Mas de 10 millones de habitantes y una superficie similar a la de Londres. Caos, tráfico y mucho calor. Una de las ciudades más divertidas del planeta. Si pasas en ella el tiempo suficiente empezarás a sentir su latido y es que… acabas de llegar al corazón del Sudeste Asiático. ¿Te vienes a descubrirlo?

Si estás organizando tu viaje a Tailandia y quieres que te ayudemos GRATIS, escríbenos a unviajesinlimites@gmail.com y lo haremos encantados.
Índice
Qué ver en Bangkok: Imprescindibles
Bangkok es una ciudad enorme en la que siempre hay algo que hacer pero para no hacerte una lista infinita, al menos de primeras, vamos a empezar con los sitios imprescindibles que ver en Bangkok, esos que no te puedes perder en una visita de 2 o 3 días.
1. Gran Palacio y templo del Buda Esmeralda.
El Templo del Buda Esmeralda y el Gran Palacio forman el atractivo turístico más visitado de Bangkok. En su interior se encuentra a escultura que da nombre al templo, el Buda Esmeralda, de solo 66 centímetros y hecho de jade es el icono más venerado del país. Por otro lado, el Gran Palacio ha sido la residencia oficial de los reyes de Tailandia hasta mediados del siglo XX.
Normalmente siempre está lleno de turistas, así que es recomendable visitarlo a primera hora de la mañana.

Horario: De 8:30 a 15:30.
Precio: 500 bahts.
Ubicación: La puerta principal es esta. Antes de comprar la entrada te hacen tienes que pasar un control de seguridad que está aquí. Si alguien te dice que está cerrado o cualquier otra excusa, te estará intentando timar.
2. Wat Pho o Templo del Buda Reclinado.
Al lado del Gran Palacio se encuentra el Wat Pho o Templo del Buda Reclinado, recibe ese nombre por su atracción principal, una enorme estatua de Buda de 45 metros de longitud. Este templo también es conocido por tener una de las mejores escuelas de masaje del país, si quieres probar el auténtico masaje tailandés, este es un buen sitio.

Horario: 8:30 – 18:30
Precio: 200 bahts.
Ubicación: La entrada principal esta aquí. Si vas caminando desde el Palacio Real es fácil que te encuentres a timadores que te digan que está cerrado, que hay una ceremonia o cualquier cosa que se les ocurra. No les hagas ni caso.
3. Wat Arun o Templo del amanecer.
Y justo enfrente de los dos anteriores, al otro lado del río, está el Wat Arun o Templo del Amanecer. En su parte central se levanta una pagoda de 82 metros de altura decorada con porcelana de colores, el nivel de detalle es impresionante. Es el templo que sale en las monedas de 10 bahts y el lugar en el que se fundó lo que hoy en Bangkok

– Más info en: Wat Arun, el Templo del Amanecer.
Horario: de 8:00 a 18:00.
Precio: 100 bahts.
Cómo llegar: En barco hasta «Wat Arun Pier». También puedes cruzar desde el puerto que está justo delante «Tha Tien» por 4 bahts después de haber visitado los otros templos.
Los templos con visita guiada.
Es una visita muy recomendada para quien quiera entender mejor lo que está viendo. Estas son las mejores opciones:
– En Español: Tour la Esencia de de Bangkok. 5% de descuento con el código promocional SINLIMITES
– En Inglés: Recorrido por los templos más importantes.
El Chao Phraya es el enorme río que atraviesa Bangkok y además de venir muy bien para moverte por la ciudad es una atracción turística más. Navegar por el río con los templos y rascacielos a ambas orillas es algo que te recomendamos hacer en Bangkok. Estas son las opciones:
1. En uno de sus ferrys públicos por 15 bahts (0.40€). Te lo contamos en Cómo moverse por Bangkok.
2. Subiéndote en el barcos turístico por 30 bahts. Aquí tienes las paradas y los horarios.
3. O mientras disfrutas de una cena en este crucero por el Chao Phraya.
5. Chinatown, el barrio chino de Bangkok.
Desde que Bangkok es Bangkok la comunidad china ha sido una parte importante de la ciudad. Desde hace siglos se asientan al sur de la capital, la calle principal del barrio chino es Yaowarat Road. El momento más interesante para visitarlo es por la noche, cuando cientos de puestos invaden la calle y es que si hay algo por lo que Chinatown es famoso es por la cantidad y calidad de su comida callejera.

