Lo primero que nos preguntamos cuando viajamos a Tailandia y a cualquier país en general es ¿Cuáles son los requisitos para entrar? Pues eso depende básicamente de tu nacionalidad y del tiempo que quieras estar en el país. Aquí vamos a resolver todas las dudas sobre el visado para viajar a Tailandia.

Índice
1. Requisitos para viajar a Tailandia.
Tailandia ha vuelto a la completa normalidad después del Covid. Se puede viajar al país como se ha hecho siempre, sin ninguna restricción extra.
No es necesario estar vacunado, ni hacerte ningún test para viajar a Tailandia. Tampoco el Thailand Pass.
Además de los visados para cada país, de los que te hablamos en los siguientes puntos, los requisitos comunes para entrar en Tailandia son:
– Vigencia de 6 meses del pasaporte. Es decir, que no te caduque en los próximos 6 meses desde que llegas al país.
– Billete de salida del país, puede ser en avión o por tierra. En el caso de no tener uno puedes presentar un billete de Hat Yai (Tailandia) a Penang (Malasia) que puedes reservar aquí (la opción más barata).
– Cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla para los países en los que exista esa enfermedad, que son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
Por otro lado:
– No es obligatorio tener un seguro de viaje, aunque sí es muy recomendable. Aquí tienes info sobre el seguro para Tailandia.
– No hay ninguna vacuna obligatoria, más allá de la fiebre amarilla para esos países, pero si hay otras recomendadas. Aquí tienes toda la info sobre las vacunas para viajar a Tailandia.
2. ¿Qué países NO necesitan visado para ir a Tailandia?
Hay cuatro países que hablan español que tienen excepción de visado, es decir, que no necesitan visado para viajar a Tailandia. Son España, Argentina, Chile y Perú.
España
Los españoles no necesitan visado si van a estar menos de 30 días en el país. Cuando llegas te ponen un sello de entrada en el pasaporte y, cuando te vas, otro sello de salida. No tienes que preocuparte de nada más.
Si vas a salir del país, por ejemplo a Camboya, tampoco pasa nada. Puedes salir y cuando vuelvas a entrar, te vuelven a dar otros 30 días. Solo tienes que tener en cuenta que puedes entrar dos veces por tierra o mar en un año natural y no hay límite si lo haces en avión.
Desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, este periodo se ha extendido hasta los 45 días.
Chile, Argentina y Perú.
Si eres de Argentina, Chile y Perú no necesitas tramitar visado si vas a estar menos de 90 días en el país. ¡Son la envidia el resto de nacionalidades! Eso sí, tienes que cumplir igualmente las condiciones comunes que hemos puesto en el punto anterior. Y en el caso Argentina y Perú, tener puesta la vacuna de la fiebre amarilla.
¿Y si quiero estar más tiempo en el país?
Los ciudadanos de Chile, Argentina y Perú tienen esos 3 meses sin visado y no lo pueden extender.
Pero los españoles sí que pueden extender esos 30 días en Tailandia, te contamos como.
2. Solicitud o extensión de visado para españoles.
Si eres español y quieres estar más de 30 días en Tailandia (o de los 45 días que están dando ahora) tienes 3 opciones:
1. Salir y volver a entrar de Tailandia.
Cuando sales y vuelves a entrar a Tailandia te dan otra vez otros 30 días sin visado. Esto viene bien si estás haciendo un viaje más largo y, por ejemplo, tienes pensado ir a también a otro país de los alrededores. Puedes organizarte para evitar tener que tramitar el visado de Tailandia.
2. Ampliar la excepción de visado.
Esos 30 días gratis que te dan al entrar en Tailandia con pasaporte español se pueden extender 30 días más en cualquiera de las oficinas de inmigración del país.
Es un proceso muy sencillo. Solo tienes que ir con una fotografía, fotocopia del pasaporte, rellenar un formulario que te dan allí y pagar 1.900 bahts (unos 50€).
Yo lo he hecho en Chiang Mai, Krabi y Koh Samui, nunca me ha llevado más de 1 hora y fuera de la oficina de inmigración había sitios para hacer fotocopias y fotos.

