos a unviajesinlimites@gmail.com, te dejamos otros artículos que te pueden interesar y te deseamos…
¡Muy buenos buceos!
También te puede interesar….
– Qué ver y hacer en Koh Tao.
– Mejor seguro para viajar a Tailandia.
– Cómo ir de Bangkok a Koh Tao.