Frigiliana es un precioso pueblo malagueño de calles empedradas, casitas blancas y miradores con vistas al mar. Son muchos los que lo consideran uno de los pueblos más bonitos de España y estoy seguro de que no te defraudará. Además, a solo 7 km de distancia, es una de las excursiones imprescindibles que hacer en Nerja. Aquí te voy a contar 10 cosas que ver y hacer en Frigiliana, con mapa incluido, para que no te pierdas nada.

Todos los puntos de esta lista están ordenados, así que si los quieres seguir, uno por uno, te quedará una ruta por Frigiliana muy chula.
Índice
1. Casa del Apero, nuestro punto de partida.
Debido a que hay aparcamientos gratuitos por los alrededores (de los que te cuento al final del post) la Casa del Apero es un buen punto para empezar nuestra ruta por Frigiliana. En este antiguo granero se encuentra la biblioteca municipal, el Museo Arqueológico y la oficina de turismo, donde os darán un mapa y algunas recomendaciones. Pero lo mejor es su mirador, desde donde, tras unas escaleras, tendrás unas vistas estupendas de todo el pueblo.
Horario:
Del 1 de Julio al 15 de septiembre:
Lunes a Sábado: De 10:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:00
Domingos: De 10:00 a 14:30.
Para otras fechas, mirar en su web oficial.
2. El pequeño Teatro Mecánico.
A pocos metros de la Casa del Apero, bajando una cuesta, llegas al inicio de la Calle Real, la principal del pueblo. Y justo en la esquina verás un pequeño teatro de marionetas en el que, si echas un euro, te cuenta algunas cosas de Frigiliana. No es que sea la principal atracción turística de Frigiliana, ni mucho menos, pero me pareció gracioso (y un poco siniestro también). Su nombre es «Casita de la Información y la Fantasía».
3. Palacio de los Condes de Frigiliana.
Subiendo por la Calle Real, justo después del Teatro Mecánico, lo primero que vas a ver, a la derecha, es un edificio bastante grande que, en el siglo XVII fue el Palacio de los Condes de Frigiliana. También se le conoce como el “Ingenio” y, hoy en día es la ¡única fábrica de miel de caña de toda Europa! La fábrica de Nuestra Señora del Carmen. Desgraciadamente, no se puede visitar, así que hay que conformarse con verlo desde fuera.

Puedes aprender más sobre la historia del pueblo con este Free Tour por Frigiliana.
4. Los Reales Pósitos.
Los encontrarás unos pasos más adelante, a mano izquierda. Estos Reales Pósitos se construyeron en 1767 para almacenar el excedente de grano en las épocas de buena cosecha y guardarlos para otras menos buenas. En la actualidad son viviendas privadas, pero aun se conservan los arcos de la fachada principal.
5. La esquina más fotografiada de Frigiliana.
Es uno de los lugares más fotogénicas del pueblo, tanto es así que hasta la he querido poner como portada de este artículo. Haz fotos, disfruta del lugar y toma aire, porque lamento decirte que nuestra ruta por Frigiliana sigue por el camino de la derecha, la calle Hernando el Darra que, como ves en las fotos, es el más empinado de los dos.

Consejo: Justo debajo del escudo, un poco escondida, hay una fuente en la que se puede llenar la botella.
6. Disfruta de los mejores miradores de Frigiliana.
Siguiendo por esta misma calle, vas a ver a la derecha una salida al Callejón del Peñon, que sube hacia las que para mi son, sin duda, las vistas panorámicas más bonitas de Frigiliana.

El callejón está señalizado con la palabra “Panorámicas”, en la misma dirección The Garden y el Mirador, dos de los restaurantes más famosos del pueblo, así que no tiene pérdida. Esta es la parte más alta a la que llegamos en nuestra ruta por Frigiliana.
7. Castillo de Lizar.
Un poco más adelante, tras recorrer la Calle Santo Cristo, hay una salida a la derecha que lleva hasta los restos del Castillo de Lizar. Hay que subir un buen tramo más, para luego bajar por el mismo sitio y nos dijeron que poco quedaba del castillo, así que decidimos no ir. Sin embargo, las vistas desde allí arriba tampoco tienen que estar nada mal. Si alguien se anima a subir, que nos lo cuente luego en los comentarios.
8. Fuente de las Tres Culturas.
Tras cruzar Calle Alta, que luego pasa a llamarse Calle Teresa de Ávila y girando a la izquierda por la Calle el Garral, llegarás a una plaza preciosa. En uno de sus laterales está la Fuente de las Tres Culturas, que básicamente son tres tubos que salen de la pared y, encima de cada uno de ellos están grabados los tres símbolos religiosos: La media luna, la estrella de David y la cruz.

