La isla de Koh Lanta está situada al sur de la provincia de Krabi, a solo media hora en barco de las Islas Phi Phi y sin embargo, están muchísimo menos masificadas. Es el sitio perfecto para los que buscan tranquilidad, conocer más de cerca la cultura local y además disfrutar de playas espectaculares. Aquí te vamos a contar que ver y hacer en Koh Lanta, con un montón de consejos para planificar tu viaje.

Recuerda que para viajar a Tailandia es obligatorio tener un seguro médico, aquí puedes contratar el Seguro de IATI con un 5% de descuento.
Índice
Info sobre Koh Lanta.
Koh Lanta en realidad son dos islas que están muy juntas: Koh Lanta Noi y Koh Lanta Yai. Están tan juntas que están unidas por un puente, así que en la práctica es como si fuesen una sola. Cuando hablamos de Ko Lanta nos solemos referir a «Koh Lanta Yai» la más grande y donde está toda la infraestructura turística, incluido el puerto principal: Saladan Pier.
Koh Lanta Yai tiene unos 6 km de ancho y 30 de largo y una buena parte de su población es musulmana. Esto lo veremos en otras islas del sur de Tailandia, especialmente en las que están más cerca de Malasia. También viven aquí muchos de los llamados «gitanos del mar», los Moken, famosos por sus increíbles capacidades para el buceo.
Es mucho más tranquila que otras islas de esta zona de Tailandia, aunque cada vez la visita más gente. Sus playas no son tan impresionantes como lo son en Railay o en Phi Phi, pero tampoco están nada mal (ahora verás fotos). Y para ver playas de película se puede hacer excursiones a las islas paradisíacas de alrededor.
¿Qué ver y hacer en Koh Lanta?
La mayoría de los que venimos al sur de Tailandia lo hacemos buscando sol y buenas playas, pero Koh Lanta tiene además muchas otras cosas que ofrecer. Aquí te las vamos a contar todas.
1. Old Phuket, el primer asentamiento de Koh Lanta.
El primer asentamiento que hubo en Koh Lanta fue en este pequeño pueblito junto al mar. Es básicamente una calle en la que hay muchos restaurantes en los que puedes probar pescado y marisco recién pescado. Además hay muchas tiendas de souvenirs con precios más baratos que en otras zonas de Tailandia y, sobre todo, más bonitos, muchos de ellos hechos a mano.
Si quieres charlar un rato y preguntar alguna cosa sobre la visa en la isla, este es un buen sitio para hacerlo. La gente que vive aquí no puede ser más simpática.
2. Tung Yee Peng, el pueblo asentado en una zona de manglares.
Situado en la costa este de la isla, el pueblo de Tung Yee Peng es un pequeño asentamiento situado justo en la orilla de una zona de manglares. Esos árboles que crecen medio sumergidos en agua en zonas pantanosas de zonas tropicales.

Puedes alquilar un kayak para recorrer la zona por tu cuenta (500 bahts, sin límite de tiempo) o puedes hacerlo en un pequeño barco (1.000 bahts por el tour de una hora).
También se puede recorrer andando un sendero circular de 750 metros que recorre el interior del manglar sobre una plataforma de hormigón. Esto es gratis.
3. Khlong Chak Waterfall, una cascada en mitad de la selva.
Fue una de las cosas que más me gustó hacer en Koh Lanta, visitar la cascada de Khlong Chak. Saliéndote de la carretera principal que recorre el oeste de la isla se llega a un pequeño parking donde puedes dejar la moto por 40 bahts. Ojo aquí con la moto, que el último tramo está sin asfaltar.

