Ayutthaya fue la capital del reino de Siam durante cuatro siglos. En 1767 la ciudad cayó ante el ejercito birmano y la capital se trasladó a Bangkok. Hoy en día el Parque Histórico de Ayutthaya es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y visitar sus templos es recorrer la historia de Tailandia. Además es la excursión más típica que hacer desde Bangkok, aquí te vamos a contar qué ver y hacer en Ayutthaya.

Si estás organizando tu viaje a Tailandia y quieres que te ayudemos GRATIS, escríbenos a unviajesinlimites@gmail.com y lo haremos encantados.
Índice
1. ¿Cómo visitar Ayutthaya?
Debido a que solo está a unos 80km de la capital, la mayoría de viajeros suelen incluirla en una excursión de un día desde Bangkok. Puedes visitar Ayutthaya con un tour organizado o por tu cuenta.
Si prefieres un tour organizado con guía, estos son los que mejores valoraciones tienen:
– En ingles: Templos de Ayutthaya desde Bangkok con guía y almuerzo.
– En español: Templos de Ayutthaya con guía en español.
Ir por tu cuenta es bastante fácil y lo tienes explicado con todo detalle en: Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya.
Recuerda que para viajar a Tailandia es obligatorio tener un seguro médico, aquí puedes contratar el Seguro de IATI con un 5% de descuento.
2. Precios de Ayutthaya.
Se puede comprar la entrada a cada templo por separado, casi todos tienen un precio de 50 bahts. También hay un ticket combinado por 220 bahts (unos 6€) que incluyen los siguientes templos: Wat Mahathat, Wat Ractchaburana, Wat Phra Si Sanphet, Wat Phra Ram, Wat Chaiwatthanaram, Wat Maheyong.
El ticket combinado se puede comprar en la entrada de cualquiera de esos templos, a continuación te hablamos de todos ellos y verás que opción te interesa más.
3. Principales templos de Ayutthaya.
Los templos en Ayutthaya parece que no se acaban nunca pero aquí te vamos a contar cuales son los más importantes, esos que no te puedes perder. Además están en el mismo orden en el que te recomendamos visitarlos para aprovechar mejor el tiempo. También te dejamos este mapa donde están marcadas las puertas de acceso a cada templo, para que tu visita a Ayutthaya sea mucho más fácil.
3.1. Wat Mahathat.
El Wat Mahathat es el primer templo que te recomendamos visitar porque es dónde está uno de los sitios más fotografiados de Ayutthaya o incluso de Tailandia: La cabeza de Buda entre las raíces de un árbol bodhi.

La cabeza perteneció a una de las muchas estatuas de Buda que fueron decapitadas cuando el ejército birmano tomó la ciudad. Esta quedó atrapada en las raíces del árbol que siguió creciendo con el paso de los siglos. Por el tipo de facciones de la estatua, se cree que fue esculpida durante el siglo XVII.
Horario: 8:00 – 16:30.
Precio: 50 bahts. Incluido en el ticket combinado.
3.2. Wat Racha Burana.
Justo al lado del anterior se encuentra otro de los templos más importante de Ayutthaya, el Wat Racha Burana. Fue construido en el lugar en el que fueron incinerados los príncipes Chao Ai Phraya y Chao Yee Phraya quienes, según la leyenda, pelearon hasta la muerte por quedarse con el trono.
Lo más impresionante es su estupa central a la que se puede subir, dentro hay una cripta y unos frescos del siglo XV que no están muy bien conservados. El estilo arquitectónico de esa época tiene mucha influencia del imperio Khmer, por eso nos recuerda tanto a los Templos de Angkor, en Camboya.

Horario: 8:00 – 16:30.
Precio: 50 bahts. Incluido en el ticket combinado.
3.3. Wat Sri Sanphet.
Continuando nuestra ruta por los templos más importantes que ver en Ayutthaya llegamos hasta el Wat Sri Sanphet. Fue construido en 1448 dentro del terreno del Palacio Real y fue utilizado para las ceremonias más importantes.
Lo más destacado son sus tres enormes pagodas, en ellas descansan las cenizas de los tres reyes posteriores a la construcción del templo.

