Si lo tuyo es el arte moderno, el Museo Reina Sofía te encantará. Su colección continúa a la del Museo del Prado, todas las obras que vas a encontrar aquí son posteriores a 1881, año del nacimiento de Picasso. De este genio es, por cierto, la obra más importante del museo: El Guernica. Otro artistas, como Miró o Dalí, también tienen aquí algunos de sus cuadros. ¿Te vienes a conocerlas?

Museo Reina Sofía de Madrid.
Museo Reina Sofía de Madrid.

Índice

Entradas para el Museo Reina Sofía.

Las formas que tienes de conseguir tu entrada son estas:

1. Comprarla en la taquilla: Las filas aquí no son las mismas que en el Museo del Prado, aun así puede que tengas que esperar un rato y no merece la pena hacerlo ya que las puedes comprar por internet al mismo precio.

2. Comprar la entrada sin esperas aquí, el precio es exactamente el mismo que en la taquilla y te ahorras esperas innecesarias.

Además también puedes entrar mediante una visita guiada, te dejo una selección de las mejores opciones. Ya tienen incluido en el precio la entrada al museo.

1. Visita guiada por el Museo Reina Sofía. Recorres los cuadros más importantes del museo durante 1 hora y media sin esperar ninguna fila. Puedes hacer la reserva aquí.

2. Si añades la visita a los otros museos te sale más barato que hacerlo por separado.

Oferta: Museo del Prado + Reina Sofía. Esta es perfecta si quieres conocer los dos museos más importantes de Madrid.

Oferta: Museo del Prado + Reina Sofia + Museo Thyssen.

Precios del Museo Reina Sofía 2022.

Estos son los precios oficiales para visitar el Museo Reina Sofía de Madrid.

Entrada General: 12€

Entrada General para 2 días: 18€

Permite realizar dos visitas, tiene una validez de un año desde la primera visita. No es interesante para quienes estén de viaje en Madrid.

Abono Pase de Arte: 35€.

Válido para hacer una visita a los tres museos: el Reina Sofía, el Prado y el Museo Thyssen. Puedes visitarlos en el orden que quieras y no tiene que ser en el mismo día.

Entrada reducida: 5€

La entrada reducida es para: miembros de familia numerosas, voluntarios culturales y personal de museos no adscritos al Ministerio de Cultura.

Entrada gratuita: 0€

La entrada es gratuita para: menores de 18 años, mayores de 65 años, estudiantes entre 18 y 25 años, titulares del carnet joven, menores de 26 años con Abono Transporte, personas en situación legal de desempleo, personas con discapacidad, personal docente, familias numerosas (al menos un adulto y tres descendientes).

Las últimas dos horas del día la entrada al Museo Reina Sofía es gratis. Abajo te cuento más sobre ello.

Además el Museo Reina Sofía tiene otras dos sedes con exposiciones temporales, son el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez. La visita a estos edificios es gratuita y te hablamos sobre ellos en el artículo del Parque del Retiro, que es donde se encuentran.

Horarios del Museo Reina Sofía en 2022.

Sede Principal: Edificio Sabatini y Edificio Nouvel.

Es la sede a la que nos referimos cuando hablamos del Reina Sofía. Son dos edificios que están unidos, muy cerca de la Estación de Atocha. Estos son sus horarios.

Lunes: 10:00 – 21:00.

Martes: Cerrado.

Miércoles – Sábado: 10:00 – 21:00.

Domingos y festivos: 10:00 – 14:30.

Se puede acceder al museo hasta 30 minutos antes del cierre.

Cerrado: 1 y 6 de enero, 1 y 16 de mayo, 9 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.

Sede Parque del Retiro: Palacio de Cristal y Palacio de Velázquez.

Son los dos edificios que están en el Parque del Retiro, muy cerca uno de otro y que te recomendamos visitar. Sobre todo el Palacio de Cristal. Estos son sus horarios:

Abierto todos los días de la semana.

Enero – febrero: de 10:00 a 18:00 h.

Marzo: de 10:00 a 19:00 h.

Abril – Septiembre: de 10:00 a 22:00 h.

Octubre: de 10:00 a 19:00 h.

Noviembre – diciembre: de 10:00 a 18:00 h.

¿Puedo entrar al Museo Reina Sofía gratis?

Hay un horario gratuito para visitar el Museo Reina Sofía, las dos últimas horas del día:

Lunes: de 19:00 a 21:00

Miércoles – Sábado: de 19:00 a 21:00

Domingos: de 12:30 – 14:30.

Hay que tener en cuenta que hay que pasar por las taquillas para recoger tu entrada (aunque esta sea gratuita) y, aunque no está tan masificado como el Museo del Prado, te puede tocar esperar algo de fila. Si eliges esta opción, te aconsejamos que vayas media hora antes a las taquillas.

¿Qué ver en el Museo Reina Sofía? Los cuadros más importantes

El Museo Reina Sofía siempre le ha dado una gran importancia a las colecciones temporales y dos de sus plantas (la primera y la tercera) están dedicadas a ellas.

Por otro lado, en la segunda y la cuarta planta están las colecciones permanentes. Donde se encuentran:

– El Guernica, de Picasso. En la segunda planta (sala 205.10). También se incluyen una serie de bocetos para la realización del cuadro.

– El gran masturbador, Salvador Dali.

– Figura en la ventana, Salvador Dali.

– Retrato II, Joan Miró.

También hay escultura, fotografía y obras audiovisuales. Para no perderte nada te recomendamos llevar descargado este Plano del Reina Sofía.

¿Cómo llegar?

Tiene dos puertas de acceso, la entrada principal es la que se encuentra en la calle Santa Isabel, 52 (justo aquí). Puedes llegar hasta allí:

1. Caminando.

El Museo Reina Sofía se encuentra en el centro de Madrid, muy cerca de la Estación de Atocha, si te alojas en alguno de estos hoteles que recomendamos, podrás ir simplemente caminando.

2. En Metro.

Estación del Arte (Línea 1) a 3 minutos andando.

Lavapiés (Línea 3) a 7 minutos andando.

3. En Tren.

Puerta de Atocha (Todas las líneas de Cercanías y línea 1 de metro) a 10 minutos andando.

4. En Bus.

Líneas: 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41, 45, 59, 85, 86, 102, 119, C1, C2 y E1

Y esto es todo lo que necesitas saber para organizar tu visita al Museo Reina Sofía de Madrid, esperamos que lo disfrutes y nos dejes en los comentarios qué te ha parecido.

¡Buen Viaje!