Desde allí sale un sendero junto al río que te lleva hasta una bonita cascada en la que te puedes dar un baño después de haber sudado bastante para llegar. El camino a veces no está muy claro o hay varias opciones. Simplemente no pierdas de vista el curso del río y llegarás en una media hora.
4. Parque Nacional Mu Ko Lanta.
Si te has quedado con ganas de darle a las piernas un poco más, al sur de la isla está el Parque Nacional Mu Ko Lanta. Tiene un par de playas, un faro y un sendero de unos 2 km. A mi me pareció muy interesante después de ese baño en la cascada en plena naturaleza. La entrada cuesta 200 bahts (unos 6€) por persona y otros 20 bahts por meter la moto.
5. Playa de Klong Dao.
Empecemos a hablar ya de las mejores playas de Koh Lanta, la primera de ellas es Klong Dao Beach. Es la más cercana al puerto y a la única «ciudad» que tiene Koh Lanta, Saladan. También es la más desarrollada, con muchas opciones de alojamiento, restaurantes y más vida. La playa forma una especia de bahía (se ve muy bien en el mapa) que hace que el mar esté más calmado y sea perfecto para los que viajan a Koh Lanta en familia.
– Todos los hoteles de Klong Dao Beach.
6. Long Beach o Phra Ae Beach.
Si nos desplazamos hacia el sur Phra Ae Beach es la siguiente que nos encontramos. Así es como se llama (y como la verás en los carteles de la carretera) pero también es conocida como Long Beach por sus más de 3 km que tiene de punta a punta.
Su enorme tamaño hace que nunca tengas la sensación de que hay mucha gente. Hay hoteles de todos los precios, algunos restaurantes para cenar mirando al mar y unos atardeceres preciosos. Es más tranquila que la anterior, pero sigue habiendo ambiente. Poder salir a correr o a dar un paseo por la mañana temprano en esta enorme playa es genial, es donde yo me alojé.
– Todos los hoteles de Long Beach.
Consejo: Los atardeceres se ven mejor por este lado de la isla. Es donde están la mayoría de alojamientos. Si quieres ver un amanecer bonito tendrás que ir a la otra costa.
7. Playa de Nui, uno de los mejores atardeceres que ver en Koh Lanta.
Rápidamente te vas a dar cuenta que a medida que bajes hacia el sur de la isla las playas son más salvajes y mucho más bonitas, y sino mira la playa de Nui.

Sin duda es una de las mejores playas de Koh Lanta y es perfecta para venir a pasar el día o, mejor, la tarde y después subir a cenar o tomar algo en el Diamond Clift Restaurant. Es el único que hay en la zona, se come genial y es desde donde está hecha la foto anterior.
8. Playa de Kantiang Bay, otra playa que visitar en Koh Lanta.
Si continuamos bajando hacia el sur llegaremos hasta la playa de Kantiang Bay, a 20 km del puerto de Saladan. Es una playa ancha con algunos hoteles de lujo que, por la noche, ponen mesas en la playa para cenar a la luz de las velas. Esta zona es solo recomendable para aquellos que busquen tranquilidad absoluta alejados de todo.
– Todos los hoteles de Kantiang Bay.
9. Nui Bay, la playa más bonita que ver en Koh Lanta.
Más al sur llegamos hasta la preciosa Nui Bay (no confundir con Nui Beach). Después de dejar la moto en un pequeño parking en un lateral de la carretera, hay que bajar por unas escaleras que están adornadas con un montón de chanclas y, de pronto, se abre ante ti esta maravillosa bahía.

Nui Bay se convirtió en mi playa favorita de Koh Lanta porque una mañana bajé directamente hasta ella desde Long Beach y tuve varias horas para disfrutarla completamente solo. ¡Algo que me pareció increíble! Solo tiene un pequeño bar así rollo hippie, pero estaba cerrado cuando estuve yo.
10. Bamboo Beach.
Y para terminar, al sur del todo de la isla, un par de kilómetros antes de llegar al Parque Nacional se encuentra Bamboo Beach. Se puede acceder a ella saliéndote de la carretera principal unos cientos de metros por un camino que está sin asfaltar y en el que hay algunas vacas.