Free Tour: Puedes conocer Chinatown a fondo con este Free Tour.
Cómo llegar: En metro hasta la parada Wat Mangkon. En ferry hasta el puerto Ratchawong. O en bus, desde la zona de Khao San puedes ir en el número 53, que además hace una ruta circular.
Dónde comer: Hay mil opciones, pero si ves que no te decides puedes ir a Hua Seng Hong Restaurant.
6. Wat Traimit, o Templo del Buda de Oro.
En Chinatown también está uno de los templos más famosos de Bangkok, el Wat Traimit o Templo del Buda de Oro cuenta con una estatua de Buda de oro macizo de 5.5 toneladas. Durante siglos estuvo cubierto con estuco hasta que en 1955, cuando lo estaban cambiando de sitio se les cayó y se descubrió la sorpresa. Se cree que se escondió en el periodo en que los birmanos invadieron Ayutthaya, para que no fuese robado.

Horario: 8:00 – 17:00.
Precio: 40 bahts.
Cómo llegar: Las mismas opciones que para llegar al Barrio Chino.
7. Khao San Road.
Hace décadas, cuando los primeros viajeros llegaron a Tailandia se alojaban en Khao San Road, con el paso de los años la zona se ha convertido en el mayor gueto mochilero de Tailandia y de todo el Sudeste Asiático. Bares, puesto de comida callejera y toda la fiesta que quieras. No es lo más interesante del mundo, pero por lo que representa sí que me parece uno de los sitios imprescindibles que ver en Bangkok. Por supuesto, no se te ocurra alojarte en esta calle si quieres dormir.
8. Lumphini Park.
El Parque Lumphini es el pulmón verde de Bangkok. Está situado en la zona financiera y es un remanso de paz entre tantos rascacielos. Tanto turistas como tailandeses disfrutan de él cada día, si vas a primera hora de la mañana o al atardece verás mucha gente haciendo deporte. Tiene un lago por el que se pasean lagartos monitores, si viajas con niños les encantará.
Horario: de 5:00 a 21:00.
Cómo llegar: La estación de metro Silom y la de SkyTrain·Sala Daeng están junto a la entrada principal.
9. Sube a la azotea de un edificio.
Bangkok es una ciudad impresionante llena de rascacielos y subir a alguno de ellos para verla desde arriba es otra de las cosas imprescindibles que hacer en Bangkok.
Abajo te doy más información sobre cada uno de ellos, pero quédate quédate con los siguientes.
– Torre MahaNakhon: Con 314 metros es el más alto de Tailandia y tiene un mirador espectacular. Puedes ahorrarte algo de dinero comprando las entradas a través de su web oficial.
– Sirocco Sky Bar: Es uno de los bares más famosos de Tailandia y también más caros. Es obligatorio consumir y van de los 10€ para arriba. Desde ahí está hecha la foto de portada de este post.
– Sala Rattanakosin: Para tener unas vistas preciosas del Wat Arun especialmente por la noche, cuando está iluminado.
10. Visitar alguno de sus enormes centros comerciales.
Lo de los centros comerciales en Tailandia es otro nivel, son enorme y si te gustan las compras, puedes pasarte días enteros explorando cada uno de ellos. Muchos de ellos están juntos, en la zona de Siam: El MBK, el Siam Paragon o el Central World. Y luego junto al río tienes el nuevo y más espectacular ICONSIAM.

