Pai es un pequeño pueblo del norte de Tailandia que, con los años, se ha convertido en uno de los lugares más visitados del país. El ambiente relajado que se respira aun te puede transportar a esa época en la que Pai solo era el destino hippie por excelencia de aquellos primeros mochileros. Hoy en día, sin embargo, ya puedes encontrar hoteles con todas las comodidades y bares de lo más cool con música en directo, donde tomarte un mojito. Sus alrededores, por supuesto, siguen tan espectaculares como siempre. Y en este artículo, además de darte algunos consejos, te voy a contar 20 cosas que ver y hacer en Pai.

Índice
1. Alquila una moto.
Aunque es el primer consejo que te dará todo el mundo, quiero matizarlo. Para llegar a muchos de los sitios que hay en los alrededores, las carreteras son malas. Y, por desgracia, las caídas bastante frecuentes. Si no te sientes seguro/a o si nunca has conducido una moto antes, no la alquiles! Hay otras opciones, como apuntarse a alguno de los tours, de los que te hablo al final de este artículo, sin correr ese riesgo.
Además, otra cosa muy importante que debes saber es que en Tailandia, para conducir una moto de cualquier cilindrada es necesario tener carnet internacional de moto!! Aunque en tu país puedas hacerlo con el carnet de coche, aquí no. Y conducir sin poder hacerlo legalmente además de una multa de 400 bahts, implica que si tienes algún accidente tu seguro tampoco correrá con los gastos.
Si decides alquilarla, hay multitud de locales que se dedican a ello y cuestan 100-150 bahts por día. Todos los que encontré te pedían dejar el pasaporte, cosa que no me gusta ni un pelo. Al final dejé el DNI y 2.000 bahts de fianza, que me devolvieron sin problema.
Suponiendo que ya tienes moto… entremos en materia 😉
2. Chinese Village.
A menos de 5 kilómetros de Pai se encuentra este asentamiento chino, con restaurantes, tiendas de souvenirs y un lago. Oficialmente, y como aparece en google maps, es como “Santichon Village”. Tiene algunas reconstrucciones de edificios típicos y un poni dando paseos… me pareció poco interesante, sin embargo, pasas por allí de camino al siguiente punto, mucho más recomendable.
3. El mirador Yun Lai.
Subiendo por una carretera muy empinada, sobre todo en su parte final (cuidado con la moto!) se llega a este mirador. Desde aquí tendrás unas vistas estupendas de todos los alrededores. Tiene un par de restaurantes, una noria muy rudimentaria y una hamaca.
Es un buen sitio para ver el amanecer. Alquilan unas tiendas de campaña por 200 bahts por persona e incluye todo lo que necesitas para dormir.
Para subir a la parte final del mirador, te cobran 20 bahts.

4. Land Split.
Desviándote a la derecha desde la carretera principal 1095, tienes otro camino-carretera que pasa por algunos sitios que merece la pena visitar. La primera parada es “The Land Split”, un enorme socavón que se produjo por un terremoto en 2008.

Sin embargo, lo que más me gustó de esta parada es el puesto que hay en la entrada. Una cabaña de bambú en el que una simpática señora vende productos de la zona y pone algunas cosas para que pruebes. Patatas de plátano, galletas de calabaza, zumo y mermelada de rosella, una planta que crece en los alrededores.
5. Pambok waterfall.
Si continúas por ese mismo camino, otros tres kilómetros, llegas a esta pequeña cascada y al río que le sigue. Hay algunas zonas en las que puedes bañarte, pero no me pareció nada del otro mundo. Hay mejores en Pai (luego te hablo de ellas) y además la entrada son 40 bahts.
A partir de aquí, cuidado con la moto! La cascada está justo en una curva y, después, hay una cuesta con mucha pendiente. Conocí a una pareja que se cayó justo aquí y vi a otra chica que poco le faltó.
6. Pambok Coffee.
Un kilómetro después de la cascada está esta cafetería, en la que también puedes comer. Lo lleva una adorable señora mayor y, aunque las vistas no son las mejores de Pai, es un sitio muy agradable, el café esta bueno y los precios asequibles.
Si vas corto de gasolina (como fue mi caso) también venden botellas a 40 bahts.
7. Bambu Bridge.
Es, como su nombre indica, un puente de bambú que cruza por encima de arrozales de un intenso color verde. Hay alguna parte en la que, además, puedes bajar al suelo por unas escaleras (también de bambú). Me parece una visita interesante, especialmente si nunca has visto uno. De sitios como este sale el ingrediente básico del país y… de todo el continente!
La entrada cuesta 30 bahts.