También te puedes alojar aquí, en el La Laanta Hideaway Resort, el que seguramente sea el más tranquilo de toda la isla y nada mal para unas noches románticas.
* La foto anterior está hecha desde el Sam Peen Nong Family Restaurant
Mejores excursiones desde Koh Lanta.
Además de recorrer las distintas playas de la isla, visitar sus pueblos de pescadores y caminar por la selva hasta una cascada, es muy recomendable hacer una de las siguientes excursiones (o las dos) para disfrutar de esas playas paradisíacas del Mar de Andaman.
– Tour de snorkel por las 4 islas.
En este tour visitas algunas de las islas que están cerca de Koh Lanta: Koh Ngai, Ko Chuek, Koh Kradan y Koh Mook. En esta última se visita la «Cueva Esmeralda», en la que tendrás que nadar unos 80 metros hasta llegar a una playa escondida. Es la parada más espectacular del tour.
Comienzan por la mañana temprano: 8:00 – 8:30 recogiéndote en el hotel y vuelves a las 16:00-16:30. La comida está incluida y se puede hacer en long tail o en lancha rápida.
– Tour de las 4 islas en Long Tail.
– Tour de las 4 islas en lancha Rápida.
– Tour a Koh Rok y Koh Ha.
Un poco más lejos de Koh Lanta están las islas de Koh Rok y Koh Han, donde sus arrecifes de coral a poca profundidad son un espectáculo para los amantes de la vida marina. Para el snorkel es para lo que más merece la pena este tour, aunque las playas también son una maravilla. Se tarda algo menos de una hora en lancha rápida y el horario es parecido al anterior. Al ser un Parque Nacional hay que pagar otros 400 bahts extra (unos 11 €).
Consejos para viajar a Koh Lanta.
¿Cómo llegar a Koh Lanta?
Se puede hacer por tierra, la minivan cruzará desde la costa en un pequeño transbordador, desde Krabi, Ao Nang o Railay. Puedes llegar directamente en ferry desde Phuket o Phi Phi. O en avión hasta el aeropuerto de Krabi o de Trang.
Lo tienes todo explicado al detalle en: Cómo ir a Koh Lanta.
Alquilar una moto en Koh Lanta.
Para poder moverte por Koh Lanta con total libertad es muy recomendable alquilar una moto. Lo mejor es hacerlo con el propio hotel u hostal, casi todos tienen sus propias motos, por unos 200 bahts el día (5.5 €).
Las carreteras en Koh Lanta están en buen estado y básicamente hay dos, la que va paralela a la costa este y la que lo hace por el oeste. Tampoco hay mucho tráfico, así que es bastante fácil.
La otra opción es pagar un tour por la isla o acordar un precio con un taxista. Igualmente lo mejor será preguntar en tu propio alojamiento.
Dónde dormir en Koh Lanta.
Las dos principales zonas para alojarse son las playas de Klong Dao o Long Beach. Más al sur solo para los que quieran relax total y que no vayan en temporada baja. Os dejo algunas opciones:
– Hub of Joys. Este es un hostal barato para mochileros, con habitaciones compartidas de 4 y 6 camas, donde no te pueden tratar mejor. La mujer que trabaja aquí es un verdadero encanto.
Qué hacer en Koh Lanta en tres días.
Unos tres días en la isla son suficientes para conocer los principales atractivos turísticos de Koh Lanta, aunque si eres de los que les gusta la tranquilidad, la gente amable y viajar lento, fácilmente puedes quedarte una semana entera.
Día 1.
El primer día lo puedes emplear en explorar las distintas playas de la isla, dándote un baño en las que te gusten más y tomar algo en alguno de sus restaurantes con vistas, como el Diamond Clift Restaurant, espectacular para ver el atardecer.
Día 2.
El segundo día te recomendamos hacer uno de los tours que hemos mencionado y pasar casi todo el día disfrutando de espectaculares playas, arrecifes de coral y, si llevas una GoPro, sentirte un cámara del National Geographic.
Día 3.
Y para el tercer día puedes hacer el trekking por la selva hasta la cascada de Khlong Chak, donde darte un baño refrescante en mitad de la naturaleza. Después a probar el pescado local a la Old Town, donde puedes aprovechar para comprar algún souvenir hecho a mano. Y antes de que anochezca visitar la zona de manglares y el pequeño pueblo de Tung Yee Peng,
Y con esto terminamos nuestra guía de qué ver y hacer en Koh Lanta, si te animas a visitarla puedes dejarnos tu opinión en los comentarios y, como siempre, si necesitas ayuda para organizar tu viaje a Tailandia puedes escribiros a unviajesinlimites@gmail.com y te ayudaremos en lo que podamos =)
¡Feliz Viaje!