Buscar alojamiento en Bangkok puede ser un quebradero de cabeza, ¿el motivo? Que hay tantos hoteles, hostales y zonas diferentes para alojarse en Bangkok que, al principio, es posible que no sepas por donde empezar. Por ello hemos escrito esta guía de dónde dormir en Bangkok, para que encuentres el alojamiento que mejor se adapte a ti y comiences tu viaje por Tailandia de la mejor manera posible.

Bangkok es una ciudad enorme y tiene distintas zonas en las que te puedes alojar. La elección dependerá básicamente del tipo de viaje, de si quieres más fiesta, más tranquilidad, de si viajas con niños o de si quieres ir a todo lujo porque es vuestra luna de miel.
Te vamos a hablar de cada una estas zonas, con sus ventajas e inconvenientes.
Índice
1. Khao San Road, la zona mochilera de Bangkok.
La zona más mochilera de Tailandia y, seguramente, de todo el Sudeste Asiático. Aunque históricamente ha sido el sitio en el que jóvenes de todo el mundo llegaban buscando alojamiento barato en cualquier cuchitril, hoy en día puedes encontrar hoteles más que aceptables.

La zona de Khao San Road es perfecta para grupos de amigos y gente joven aunque tampoco es raro ver personas de todas las edades. Hay un montón de puestos de comida y restaurantes económicos, agencias de viajes, puestos de souvenir y muchos, muchos turistas. Por la noche los bares y las discotecas se llenan hasta tarde y, si buscas fiesta, la encontrarás.
Si además, quieres dormir por la noche, es muy importante que no te alojes en la misma calle de Khao San Road. A pocos metros tienes calles mucho más tranquilas, como el Soi 2, el 4 y el 6 (calles que salen paralelas a la principal, Samsen Road).

Las ventajas de alojarse en Khaosan es que, al ser una zona tan turística, vas a encontrar todo lo que necesites: excursiones, transportes a cualquier parte del país, etc. Es ideal para conocer gente, sobre todo si viajas solo. Además está cerca del río y de los principales templos de la ciudad.
Por otro lado, no está muy bien comunicada con la zona moderna de Bangkok, por aquí no pasa ni el Skytrain ni el metro, aunque siempre se puede usar el taxi, grab, o los barcos que van por los canales. Y bueno, también hay quien no le gusta irse a la otra parte del mundo y que en las calles haya más turistas que tailandeses, pero piensa que la mayor parte del día lo vas a pasar visitando otras zonas de Bangkok.
A nosotros ninguno de los inconvenientes nos parece de peso y, en general, creemos que es una buena zona para alojarse en Bangkok.
Hoteles recomendados en Khao San Road
Es un hotel muy nuevo, con piscina y una pantalla gigante en el que todas las noches proyectan alguna película en inglés. Está en Samsen Soi 6, una de las calles tranquilas que decía antes. También cuenta con habitaciones compartidas, yo me quedé una vez, aunque por el precio que tienen puedes encontrar una individual en un hotel más barato.
Un clásico en la zona de Khao San Road. Está muy bien ubicado, es tranquilo, limpio, con habitaciones cómodas y además tiene piscina, que en Bangkok no viene nada mal.
Es uno de los mejores hostales de la zona, tiene habitaciones privadas y compartidas, todas muy modernas, cuidadas y limpias. Otro del estilo es el Bed Station Hostel, este con piscina. Son dos buenos hostales para quien busca alojamiento barato en Bangkok.
Otra zona que me gusta mucho es la que además de estar cerca de Khaosan, está más pegada al río, pero ya pasa a lo que se conoce como «Riverside» del que te hablo a continuación.
2. Riverside, dormir en Bangkok con vistas al río.
El río Chao Phraya cruza Bangkok de norte a sur, a toda la zona que queda en sus orillas se le denomina «Riverside». Abarca una zona muy amplia de la ciudad, desde la parte más cercana a Khao San Road, al norte y el centro comercial Asiatique, al sur.

Junto al río se encuentran también algunos de los puntos turísticos más importantes de la ciudad, como el Palacio Real, el Templo del Buda Reclinado o el Wat Arun. Y un poco más al sur, cerca de la zona de Silom, están los hoteles más lujosos de la capital tailandesa. Aunque como vas a ver ahora, hay alojamientos para todos los presupuestos.
Es muy buena zona para dormir en Bangkok, sobre todo si te quedas en un hotel que tenga vistas al río. Además tiene una parada de ferry cerca estarás muy bien comunicado con el resto de la ciudad. Aquí te contamos como moverte en barco por Bangkok.
¿Te imaginas acostarte con el Wat Arun iluminado de fondo? Si vienes a Bangkok en pareja o de luna de miel y buscas el hotel más romántico de Bangkok, lo acabas de encontrar.