8. Doi-meang 360º view point.
Según el mapa, está siguiendo aún más la carretera por la que hemos llegado hasta el puente de bambú. Un señor del pueblo me dijo que con esa moto era imposible que llegara, pero no seguí su consejo. Pronto la carretera dejó de estar asfaltada y un rato después, llegué a una cuesta que si la bajaba, no tenía claro que la fuese a poder volver a subir. El señor tenía razón. Volví por donde había venido.
9. Cañón de Pai.
Es el punto más famoso para ver el atardecer. Un escarpado desfiladero en el que, estoy seguro, alguien ha tenido que acabar en el hospital por hacerse un selfie. El atardecer sería más mágico si no hubiese cientos de personas a la vez, sin embargo, en otro momento del día, creo que merece la pena pasarse a echar un vistazo.

10. Memorial Bridge.
Este puente de hierro fue construido en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial por los japoneses. La idea era mejorar el transporte de tropas y armamentos desde Tailandia hasta Myanmar, en aquel entonces ocupada por los británicos.
No les sirvió de mucho, porque ya sabéis como acabó la historia, sin embargo hoy es un memorial a ese horrible conflicto y uno de los puntos más visitados de Pai.
11. Tha Pai Hot Spring.
Después del Memorial Bridge, si te sales de la carretera principal por la primera a la izquierda llegas a estas aguas termales. Ya por el camino hay pequeños lagos en los que se puede apreciar la actividad geotermal de la zona.
Precio: 300 bahts.
Horario: 7:00 – 18:00
La entrada me pareció excesiva y tampoco me dejaron pasar 5 minutos a hacer unas fotos.
En esta zona además hay varios campamentos de elefantes en los que te recomendamos no hacer ninguna actividad. Para ello hay varios sitios en Chiang Mai y Chiang Rai que son santuarios de verdad, en la que los animales están cuidados y protegidos.
12. Bares chulos.
En el lado derecho de la carretera principal, la 1095, si vuelves desde el Memorial Bridge hacia Pai, tienes unos cuantos bares con vistas a las montañas. Y si eres un instagramer en potencia, te encantarán. A alguno de ellos incluso te llevan con los tours! Son estos tres:
– Love Strawberry Pai, perfecto si eres un amante de las fresas.
– I love U Pai, con una terraza y esas sillas metálicas en forma de huevo que cuelgan del techo. Los precios algo más caro que los otros y el personal me pareció algo antipático.
– Coffee in Love, a cuyos dueños sospecho que les encanta Ámsterdam, por algunos pequeños detalles en la decoración.

13. Mo Paeng Waterfall .
Saliendo de Pai, otra vez por la carretera 1095 pero en el otro sentido, a 10 kilómetros está esta cascada. Tiene cabañas donde hacer un picnic y pasar el día relajado rodeado de naturaleza. Hay que pagar una entrada de 100 bahts y si lo necesitas, te guardan las cosas. Es más cara que «Pambok» pero mucho más bonita.

14. El “Big Buda”.
Desde el medio de una montaña, observa el valle este enorme buda blanco que tanto destaca entre el color verde del paisaje que le rodea. Lo verás desde casi cualquier lugar de Pai, así que es fácil llegar hasta él. O al menos, hasta donde empiezan los trescientos escalones para subir hasta su base. También es un buen lugar para ver el atardecer y no tan concurrido como el cañón. Las mujeres deben llevar sus rodillas cubiertas, o alquilar una prenda para cubrirse por 20 bahts. Y está abierto de 6:00 a 18:00.