Horario: 8:00 – 16:30.
Precio: 50 bahts. Incluido en el ticket combinado.
3.4. Wat Phra Mongkhon Bophit.
Este templo se sigue utilizando para ir a rezar, como un templo normal y aunque no es uno de los imprescindible, está justo al lado del acceso al Wat Sri Sanphet. Solo te llevará unos minutos pasar a echar un vistazo a la estatua de buda de 12 metros de altura que tiene en su interior.
La entrada es gratuita.
3.5. Wat Phra Ram.
A pocos metros del anterior se encuentra el Wat Phra Ram, uno de los más antiguos de la ciudad. Fue construido en 1369 por orden del segundo rey de Ayutthaya en el lugar en que fue incinerado su padre, el rey U-thong y primer rey de Ayutthaya.
Entre este templo y el Wat Mahathat (el de la cabeza de buda en el árbol) hay un parque con un lago por el que es muy agradable pasear al atardecer y en el que es fácil ver enormes lagartos monitores campando a sus anchas.

Horario: 8:00 – 16:30.
Precio: 50 bahts. Incluido en el ticket combinado.
3.6. Wat Lookayasutharam.
A 1.5 km del templo anterior esta el Wat Lookayasutharam, famoso por su buda reclinado de 42 metros que es especialmente venerado por los tailandeses, pero del resto del templo no queda demasiado. La entrada es gratuita.
Los anteriores templos están a una distancia que se puede hacer andando perfectamente, este es el único que está un poco más lejos.

Y hasta aquí los templos que hay en la parte central de la Ciudad Antigua de Ayutthaya. Estos templos los puedes recorrer fácilmente en bicicleta o incluso andando.
Hay otros templos que están más alejados, en la orilla del río Chao Phraya (el mismo que pasa por Bangkok) y que para visitarlos necesitarás una moto, un tuk tuk o hacer un tour en barca. Son estos:
3.7. Wat Chai Watthanaram.
Este templo es uno de los mejor conservados que ver en Ayutthaya. Su enorme pagoda central de 35 metros de altura construida en estilo khmer recuerda mucho, otra vez, a los Templos de Angkor. Está rodeada por otras cuatro pagodas más pequeñas y nada menos que 120 estatuas de buda, todas con la cabeza cortada por el ejercito birmano.
Además es un sitio perfecto para ver el atardecer.
Horario: 8:00 – 16:30.
Precio: 50 bahts. Incluido en el ticket combinado.
3.8. Wat Phanan Choeng.
Otro de los templos que están en la orilla del río es el Wat Phanan Choeng. Se cree que fue construido incluso antes de la fundación de Ayutthaya por una comunidad de origen chino que vivía en la zona. Tiene la estatua de Buda más grande de Ayutthaya, con 20 metros de altura.
Horario: 7:00 – 18:00.
Precio: 20 bahts.
4. Otras cosas que hacer en Ayutthaya.
A no ser que tengas tiempo de sobra creo que con un día para conocer lo principal de Ayutthaya es suficiente. Pero si decides pasar alguna noche en la ciudad, te damos más opciones::
4.1. Pasear por Bueng Phra Ram Park.
Un buen plan para cuando ya van cerrando los templos y el sol no aprieta tanto es dar un paseo por este parque. Está en la zona central donde se asientan los principales templos y muchos tailandeses lo utilizan para salir a correr o pasear a sus perros. Mantén los ojos abiertos porque es probable que veas algún lagarto monitor dando también su propio paseo.