La fuente no es gran cosa, pero el paseo hasta aquí es muy muy bonito, y eso nos lleva al siguiente punto.
9. Encuentra los lugares con más encanto de Frigiliana.
Seguramente el punto más importante de esta lista. Lo más importante que ver en Frigiliana es… todo. Recorre sus calles fijándote en su suelo empedrado en forma de mosaico, sus paredes blancas y sus puertas pintadas de azul que, junto a las jardineras con flores, le dan ese color tan bonito a todo el pueblo.

10. Lee sus historias escritas en las paredes.
A lo largo de tu paseo por Frigiliana vas a ver, en las paredes de algunos edificios, historias grabadas en azulejos de cerámica. Historias que cuentan algunos episodios que vivieron los musulmanes durante la reconquista cristiana y que dan una idea de la crueldad que se vivió por estas calles.

11. Plaza de la Fuente Vieja.
Tras visitar la Fuente de las Tres Culturas y salir por el Callejón de las Ánimas, llegas a la Plaza de la Fuente Vieja. Quien le da nombre a esta plaza es su fuente del ladrillo, construida en 1640 por el primer Conde de Frigiliana, para abastecer a la población y al ganado. Sobre ella aun se puede ver el escudo de armas de su familia.
12. Escultura de las Tres Culturas.
Después de visitar la Plaza de la Fuente vieja fuimos, por la Calle Chorruelo en busca de la Escultura de las Tres Culturas y la verdad es que nos costó encontrarla. Está en un lateral de la calle y no es ni muy grande, ni muy espectacular. Se hizo en 2006 y está formada por una cruz, una estrella de David y una media luna que se fusionan entre ellas, simbolizando la unión de las tres culturas.
13. Iglesia de San Antonio de Padua.
Volvimos sobre nuestros pasos por la Calle Chorrejuelo, hasta la Calle Real, para ver la Iglesia de San Antonio de Padua, de estilo renacentista y construida en 1676 sobre una antigua mezquita.

14. Jardín Botánico de Santa Fiora.
Después de comprar el imán para la nevera más bonito que encontramos en Frigiliana, en una tienda de artesanía que se llama «La Lomilla», bajamos a la carretera principal recorriendo el Jardín Botánico de Santa Fiora. Un camino serpenteante a través de plantas de distintas especies, con su nombre indicado en una placa.

15. Plaza de las Tres Culturas.
Y, para terminar nuestra ruta por Frigiliana, subimos por la Avenida Carlos Cano hasta la Plaza de las Tres Culturas. Que, en la fuente que hace de rotonda, verás otra vez los tres símbolos religiosos que ya has visto antes.
Además de esta plaza, la fuente y la escultura que ya hemos mencionado en agosto se celebra el Festival Frigiliana 3 Culturas en el que se las homenajea a través de exposiciones, conciertos y gastronomía.
¿Cómo llegar a Frigiliana?
La forma más sencilla de hacerlo es en coche propio. Está a 15 minutos desde Nerja o 45 minutos desde Málaga. Sin embargo, también puedes hacerlo mediante una excursión guiada desde distintos puntos de la provincia, os las dejo aquí:
Excursión a Frigiliana desde Nerja.
Tour por Frigiliana y Cuevas de Nerja desde Málaga.
Excursión a Nerja, Frigiliana y El Acebuchal desde Málaga.
Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Torremolinos.
Excursión a Frigiliana desde Torre del Mar.
¿Dónde aparcar en Frigiliana?
Hay distintos parkings gratuitos, os los dejo todos en el mapa, nosotros lo dejamos en este, al lado de un campo de futbol. Hay otro, también gratuito, justo enfrente del Jardín Botánico de Santa Fiora. O sino en la Plaza de las Tres Culturas, junto a la churrería Alexis.
Si no encuentras sitio de ninguna manera o, simplemente, no quieres perder tiempo. En la misma Plaza de las Tres Culturas hay uno de pago. Cuesta 1,44€ por hora, hasta un máximo de 10€ diarios. Además está a cubierto, que se agradece cuando el sol pega por aquí.
Mapa de Frigiliana
¡Y hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Frigiliana!
Esperamos que te haya gustado y que disfrutes al máximo de este precioso pueblo del sur de España. En nuestra opinión, Frigiliana y las Cuevas de Nerja son las dos visitas imprescindibles si vas de vacaciones a Nerja. Si tienes alguna pregunta, comentario o recomendación, puedes dejárnoslo en los comentarios 😉
