Si te vas de viaje a Tailandia y te preocupa el tema de la comida te decimos desde ya que su gastronomía, además de deliciosa, es extremadamente variada. Y es que la cocina tailandesa es una de las mejores del mundo. Los más reacios a los sabores extraños encontrarán opciones de sobra, pero si eres de buen comer y te gusta probar cosas nuevas, Tailandia te parecerá el paraíso. Para empezar a responder a la pregunta ¿qué comer en Tailandia? te dejamos un listado con los platos típicos y algún consejo extra.

También te puede interesar:
– Guía de transportes por Tailandia.
– Guía de hoteles en Tailandia.
– Descuentos para viajar a Tailandia.
Índice
1. Pad Thai, el plato más típico de Tailandia.
Es el plato que más se ha exportado a todos los países del mundo ¿El motivo? que es uno de los favoritos de los turistas que llegan a Tailandia. Son unos tallarines de arroz que se cocinan salteados con pollo, gambas o tofu, verduras, brotes de soja, huevo y, el ingrediente estrella, salsa de tamarindo.
Una delicia que además se puede condimentar con lima, cacahuetes y azúcar, esto ya al gusto del consumidor. No es picante.

Se hace en el momento así que si no quieres alguno de los ingredientes solo tienes que decirlo. Se sirve tanto en puestos callejeros como en restaurantes caros y es que es todo un clásico de la gastronomía tailandesa.
«noodles» en español significa tallarines y la verás escrita un millón de veces. Seguro que muchos ya lo sabíais, pero por si acaso. Mi inglés era malísimo la primera vez que fui a Tailandia.
«Pad» en tailandés significa salteado. Así que todo lo que lleve esa palabra ya sabes como va cocinado.
2. Arroz salteado con verduras, Khao Pad Goong.
Otro plato bastante sencillo que le gusta a todo el mundo. Es arroz salteado en un wok con cebolla, huevo, varias verduras, cilantro y salsa de soja, al que se le añade pollo, cerdo, gambas o tofu. Normalmente ponen para acompañar unas rodajas de pepino y un trozo de lima por si lo quieres aliñar.

Su nombre en tailandés es Khao Pad Goong, pero lo verás en casi todos los menús como Fried Rice. También está la versión con tallarines: Fried Noodles. Ninguno de los dos es picante, o no lo es, si no le añaden chili, por si acaso recuérdalo al pedirlo.
3. Kao Pad Saparot, el arroz con piña tailandés.
Y dándole otra vuelta al arroz frito tenemos el Kap Pad Saparot. Lleva gambas o pollo, aunque se puede pedir vegetariano, huevo, verduras, anacardos, pasas y piña! En muchos sitios te lo sirven incluso dentro de la propia piña.

No es picante y le suele gustar a todo el mundo, mi favorito es el de gambas.
4. Pollo con anacardos, Kai Pad Med Mamuang.
Este otro de mis platos favoritos, en tailandés se llama «Kai Pad Med Mamuang» pero lo verás en los menús como «Chicken with Cashewnut». Tiene pollo, cebolla, champiñones y anacardos con una salsa de ostras y soja. Se come con arroz y si no se quiere picante conviene recordarlo.

5. Sopa de noodles, la cena típica de Tailandia.
Es sin duda sopa más común de Tailandia, seguramente no haya un solo tailandés que no la haya cenado alguna vez. Es una sopa de verduras con tallarines a la que se le puede añadir pollo, cerdo, tofu, bolitas de pescado, dumplings… La variedad es infinita y cada uno la cocina a su gusto.

La vas a encontrar por todas partes, especialmente en puestos callejeros y pequeños restaurantes. Te lo hacen en el momento, metiendo los tallarines en el caldo hirviendo y añadiendo los ingredientes que hayas elegido.
6. Fideos salteados con salsa de ostras, Pad See Ew.
El Pad Siuw es un plato que a mi me encanta, pero que no suele tener tanto éxito como otros. Se parece un poco al Pad Thai, son noodles salteados con pollo, huevo, verduras y, en este caso con salsa de ostras. El tema es que los fideos son como más gordos y pegajosos y hacen la textura un poco diferente a lo que estamos acostumbrados.

Aunque lo de «pegajoso» suele echar un poco para atrás, te aconsejo que lo pruebes. Lo venden también en casi cualquier sitio y es barato. A mi me encanta. No voy a decir que me gusta más que el Pad Thai pero… ahí ahí andan.
7. Kai / Mu Satay, los pinchitos tailandeses.
«Fel, un pinchito?» fue la frase más repetida por mi hermano cuando mi familia vino de viaje a Tailandia. Hay de ternera, de cerdo, de pollo, de calamares y hasta de pescado. Una especie de «pinchos morunos» que hacen en unas brasas casi en cualquier parte de Tailandia.