15. Sai Ngam Hot spring.
Son otras de las aguas termales más visitadas y muchos de los tours las incluyen en su itinerario. Están algo más lejos que las que ya he mencionado, a unos 16 kilómetros de Pai y cuestan 220 bahts.
16. Lod Cave.
Está a 50 kilómetros de Pai, una distancia como para pensarse dos veces si quieres ir en moto. Tardas más de una hora en llegar y además la carretera, aunque está en buen estado, tiene muchas curvas. Si me preguntas si merece la pena hacer todo ese trayecto, la respuesta es muy clara: Si. Son unas de las cuevas más impresionantes que he visto!

Son enormes! Llena de estalactitas, estalagmitas y formas de los más extrañas. Columnas que pueden tener, fácilmente, veinte metros de altura. Un río subterráneo por el que puedes navegar en una balsa de bambú. Y si ves al atardecer verás miles y miles de pájaros entrando a la cueva.
Es imprescindible ir con guía y puedes elegir entre varias opciones y el precio es por grupo (y un máximo 3 personas por grupo)
– Set 1: Solo una de las cuevas, dura 30 minutos y cuesta 150 bahts.
– Set 2: Dos cuevas, dura 45 minutos y cuesta 200 bahts
– Set 3: Tres cuevas y paseo en barca de bambú, dura 1 hora y cuesta 450 bahts.
17. Mercado nocturno.
Y después de pasar el día de visita por los alrededores, al caer el sol, no hay mucho más que hacer que dar un paseo por el mercado nocturno peatonal y buscar un sitio donde cenar. Lo ponen cada noche de 18:00 a 22:00 en la calle principal. Hay desde puestos de comida callejera hasta restaurantes muy chulos con música en directo.
No es muy grande, así que lo mejor es recorrerlo y quedarte en el sitio que más te gusta. También hay muchos puestos de souvenirs, una librería y, en la parte de la calle que está más cerca del río, venden comida vegana.
18. Alojamiento.
Como decía al principio, Pai tiene cada vez más turismo y encontrar hoteles con todas las comodidades ya no es ningún problema.
Si vas en plan mochilero y buscas algo barato, en booking, seleccionando que te los ordene por precio, encuentras habitaciones compartidas desde 3 €.
Si buscas algo mejor, te recomiendo la parte del otro lado del río, cruzando el puente de bambú. Es una zona muy tranquila y, sin embargo, a solo cinco minutos caminando del centro del mercado nocturno. Mis favoritos son:
Family House Zen Boutique Resort
Si haces la reserva entrando a booking desde alguno de estos enlaces, a ti te cobran lo mismo y yo me llevo algo de comisión. Como… un agradecimiento por este post =)
20. Tours.
¿Y qué pasa si no quieres alquilarte una moto? Pues que tienes la opción de unirte a uno de los tours diarios que te llevan a los principales puntos de la zona. Y ojo, porque te salen casi por el mismo precio que alquilando una moto y haciéndolo por tu cuenta. Te pongo un par de ejemplos:
A) Horario: De 10:00 a 19:00. Visitas: el “Big Buda”, la cueva (incluyendo la entrada y el paseo en barca), un mirador, aguas termales de Sai Ngam, unas cascadas y el atardecer en el cañón. Incluye la comida y el agua. Precio: 750 bahts.
B) Horario: de 10:00 a 19:00. Visitas: el “Big Buda”, las aguas termales de Sai Ngam, el pueblo chino, el puente de bambú, unas cascadas (supongo que Pembok), el “Land Split” y atardecer en el cañón. Todas las entradas incluidas: Precio: 600 bahts.
C) Horario: de 10:00 a 15:00 o de 15:00 a 19:00. Visitas: Solo la cueva. Precio: 350 bahts. Incluyendo la entrada a la cueva y la barca de bambú. Se recomienda hacerlo por la tarde, para ver a los pájaros.
Como ves, a pesar de ser un pequeño pueblo en las montañas del norte de Tailandia, Pai tiene suficientes atractivos como para pasarse unos días por allí. Aquí te contamos cómo ir de Chiang Mai a Pai. Si tienes tiempo y no te asustan las curvas… a disfrutar!