Hoteles recomendados en el Riverside de Bangkok.
Este hotel me encanta, está justo detrás del Templo del Buda Reclinado (Wat Pho) y del Palacio Real y, justo delante, al otro lado del río, el Wat Arun. Estos tres templos son los más importantes del Bangkok y podrás llegar hasta ellos andando. La zona es muy tranquila y tiene una parada de ferry para ir fácilmente a Khao San, Chinatown y otras zonas de la ciudad. La foto anterior está echa desde su terraza.
Otros dos hoteles que están justo al lado y, por lo tanto, disfrutan de las mismas vistas son el Arun Residence y el Inn a day.
Los tres son hoteles de cuatro estrellas que están entre los 50 y 80€ por noche la habitación doble.
Este hotel está un poco más arriba, en la misma orilla del río que los anteriores y no muy lejos de Khao San Road. Tiene muy buenas vistas al río, la parada de ferry «Phra Athit» desde donde puedes ir en barco a ver los templos y se puede ir andando a la zona de Khao San Road para quien quiera combinar la tranquilidad con un poco de fiesta. En esta calle también hay otras opciones interesantes como el Chillax Heritage Hotel.
Y si nos desplazamos por el río hacia el sur llegamos a la zona más exclusiva de Bangkok, esa parte del río cercana a la estación de Skytrain «Saphan Taksin«. En ella hay hoteles de lujo como el Mandarin Oriental, el más mítico de la ciudad. Todos son hoteles de cinco estrellas, así que ninguno te defraudará.
3. Silom, la zona financiera de Bangkok.
Silom es una de las principales zonas financieras y de negocios de la ciudad y muestra de ello son sus enormes rascacielos entre los que están algunos de los miradores con las mejores vistas de Bangkok.

Su avenida principal es Silom Road, va desde la zona cercana al río, donde está el Skybar del Lebua Tower, en el que se rodó la película de Resacón 2, hasta la entrada principal de Lumphini Park, el pulmón verde de la ciudad en el que puedes dar un paseo mientras ves a ancianos practicando taichí y algún que otro lagarto nadando por el lago.
También se encuentra aquí el mercado de Patpong, que básicamente consiste en una plaza con puestos en los que se venden falsificaciones rodeado de club shows eróticos muy turbios donde los caza-clientes no te dejarán en paz para que acabes entrando en alguno. No te lo recomiendo.
Además es una zona muy bien comunicada, por el tren elevado (skytrain) y el metro y, dependiendo de donde te alojes, una buena conexión con el río. Aunque no sea la parte de la ciudad con más vida nocturna, hay opciones para salir a cenar y tomarse una copa, sobre todo en alguno de sus rascacielos.
Hoteles recomendados en Silom.
Es muy famoso por el impresionante Skybar de su azotea, pero también es un hotel de cinco estrellas en el que te puedes alojar. Está en la parte de Silom Road más cercana al río, que se solapa con la zona del «Riverside» en el que se encuentran los hoteles más caros de la ciudad. Tiene la ventaja de estar muy bien comunidado (con el skytrain y con el ferry) y unas vistas impresionantes. Hay otros más baratos justo al lado que también están muy bien, como el Holiday Inn Bangkok Silom o el Prince Theater Heritage Stay.
Este hotel de cuatro estrellas es más barato que el anterior, algo más alejado del río pero bien comunicado igualmente. Con una piscina exterior con unas vistas impresionantes de los rascacielos de alrededor y unas valoraciones excelentes.
– Kinnon Deluxe Hostel Coworking Cafe.
Y aunque en esta zona predominen los hoteles más caros también hay buenas opciones para los que viajen con presupuesto reducido en plan mochilero pero no quieran quedarse en Khaosan. El Silom Space Hostel también está muy bien y cuenta con habitaciones privadas.
4. Sukhumvit, la zona de moda de Bangkok.
Esta enorme avenida de 18km de longitud es otra de las principales arterias comerciales de la ciudad. Cuanta con un montón de hoteles, restaurantes y la vida nocturna más desenfrenada de la ciudad. Si quieres fiesta, en Sukhumvit la encontrarás.
En ella están también los dos barrios rojos más famosos de Bangkok: Soy Cowboy y Nana Plaza, donde se concentra todo el tema de la prostitución. Si no es lo que buscas, te recomiendo que tu hotel no esté al lado de ninguna de las dos.