A mi me encantan también unos que tienen bolas de carne con arroz que me recuerdan un poco a la butifarra sobre las que te pueden echar «sweet chili», una salsa entre picante y dulce.
8. Ensalada de papaya, Som Tam.
Otro clásico de la gastronomía Tailandesa, el Som Tam o Papaya Salad es una ensalada que lleva papaya cortada en tiras, ajo, tomate, cacahuetes y chili, y se aliña con una salsa de pescado. Muchos tailandeses la aman y yo le he dado varias oportunidades pero no hay forma, a mi no me gusta.

Es muy picante y aunque le digas que no le ponga, al menos a mi siempre me ha parecido que picaba bastante. Se suele comer con sticky rice, un arroz así muy compacto que se cocina al vapor. Ese arroz sí que me gusta, de hecho, lo lleva uno de los mejores postres que hay en Tailandia y en el mundo entero, del que te hablo más abajo.
9. El curry en Tailandia: rojo, verde y amarillo.
Aunque es originario de la India, el curry es también un plato fundamental de la cocina tailandesa. Los más conocidos son el curry rojo, el verde y el amarillo, que se llaman así por el color que tienen.

El curry es una mezcla de distintas especias y hierbas en forma de polvos o pasta. La diferencia fundamental entre los tres es, precisamente, esa mezcla. Todos llevan leche de coco, verduras y carne, gambas o tofu y se comen siempre con arroz blanco.
Se suele relacionar el curry con el picante, pero no siempre es así. Algunos no pican y otros pueden rebajar bastante el picante añadiendo más leche de coco o quitándole algún ingrediente. Lo mejor es preguntar en cada restaurante y saber que: el amarillo es el más suave, el rojo pica más y el verde es el más picante de los tres.
10. Massaman Curry, un plato típico del sur de Tailandia.
Y aunque los tres anteriores también están muy buenos, tengo que hacer una mención especial al Massaman Curry, mi favorito. Lleva en su base cacahuete, que mezclado con la leche de coco y otras especias le da un sabor brutal y ademas, no es picante.

Es originario del sur de Tailandia donde hay un mayor porcentaje de población musulmana, de hecho massaman significa «musulman» , pero lo puedes encontrar en otras muchas partes del país. Yo siempre acabo buscándolo en cada carta. Tienes que probarlo.
11. Pollo con albahaca y arroz, Pad Krapau.
La comida rápida tailandesa, un poco de arroz cocido en el que justo al lado te ponen un pollo y albahaca. Se come mucho en los puestos callejeros y es muy famoso entre los oficinistas durante su hora de la comida, especialmente en Bangkok. Es bastante picante.
12. Alitas de pollo, Kai Tad.
Otro plato simple, pero rico y que seguro que le gusta a la mayoría de la gente. Son unas alitas de pollo fritas con ajo y perejil. No son picantes y vienen muy bien para acompañar otro plato o para picar con una cerveza.
13. Sopa picante de gambas, Tom Yum.
El Tom Yum es otro de los platos más famosos de Tailandia aunque a mi no me gusta mucho. Es una sopa picante de color rojo que lleva setas, tomate, cebolla, chile, lima y, por supuesto, gambas.

Tiene un sabor intenso y si toleras el picante, te animo a que la pruebes. Es un clásico de la gastronomía tailandesa.
14. Sopa de coco, Tom kha kai.
Mucho más suave que la anterior, el Tom Kha Kai es una sopa cuya base principal es la leche de coco. También lleva pollo, setas, verdura, un poco de zumo de lima y cilantro, hierbas que le dan un sabor super rico.
Normalmente tiene un toque picante, aunque se puede pedir que no pique nada.
15. Khao Soi, la sopa típica del norte de Tailandia.
Y ya terminando con las sopas, tenemos el Khao Soi, un plato muy típico del norte de Tailandia. Una sopa con pollo cocinado en un caldo con curry y leche de coco que se sirve con noodles de trigo. Al lado te suelen poner un pequeño recipiente con cebolla cortada, lima y guindillas, por si lo quieres aliñar a tu gusto, aunque generalmente ya es picante.

