Son muchos los que utilizan esta aplicación, sobre todo al principio y si no se tiene mucho nivel de inglés, para empezar a generar ingresos rápidamente. Os voy a contar cómo funciona, cuánto se gana y una tabla con lo que he ganado yo, con datos reales.

Uber Eats es la empresa líder de reparto de comida a domicilio. Aunque hay otras, yo elegí esta por la flexibilidad total que te da a la hora de trabajar.

Índice

¿Cómo funciona?

Solo necesitas un medio de transporte: bici, moto o coche y un smartphone con acceso a internet y gps.

Cuando quieres empezar a trabajar, solo tienes que conectarte a la app. Te van saliendo pedidos (y te dice lo lejos que está el restaurante). Puedes aceptarlos o rechazarlos (esto afecta a tu valoración como conductor, así que es mejor no rechazar muchos).

Si lo aceptas (10 minutos es casi lo peor que te puede salir) se te abre el navegador y te llevará hasta el restaurante.

Cuando llegas, le enseñas el pedido desde la pantalla del móvil a cualquier persona que trabaje en el establecimiento. Te lo entregará, lo guardas en la mochila, seleccionas en la app “iniciar viaje” y se vuelve a abrir el navegador hasta tu destino.

Una vez entregado, selecciones “terminar viaje” y automáticamente te sale el dinero que has ganado por ese viaje.

¿Cómo me doy de alta?

Lo mejor es pasarse por alguna de las oficinas que Uber tiene en las ciudades en las que opera y registrarte allí. La oficina de Brisbane está en:

252 Montague Rd. West End

Te pedirán algunos datos básicos como tu dirección, número de teléfono, pasaporte, etc. Yo descargué la aplicación allí mismo también. Es esta:

Una vez hecho este tramite, toca esperar de 2 a 3 semanas a que se aseguren de que no tienes antecedentes penales en Australia. Te llegará un mensaje de texto cuando tu cuenta esté activada y puedas pasarte a recoger la mochila.

Por la mochila te cobran 35$ de depósito, pero no los pagas, sino que se te descuentan de tu cuenta de Uber. Es decir, cuando empiezas a trabajar. Empiezas en -35$.

Para trabajar con bici no hace falta ningún requisito extra.

Para hacerlo con moto, además te piden el carnet de conducir australiano y un seguro a terceros.

Si eres español, el trámite es muy sencillo porque te lo dan en la oficina del “Department of Transport and Main Roads” con una traducción oficial de tu carnet de conducir español (y pagando una tasa de unos 70 $). Si eres colombiano, chileno o venezolano necesitas volver a pasar el examen en Australia.

El seguro a terceros vale unos 20 $ al mes, yo lo tengo con Suncorp Insurance 

Estos papeles no ha falta entregarlos al abrirte la cuenta. Puedes abrírtela como “bici” y luego cambiarte a la cuenta de “moto” o “coche”. Te lo hacen en la oficina en un momento.

¿Cuánto pagan?

Te pagan por pedido, y siguen este cálculo:

  • Por recoger el pedido: 6.10 $
  • Por entregarlo: 2.90 $
  • Por la distancia entre el restaurante y el cliente: 0,90 $ por km

A ese cálculo, Uber aplica una tasa (es decir, te lo descuenta) que varía en función del medio de transporte utilizado.

  • 35% en el caso de bicis.
  • 30% en el caso de motos o coches.

Puedes ir viendo  en tiempo real lo que vas ganando con cada pedido, lo que has ganado cada día y cada semana.

Todos los martes, a las 18:00 de la tarde, te transfieren a tu cuenta bancaria todo el dinero que hayas generado la semana anterior.

Mi experiencia

A mi Uber me ha dado el ingreso extra que necesitaba cada semana, para complementar el sueldo de mi trabajo principal. Y así, entre los dos, tener unos ingresos más o menos estables.

Para mi, la mayor ventaja de este trabajo es que te da muchísima flexibilidad al poder trabajar cuando quieras. Es decir, que si un finde tienes planes y quieres irte a ver ballenas, puedes hacerlo. Y si al sábado siguiente no tienes nada que hacer, y te quieres ganar 200 $, para recuperar lo del finde anterior, también puedes hacerlo.

Lo peor, es que al pagarte por pedido y no por hora, si en una hora no tienes ningún pedido, no cobras nada. Sin embargo, eso no suele pasar mucho y siempre se suele estar entre 18 – 23 $/hora.

Pero, como en Un Viaje Sin Limites nos gusta dar información exacta, os dejo una tabla con todos mis ingresos en esta aplicación.

Como podéis ver, a medida que pasaron las semanas los ingresos por hora fueron aumentando. Creo que, por un lado porque aumentó la demanda y por otro porque iba adquiriendo experiencia, conociendo los mejores sitios, las mejores horas, etc.

No ha sido el trabajo de mi vida, pero me ha dado unos ingresos que me han venido muy bien para poder seguir viajando, que… es la idea 😉