4.2. Mercado nocturno de Ayutthaya.
Como en casi todas partes de Tailandia, en Ayutthaya también hay un mercado nocturno. Se monta cada noche en una calle cercana al Wat Mahathat (el de la cabeza de buda en el árbol), justo aquí. Hay un montón de puestos en los que puedes comprar algo para cenar.
4.3. Visitar más templos.
Si aun te has quedado con ganas de más puedes visitar el Wat Maheyong, está incluido en el ticket combinado pero está bastante lejos del centro de la ciudad y creo que no merece la pena. El Wat Phu Khao Thong, un precioso y enorme templo blanco de 80 metros de altura. O el Wat Yai Chay Mongkol, con su estupa de 62 metros y sus estatuas de Buda adornadas con túnicas naranjas.
También los dejo marcados en el mapa de Ayutthaya por si quieres ir.
4.4. Paseo en barca por el río.
Una actividad que vi en Ayutthaya pero que no encuentro para reservar por internet es un paseo en barca por el río con paradas en varios templos entre los que están el Wat Phanan Choeng y el Wat Chai Wattharam. Empezaban a las 15:00, duraba 2 horas y costaba 200 bahts.
El hostal en el que yo me quedé las organizaban, te dejo el contacto: earlybirdhostel@gmail.com
4.5. Museo Nacional Chao Sam Phraya.
Para quienes tengan tiempo y quieran conocer un poco más en profundidad la historia de Ayutthaya pueden visitar este museo. Contiene muchos objetos que se encontraron en el interior de los templos.
Horario: 9:00 – 16:00. Lunes cerrado.
5. ¿Cómo recorrer Ayutthaya?
Los principales templos de Ayutthaya están muy cerca unos de otros y los puedes recorrer en bici o caminando. Hay otros templos más alejados a los que solo podrás llegar en moto, taxi o tuk tuk.
5.1. A pie.
Los templos que están en la parte central del Parque Histórico de Ayutthaya (los 5 primeros de nuestra lista) están muy cerca unos de otros y se pueden visitar andando perfectamente. Si tu alojamiento no está cerca de esta zona o si has llegado en tren, tendrás que ir en taxi hasta aquí.
5.2. En bicicleta.
Es una opción barata y válida si solo vas a visitar los templos que están en la parte central de la ciudad. Se alquilan en muchas partes de la ciudad por 50 bahts el día. Si te alojas en Ayutthaya seguramente las alquilen en tu alojamiento, si no puedes hacerlo en Baan Kong Homestay, un hotel muy cerca de la ciudad antigua desde donde puedes empezar tu ruta por los templos de Ayutthaya.
5.3. En Tuk Tuk.
Los tuk-tuks se contratan por horas en cualquier sitio de la ciudad, siempre hay muchos al lado de la estación de tren. Tienen un precio fijo de 300 bahts por hora y tuk tuk (algo más de 8 €) y si les contratas más de 3 o 4 horas te rebajan un poco el precio.
5.4. En moto.
Hay muchos sitios en los que puedes alquilar una moto por 200 bahts al día e ir a todos los templos que quieras, a tu ritmo. Si llegas en tren, justo al lado de la estación hay un sitio donde las alquilan.
6. ¿Qué templos ver en Ayutthaya en 1 día?
En nuestra opinión, estos son los templos que ver en Ayutthaya en un día. Son más que suficientes y si no te diera tiempo a ver alguno (sobre todo los últimos) tampoco pasaría nada.
- Wat Mahathat.
- Wat Ratchaburana.
- Wat Sri Sanphet.
- Wat Phra Mongkhon Bophit.
- Wat Phra Ram.
- Wat Lookayasutharam.
- Wat Chaiwatthanaram.
7. ¿Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya?
Las opciones para ir de Bangkok a Ayutthaya son:
– El tren, desde la estación de Hua Lamphong, en Bangkok.
– En minivan, desde la estación de Mochit, en Bangkok.
– En taxi o uber, desde cualquier parte de Bangkok.
Las tienes todas explicadas al detalle en Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya.
Y con esto terminamos nuestra guía sobre qué ver y hacer en Ayutthaya, una de las excursiones más recomendadas para todos aquellos que van a pasar, al menos, tres días en Bangkok. Esperamos haberte ayudado a planificar tu visita y recuerda que con cualquier duda puedes escribirnos a unviajesinlimites@gmail.com
¡Feliz Viaje!
También te puede interesar….
– Mejor seguro para viajar a Tailandia.
– Sacar o cambiar dinero en Tailandia.
– Los mejores alojamientos de Bangkok.
– Mejores tarjetas SIM para tener internet en Tailandia.