Es una zona moderna, donde abundan los apartamentos de lujo y muy codiciada entre los que viven en Bangkok, pero para quienes van a pasar dos o tres días en la ciudad no me parece la mejor opción para alojarse en Bangkok. Es verdad que te puedes mover fácilmente con el Skytrain pero no está ni cerca del río, ni de los principales templos de la ciudad, que es lo que se suele visitar la primera vez en la ciudad.
Hoteles recomendados en Sukhumvit.
Un hotel de cinco estrellas con una piscina rodeada de un jardín tropical y justo al lado de la parada de Skytrain «Asoke«. Una muestra del lujo asiático.
Con precios mucho más asequibles que el anterior pero sin que falte la piscina y las buenas vistas, es muy buena opción para alojarse en Sukhumvit sin gastarse mucho dinero.
– Novotel Bangkok Sukhumvit 20.
Los hoteles de esta cadena nunca defraudan, tienen varios por la ciudad pero este está muy buen ubicado, a solo 10 minutos andando de las estación de Skytrain, tiene una piscina en la novena planta que no está nada mal. Muy cerca, el Hotel Clover Asoke también es muy buena opción para alojarse en Sukhumvit.
5. Siam, la zona de los grandes centros comerciales.
En la zona de Siam es donde se encuentran los mejores centros comerciales de Bangkok: El MBK, el Siam Discovery o el lujoso Siam Paragon. Sus infinitas tiendas, el aire acondicionado y las estupendas zonas de restaurantes (Food Courts) están diseñados para que te puedas pasar el día comprando sin darte cuenta.

En el Siam Paragon está, por ejemplo, el cine con la pantalla más grande de Tailandia y, en la planta baja verás el Sea Life Bangkok Ocean World, un enorme acuario con muchísimas especies de peces. Planes que pueden ser interesantes para los que viajan a Bangkok con niños.
Además la zona de Siam está muy bien comunicada, por ella pasan las dos líneas de Skytrain, así que puedes ir de forma rápida y fácil hasta Silom o Sukhumvit.
Hoteles recomendados en Siam.
Otra prueba de la increíble relación calidad precio de los hoteles de Bangkok es este hotel de 5 estrellas, justo al lado del centro comercial MBK que cuenta hasta con una pista de tenis. Otro de 5 estrellas, este ya para quienes quieran tirar la casa por la ventana es el Siam Kempinski Hotel Bangkok.
Bajando los precios pero manteniendo muy buena calidad está también el Holiday Inn Expres Bangkok Siam, los dos están justo al lado de la estación de skytrain de National Stadium.
Y finalmente si has decidido que quieres quedare en esta zona pero quieres gastar poco dinero en el alojamiento tienes también el Lub d Bangkok Siam, este último cuenta también con habitaciones compartidas. Las ubicaciones de los dos siguen siendo estupendas.
6. Chinatown, alojamiento barato en Bangkok.
Bangkok siempre ha contado con una gran comunidad de origen chino entre sus habitantes, muchos de ellos se asentaron en la parte sur del río Chao Phraya y donde hoy en día se encuentra uno de los barrios chinos más importantes del mundo.
La avenida principal del Chinatown de Bangkok se llama Yaowarat Rd y tanto en ella como en sus callejones paralelos se amontonan cientos de puestos de comida callejera, restaurantes, comercios de especias, joyas y todo lo que te puedas imaginar. También está el Wat Traimit, uno de los principales templos de Bangkok, famoso por su enorme estatua de Buda de oro macizo.

