130 millones de años. Una de las selvas tropicales más antigua del planeta. Una riqueza de fauna espectacular. Un tamaño de más de seis veces la superficie de Singapur. Y una única forma de recorrerlo: caminando. Si ya te están dando ganas de coger la mochila, algo de comer, una botella de agua y empezar a darle a las piernas, en este post te voy a contar todas las opciones disponibles de trekking y excursiones en Taman Negara.

Índice
1. Trekking de un día.
Para llegar hasta Taman Negara, ya sea desde Kuala Lumpur o desde Cameron Highlands, pierdes casi todo el día, por lo que es inevitable pasar dos noches. Llegar por la tarde, dormir la primera noche (recuerda reservar alojamiento, ya que no hay demasiadas opciones), pasar todo el día siguiente descubriendo el parque nacional, dormir la segunda noche e irse a la mañana siguiente.
Si esta es tu opción, te voy a contar que puedes hacer para aprovechar bien ese día en Taman Negara.
1.1. Trekking por tu cuenta.
Hay una zona por la que puedes ir solo y tiene la superficie suficiente como para estar entretenido desde por la mañana temprano hasta la tarde. Los senderos están bien señalizados y es prácticamente imposible perderse. Te dejo una foto del mapa de esa zona:

Tasa de entrada al parque: 1 ringgit
Tasa por llevar cámara: 5 ringgits (esto incluye la del móvil)
Canopy: 5 ringgits.
Así que, por 11 ringgits (unos 2,5€) puedes pasarte todo el día disfrutando de Taman Negara.
El “canopy walkway” es un circuito de plataformas y puentes colgantes que van por las copas de los árboles. Presume de ser el más grande del mundo, con sus 530 metros de logitud.
Horario: 9:00 – 15:00. Viernes cerrado.

1.2. Trekking con guía.
Si no quieres hacerlo solo, siempre puedes unirte a un tour para hacerlo en grupo, con un guía. Los venden las pequeñas agencias y la mayoría de los alojamientos. El itinerario siempre es el mismo y el precio, más o menos, también.
Plan del día: Caminaremos hacia el interior de la selva, cubriendo 12,5 km hasta Trenggan’s Lodge. El camino es bastante llano pero, aún así, exigente. Las probabilidades de ver fauna son altas pero no lo podemos garantizar. A la vuelta pasaremos por los rápidos.
Coste: 150 ringgits por persona (mínimo 4 personas)
Salida: 9:00
Duración: 6-7 horas
Incluido:
– Barco de vuelta desde Trenggan’s Lodge
– Guía.
– Una botella de agua de medio litro.
– La comida.
– Visita al pueblo (Prang Aslin)
– Los rápidos.
No incluido:
– Tasa de entrada al parque (1 ringgit)
– Tasa por llevar cámara (5 ringgits)
2. Trekking de dos días y una noche.
Para quien busque un poco más de aventura, creo que este puede molar bastante! Yo mismo me quedé con las ganas de hacerlo. Durante dos meses al año, desde el 15 de noviembre hasta el 15 de enero, muchos de los senderos están cerrados por los monzones y no te puedes quedar a dormir dentro. Y… ¿Adivináis cuándo he estado yo? Pero por si tienes más ojo eligiendo las fechas, te dejo el itinerario (no se puede hacer sin guía).
Plan de viaje: Serán dos días en los que caminarás, aproximadamente, 9 kilómetros por día. Al anochecer, se duerme en la enorme cueva «Kempayang Besar». Allí se prepara un pequeño fuego donde se cocina la cena. Si todos están de acuerdo, se puede dar un paseo nocturno por los alrededores después de cenar. Dentro de la cueva se duerme en un saco de dormir, sin tienda.
Al día siguiente, después de dos horas de trekking se llega a una zona del río accesible para el baño, donde el guía preparará la comida. Entre las 15:00 y las 16:00 vuelves en barco hasta Kuala Tahan pasando antes por los rápidos.
Inicio: 9:30
Precio: 230 ringgits por persona
Incluido: Todo, excepto la tasa de entrada al parque y la tasa de la cámara (6 ringgits)
3. Excursiones.
Todo lo anterior también se puede combinar con algunas excursiones de medio día o de algunas horas. Como en el caso anterior, todas las agencias y la mayoría de los alojamientos las venden, con el mismo itinerario y con prácticamente el mismo precio.
3.1. Paseo nocturno.
Es muy buena opción para hacerlo el día que llegas, porque empieza tarde. Había gente que lo recomendaba y gente que no, pero a mi me gustó mucho! Es verdad que no te puedes esperar ver demasiados animales con lo cortito que es, pero el guía nos explicó un montón de cosas. Vimos monos, dos serpientes, dos escorpiones, ciempiés, algún pájaro, arañas y un pequeño ciervo ratón! (pincha en el enlace para ver lo que es jejeje, yo tampoco lo sabía). Tampoco es raro ver algún loris perezoso, aunque yo no tuve suerte.

Precio: 30 ringgits (mínimo 4 personas)
Salida: 20:30
Duración: 1.5 – 2 horas.
3.2. Safari nocturno por el río.
La misma idea que el anterior, pero cambiando lo de caminar por el barco. Puedes ver búfalos de agua, ciervos y, si tienes mucha suerte, alguna nutria.
Precio: 50 ringgits (mínimo 4 personas)
Salida: 21:00.
Duración: 1.5 – 2 horas.
3.3. Canopy y mirador.
Un guía te llevará en barco hasta el circuito de canopy. Después de hacer el recorrido entre las copas de los árboles subes algo más de un kilómetro por una empinada colina hasta el mirador Bukit Teresek. Todo esto, en realidad, se puede hacer perfectamente por tu cuenta.
Precio: 40 ringgits (mínimo 4 personas)
Salida: 9:30
Duración: 3 horas y media – 4 horas

3.4. Rápidos y pueblo aborigen.
La tarde empieza yendo a visitar un pequeño pueblo indígena que vive en esta zona de Malasia como buenamente puede. Te enseñan como tiran con la cerbatana y hacen fuego. No quise ir, no me gustan las excursiones para ir a ver a personas, como si fuesen una atracción turística más. Si quieres leer más de ellos, pincha en pueblo batek.
A la vuelta, pasas con el barco por unos rápidos, en los que acabas empapado.
Precio: 60 ringgits (mínimo 4 personas)
Salida: 15:00
Duración: 2 horas – 2 horas y media.
4. Alquilar un barco.
Para hacer algo más a medida, puedes alquilar un barco que te lleve a donde quieras. Ir solo a dar un paseo, que te deje en un punto alejado y vuelvas caminando en 4-5 horas… en fin, lo que se te ocurra, como si fuese un taxi.
El precio es de 200 ringgits por barco, con máximo 4 personas, porque son pequeños. Para una persona sola es muy caro, pero para quienes vengan en grupo (o lo hagan en el hostal) es buena opción.
5. Trekking de tres días o más.
También se pueden organizar rutas de varios días, incluso de una semana entera. Sin embargo, esto ya es más complicado porque muy poca gente lo pide. Lo mejor es ponerte en contacto con alguna agencia local o con el hotel en el que te vayas a hospedar, decirle los días que quieres ir y que vean si pueden formar algún grupo para esas fechas. Normalmente, en estos casos, juntan clientes de diferentes agencias para formar un grupo.
Y estas son todas las opciones que tienes para hacer trekking y excursiones en Taman Negara. Elijas la que elijas, seguro que la profunda selva de Malasia no te deja indiferente ;).