16. Morning Glory.
El Morning Glory es un plato que lleva simplemente espinacas salteadas con salsa de ostras, que puede venir bien para acompañar otros platos. Hasta ahí todo bien, pero lo sorprendente es que en muchos sitios lo sirven como desayuno!
Más abajo te cuento más sobre qué desayunar en Tailandia, para quien no quiera empezar el día con unas espinacas.
17. Insectos.
Sin duda es lo que más llama la atención y una pregunta frecuente cuando dices que has ido a Tailandia. Se encuentran por casi todos los mercados, más bien a modo de snack. Si te animas con esta fuente de proteínas cuéntanos qué tal, tienes muchas opciones para elegir. A mi no me gustan, pero en realidad no saben tan mal como parece.

Tengo que decir también que, hablando con amigos tailandeses, no es algo tan común, ni que le gusta a todo el mundo (creo que algo parecido a los caracoles en España). Y tampoco se comen cualquier insecto, esos escorpiones pinchados en un palo son directamente para los turistas y para nada habitual entre tailandeses.
18. Té tailandés, no te puedes ir de Tailandia sin probarlo.
El té tailandés poco o nada tiene que ver a los que se sirven en Inglaterra. Lo primero es que prácticamente siempre se pide con hielo, que es lo que más apetece estando a 35ºC. Lo segundo es que por defecto te lo ponen bien dulce y es que las bebidas frías y super azucaradas son las que más se llevan por esta parte del mundo.
19. Mango con arroz y leche de coco – Mango Sticky Rice.
Y hablando de cosas dulces, vayamos con mi postre favorito de Tailandia, el Mango Sticky Rice. Traducido significa «arroz pegajoso con mango» que a priori no suena muy apetecible pero le ponen leche de coco por encima y, créeme, está buenísimo. No te puedes ir sin probarlo, es un clásico de la cocina tailandesa.

20. Frutas de Tailandia.
Y para terminar esta lista de platos típicos de la cocina tailandesa hay que mencionar la enorme variedad frutas que tienen. Además de las clásicas: banana, piña, sandía o mango, vas a encontrar otras más exóticas como:
– Cocos, esos grandes verdes que te los abren con un machete, te bebes el agua y luego te comes la carne con una cuchara.
– Mangostan, una fruta morada que al abrirla tiene gajos blancos que están super dulces.
– La fruta del dragón, de la que hay de dos tipos, las que por dentro son blancas con pepitas negras y las moradas. Son preciosas pero la verdad es que no tienen mucho sabor. A mi no me gustan.
– Jackfruit, que sale de un fruto enorme de color verde que se separa en gajos de color naranja, esta me encanta.
– Durian, la fruta más apestosa que he probado nunca. Huele mucho y mal, tanto que está prohibida en transportes públicos, hoteles y oficinas. Es común ver carteles en los que prohiben entrar si llevas esta fruta. A los tailandeses les encanta y es bastante cara, si te atreves te animamos a probarla. Yo solo lo he hecho una vez.
20+1: Cervezas en Tailandia.
Y tan importante como comer es estar bien hidratado. Seguro que en tu viaje por Tailandia cae alguna que otra cerveza, pues te diremos que básicamente vas a encontrar siempre 3 para elegir: Chang, Singha y Leo. A mi la que más me gusta es esta última.
También es muy común la Tiger, aunque en realidad es de Singapur. ¿Mi recomendación? Que las pruebes todas y decidas cual es tu favorita.
¿Qué se desayuna en Tailandia?
Los desayunos típicos tailandeses no se diferencian mucho de cualquier otra comida del día: sopa de noodles, arroz con pollo, etc.
Lo que yo desayuno cuando estoy en Tailandia es un café, un sandwich mixto o algo de bollería del seven eleven. A veces también algo de fruta, un batido o un yogur al que le pongo muesli. Los seven eleven son esas tiendas que funcionan 24h al día y están por todas partes. Los sandwich te los calientan allí mismo en una sandwichera.
También hay cafeterías y restaurantes donde sirven desayunos occidentales, sobre todo el americano, con pancake (tortitas para los españoles), huevos, bacon, salchichas, etc. Suelen ser caros para los precios que se manejan en Tailandia y fácilmente te cuesta lo mismo que la comida de medio día.
Si tu hotel tiene el desayuno incluido y es tipo buffet, mejor que mejor. Aquí tienes una guía con hoteles recomendados por todo Tailandia.
Y hasta aquí nuestra Guía de comidas típicas de Tailandia. Esperamos que se te haya abierto tanto el apetito leyéndolo como a nosotros escribiéndolo, que te aventures a probar cosa nuevas y que disfrutes de la gastronomía del país.
¡Buen viaje!
No había pensado que el mango con arroz pudiera ser una comida muy tailandesa. Muy curioso eso.
Sí, es un postre muy típico en Tailandia.