3. Solicitar el visado de Tailandia en la embajada de Madrid.
La tercera opción si quieres estar más de dos meses es solicitar el visado de turista. Este visado es para 60 días y se puede extender 30 días más sin salir del país (haciendo lo mismo que en el caso anterior).
Desde el 1 de Noviembre este visado se puede solicitar online. Ya no hace falta ir a la embajada ni enviar los documentos originales.
Para solicitar el visado de turista de Tailandia vas a necesitar:
1. Pasaporte con una validez no menor de 6 meses.
2. Una fotografía reciente (tomada en los últimos 6 meses)
3. Demostrar que tienes fondos económicos suficientes. Un certificado de tu cuenta que muestre que eres el titular y que dispones de «el dinero suficiente para viajar a Tailandia». Yo tenía 2.000€ en la cuenta y no hubo problema.
4. Billete de entrada y salida del país. Mi billete de vuelta era para 2 meses y medio después de llegar, dije que tenía intención de extender mi visado en Tailandia y no hubo ningún problema.
5. Las reservas confirmadas de alojamiento durante toda tu estancia. Yo reservé en booking.com varios alojamientos filtrando por «sin pago por adelantado» y «cancelación gratuita» para toda mi estancia y eso fue lo que presenté.
6. Pagar 35€.
Desde que envías toda la documentación hasta que te lo aprueban tardan 2 o 3 días laborables.
Puedes solicitar el visado, como máximo, con 3 meses de antelación a tu viaje.
Páginas web oficiales
– Embajada de Tailandia en Madrid: https://madrid.thaiembassy.org/en
– Solicitud E-visa: https://thaievisa.go.th/
3. Países que pueden solicitar Visa On Arrival (VOA)
Hay un grupo de países que, aunque necesiten visado, pueden solicitarlo a su llegada a Tailandia. Se llama Visa On Arrival (VOA) y de los países hispanohablantes solo hay uno que tiene esta opción: México.

México
Los mexicanos pueden solicitar la visa cuando llegan al aeropuerto de Bangkok si van a estar menos de 15 días en el país. Cuando llegues solo tienes que seguir los carteles que lo indican. Te van a pedir:
Desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, la Visa On Arrival es de 30 días.
1. Pasaporte con una validez no menor de 6 meses.
2. Billete de salida del país.
2. Una fotografía reciente (tomada en los últimos 6 meses)
3. Tener dinero en efectivo superior superior a 10.000 bahts (300$) por persona o 20.000 bahts (600$) por familia. Puede ser en cualquier divisa, pero es más fácil de comprobar si son dólares o euros. No sirve enseñar cuentas bancarias o tarjetas de crédito, solo dinero en efectivo.
4. Pagar 2.000 bahts (unos 50$) que solo se pueden pagar en efectivo.
4. Países que tienen que solicitar la visa antes de viajar a Tailandia.
El resto de países en los que se habla español tiene que solicitar visado antes de viajar a Tailandia.
Estos países son: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Para solicitar el visado de turista tendrás que ponerte en contacto con la embajada o consulado de Tailandia en tu país e informarte sobre la documentación que te solicitan. Pero en líneas generales serán:
1. Pasaporte con una validez no menor de 6 meses.
2. Una fotografía reciente (tomada en los últimos 6 meses)
3. Demostrar que tienes fondos económicos suficientes.
4. Billete de entrada y salida del país.
5. Las reservas confirmadas de alojamiento durante toda tu estancia. Yo reservé en booking.com varios alojamientos filtrando por «sin pago por adelantado» y «cancelación gratuita» para toda mi estancia y eso fue lo que presenté.
6. Pagar una tasa que será de:
- 35$ para una visa de entrada única (si solo visitas Tailandia)
- 170$ para una visa multi-entrada (que te permite salir y entrar varias veces del país).
Y esto es todo sobre los visados y requisitos para viajar a Tailandia. Esperamos haberte ayudado y si tienes alguna duda, puedes escribirnos a unviajesinlimites@gmail.com y te ayudaremos lo mejor que sepamos 😉
¡¡Buen viaje!!