El Real Jardín Botánico de Madrid, con más de 5.000 especies de plantas, árboles y flores, bien podría ser considerado un museo. Un museo de vida en el que puedes recorrer el mundo sin salir de él. Bonsais japoneses, cactus del desierto o palmeras procedentes de países tropicales. Pasear por sus senderos es una auténtica maravilla. ¿Quieres saber más?

Real jardín botánico de Madrid, España.
Real Jardín Botánico de Madrid

Índice

1. ¿Qué ver en el Jardín Botánico?

Sus 9 hectáreas de extensión están divididas en cuatro terrazas. Si eres un apasionado del mundo vegetal podrás pasarte aquí el día entero, pero por lo general puedes calcular unas dos horas para visitarlo. 

En la entrada hay mapas en papel pero puedes llevarlo descargado en tu móvil aquí: Mapa del Jardín Botánico.

La entrada se realiza por la Puerta de Murillo, la que está pegada al Museo del Prado.

Puerta de acceso al jardin botanico.
Entrada al Real Jardín Botánico de Madrid

Terraza de los cuadros.

Es a la que accedes desde la puerta principal y la más extensa de todas. El espacio está dividido en: plantas ornamentales, medicinales, aromáticas y de huerta.

Tiene una colección de Dalias estupenda ¿Sabías que esta flor tan colorida es la Flor Nacional de México?. En esta zona también plantan tulipanes, si vienes en abril tendrás una imagen que recuerda mucho a las de Holanda. 

Dalia, la flor nacional de mexico.
Dalia en el jardín botánico de Madrid

Terraza de las Escuelas Botánicas.

Donde sus plantas están ordenadas por familias y se puede hacer un recorrido desde las más primitivas y apreciar sus cambios evolutivos.

Plano de la Flor.

Aquí encontrarás una selección de árboles y arbustos, rodeando a un pequeño estanque artificial con una palmera en el medio y un busto de Carlos Linneo, considerado el creador de la clasificación de los seres vivos.

Desde esta parte se accede a los invernaderos, al Pabellón Villanueva y a la Terraza de los Bonsáis.

Invernaderos del Real Jardín Botánico.

El primero de ellos y, para mi, el más impresionante, es la Estufa de las Palmas. Palmeras con enormes hojas que cuelgan sobre tu cabeza donde puedes hacerte una idea de cómo sería estar en una selva de Tailandia.

Palmeras en el invernadero tropical del botanico.
Invernadero tropical | Jardín Botánico de Madrid

Y al lado se encuentra el Invernadero Santiago Castroviejo, que se divide en tres espacios que hacen un recorrido por los distintos climas del planeta: Tropical, subtropical y desértico.

Terraza de los Bonsáis, lo mejor del jardín botánico.

Aquí tienes la colección de bonsáis más importante de España, estos árboles en miniatura son impresionantes. Se pueden especies provenientes de Japón y otras como pinos, hayas o madroños! ¿Sabías que cualquier especie de árbol puede cultivarse como bonsái?

Bonsais en el real jardín botánico de madrid.
Terraza de Bonsais | Jardín Botánico de Madrid

Estanque de Plantas Acuáticas.

Y en uno de los laterales de la Terraza de los Bonsáis se encuentra una pequeño estanque con varias plantas acuáticas, como los nenúfares. La mejor época para verlos es de junio a septiembre.

2. Entradas y precios.

Entrada general: 6€

Con ella puedes acceder al jardín y a las exposiciones del pabellón Villanueva.

Entrada reducida: 4€

Para estudiantes entre 18 y 25 años y miembros de familia numerosa.

Mayores de 65 años: 2.50€.

*Si solo entras al Jardín y no a las exposiciones, hay una reducción de 2€ sobre los precios anteriores.

Entrada gratuita: 0€

Pueden acceder de forma gratuita: menores de 18 años, desempleados, profesores, periodistas y personas con discapacidad con un acompañante (si su ayuda es imprescindible para la visita).

Además hay un horario gratuito: Todos los martes a partir de las 14:30

Puedes comprar las entradas en las taquillas situadas en la puerta de acceso, por el momento está suspendido el servicio de venta online.

3. Horarios.

Apertura: Todos los días a las 10:00 de la mañana.

Cierre:

Enero – Febrero: 18:00

Marzo: 19:00

Abril: 20:00

Mayo – Agosto: 21:00

Septiembre: 20:00

Octubre: 19:00

Noviembre – Diciembre: 18:00

El Real Jardín Botánico abre todos los días del año, excepto navidad y año nuevo.

Las taquillas, la Terraza de Bonsáis, los invernaderos y exposiciones cierran media hora antes de la hora límite de cierre y todo el mundo comenzará, en ese momento, a salir del jardín.

4. ¿Cómo llegar?

La entrada y la taquilla están en la Plaza de Murillo, justo aquí.

En Metro

Estación del Arte (Línea 1) a 8 minutos andando.

Banco de España (Línea 2) a 12 minutos andando.

En Tren

Puerta de Atocha (Todas las líneas de Cercanías y línea 1 de metro) a 10 minutos andando.

En bus

Líneas: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 26, 27, 32, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 59, 85, 86, 202, C1 y C2.

En coche

En el centro de Madrid no es fácil aparcar y tampoco ni gratis. En la calle hay que pagar parquímetro (zona verde o azul) y en los parking suelen cobrar por horas. Puedes ver los más cercanos aquí.

Y esto es todo lo que necesitas saber para organizar tu visita al Jardín Botánico de Madrid, uno de los lugares de la capital que sin duda merece la pena conocer.

También te puede interesar….

Qué ver y hacer en Madrid gratis.

Mejores Free Tours de Madrid.

Alojamiento barato en Madrid.