En cuando a los medios de transporte, tienes el metro (parada Wat Mangkon), el ferry (Ratchawong) y la estación de trenes de Hua Lamphong, la principal del país, por lo que la zona de Chinatown está bien comunicada con el resto de la ciudad.
A pesar de ello, creo que es la zona menos atractiva para alojarse. Cuando pasa la hora de cenar ya no hay mucho ambiente y durante el día es un jaleo de comerciantes.
Puede ser interesante si, por ejemplo, a la mañana siguiente tienes un tren a otra parte del país, que seguramente salga desde Hua Lampong. O eres un gran enamorado de la cultura china. En caso contrario, hay zonas más interesantes para dormir en Bangkok.
Hoteles recomendados en Chinatown, Bangkok.
– The Quarter Hualampong by UHG.
Muy buena opción para estar al lado de la estación de trenes a la mañana siguiente. Y muy cerca tambien está el Wat Traimit o templo del Buda de Oro.
Es un hostal que cuenta tanto con habitaciones privadas como dormitorios compartidos, bien situado dentro de Chinatown y con excelentes valoraciones. Otros del estilo que también está muy bien son el Pho Place y el W22 by Burasari.
Y aunque es raro que quien se quede en este barrio vaya buscando hoteles más caros, este es una maravilla para los apasionados de la cultura china. La decoración busca recrear esa Shanghai de los años 30.
Consejos para buscar alojamiento en Bangkok.
Si has llegado hasta aquí puede que ya tengas muy claro donde te quieres que esté tu alojamiento en Bangkok o… todo lo contrario. Así que te vamos a dar unos consejos finales.
– Aunque haya gente que reniegue de Khao San Road, especialmente los que han viajado a Bangkok varias veces, a mi la verdad es que no me disgusta. Es muy turística, sí, pero la parte de Samsen Road (del Soi 2 al Soi 6) es bastante tranquila y, si quieres fiesta, la tienes a dos pasos. Para gente joven, grupos de amigos o personas que viajan solas me parece la zona perfecta para dormir en Bangkok.
– Si quisiese dar una sorpresa a mi pareja la noche que llega a Bangkok, reservaría alguno de los hoteles que están enfrente del Wat Arun: la Sala Rattanakosin o cualquiera de los que están al lado y pediría una habitación con vistas al río, me parecen los hoteles más románticos de la ciudad.
– Ya sea viajando a Tailandia en pareja, solo o con amigos, si me pudiese dar un capricho me alojaría en uno de los enormes rascacielos que tiene Bangkok, seguramente en alguno de los que están en la zona de Silom más cercana al río, como el Lebua at State Tower, aunque me valdría cualquiera que tuviese una de esas impresionantes piscinas infinitas a 80 metros del suelo.
– No te obsesiones con la localización, es una ciudad enorme y en una visita de 3 días a Bangkok vas a acabar yendo a todas las zonas. Hay barcos, metro, skytrain, autobuses normales (super baratos y cada vez más fáciles de usar) y si en algún momento tienes que coger un taxi o un grab tampoco es un drama, hay miles por toda ciudad y son muy baratos.
– La relación calidad precio de los alojamientos en Bangkok en muy buena. Por solo 20€ se pueden encontrar habitaciones dobles en sitios muy aceptables. Y si quieres gastarte un poco más, puedes quedarte en sitios realmente increíbles que en otras ciudades sería imposible. Te recomendamos que, si te lo puedes permitir, al menos un día te des un capricho.
– Fíjate mucho en las valoraciones, especialmente si estás buscando un alojamiento barato. Cuánto menos pagamos, menos exigentes solemos ser y me parece razonable, pero es que me he encontrado hostales con un 7.0-7.5 sobre 10 que eran para darse la vuelta y no volver. Yo suelo poner el filtro en booking por encima de 8 y si el hotel es muy barato, mejor que esté cerca del 9.
Y con esto terminamos nuestra guía de dónde dormir en Bangkok. Esperamos que te haya servido de ayuda para encontrar el alojamiento que mejor se adapte a ti. Como siempre, puedes escribirnos con cualquier duda y si tienes alguna recomendación, déjala en los comentarios =)
¡Buen viaje!
Preguntas frecuentes sobre el alojamiento en Bangkok.
¿Dónde está el centro en Bangkok?
Se considera el centro de Bangkok a la zona más moderna, el barrio de Siam, en el que se están los grandes centros comerciales y se juntan las dos líneas de SkyTrain, la que te lleva a Sukhumvit y la que te lleva a Silom.
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Bangkok?
Depende de lo que busques, la zona más mochilera es Khao San Road, si quieres ir de compras, la zona de Siam y si buscas lujo, la mejor zona es la del Riverside. En general hay hoteles de todos los precios en todas las zonas.
También te puede interesar….
– ¿Qué ver y hacer en Bangkok?
– Mejores excursiones desde Bangkok.
– Cómo moverse en Bangkok.