Todos tienen zonas en las que se come muy bien y, sorprendentemente, bastante barato. Si solo visitas uno te recomiendo el Icon Siam, el espectáculo de fuentes que hacen por las noches y su azotea, que además es gratuita.
– Más sobre los Centros Comerciales de Bangkok.
11. Mercado de Chatuchak.
Si tu visita a Bangkok coincide con el fin de semana, acércate hasta el Mercado de Chatuchak, uno de los más grandes de Asia. Puedes encontrar absolutamente cualquier cosa y aunque pueda parecer un laberinto, está bien organizado y es fácil llegar hasta lo que buscas con este mapa.
Si echas de menos la comida española puedes pasar por Paella By Fernando un español que lleva años por aquí.La ración cuesta entre 150 y 190 bahts (4 o 5€).
Cómo llegar: Se puede ir en metro hasta la estación Chatuchak Park. En SkyTrain hasta la parada Mo Chit. O en bus, si vas desde Khao San Road es el número 3.
12. Wat Saket o Golden Mountain.
El Wat Saket o Montaña Dorada es uno de los templos de Bangkok que más me gusta. No suele haber tanta gente como en los otros, se tiene unas buenas vistas desde arriba y, por la noche, está precioso iluminado. Hay que subir 344 escalones pero te aseguro que merece la pena.

Horario: de 7:30 a 19:00.
Precio: 50 bahts.
Cómo llegar: Desde Khao San Road se puede llegar andando (20 minutos), desde otras zonas mejor coger un taxi o mirar en google maps que bus te deja más cerca. Está cerca de una calle principal en la que paran muchos autobuses.
13. Wat Ratchanatdaram.
Y muy cerca del Wat Saket está este otro templo de nombre impronunciable, el Wat Ratchanatdaram. Tampoco es muy visitado pero os recomiendo ir a verlo, especialmente si os estáis alojando por la zona de Khao San Road.

Consejo: Puedes comprar un Pad Thai para llevar en el restaurante Thipsamai, donde hacen uno de los mejores de la ciudad e ir a cenártelo justo enfrente de este templo.
Horario: 9:00 – 17:00
Precio: 20 bahts.
Ya llevamos 5 templos, pero si quieres conocer alguno más también están el Wat Indharaviharn con una gran estatua de Buda de pie de 32 metros y el Wat Suthat con su enorme columpio, el Sao Ching-Cha. Estos son menos visitados y ambos están bastante cerca de Khao San Road.
14. Ir a cenar al Asiatique.
Otro buen plan para empezar a disfrutar de la noche en Bangkok es ir a cenar a esta especie de centro comercial al aire libre. Hay restaurantes de todos los precios, un ambiente más fresco al estar junto al río y algunas atracciones como su enorme noria que siempre me recuerda a la de Londres.
Subir a la noria cuesta 250 bahts por adulto (unos 7€) y 150 bahts por niño (hasta 120 cm).

Cómo llegar: Puedes ir en el ferry público (15 bahts), en el turístico (30 bahts), en el bus que te diga google maps o en taxi.
15. Los barrios rojos de Bangkok.
Como seguramente ya sabes, Tailandia también es conocida por ser uno de los centros mundiales del turismo sexual. Hay mucha prostitución en la ciudad pero sin duda donde más evidente se hace es en los barrios rojos de Bangkok. Hay dos:
15.1. Soi Cowboy.
Recibe su nombre en honor al americano que abrió el primer local aquí en los años 70 y que siempre llevaba un sombrero de Cowboy. Es una calle en la que ambos lados hay locales de prostitución a los que chicas con provocativos uniformes te invitan a entrar. Es frecuentada tanto por los que buscan compañía como por los que solo van visitarlo, como pasa con el Barrio Rojo de Amsterdam.
15.2. Nana Plaza.
Este sí que es más sórdido y da más de reparo entrar. Es una plaza en la que el edificio que la rodea tiene varias plantas llenas de los locales están dedicados a la prostitución. Aquí encontrarás menos los turistas y no es nada recomendable ir.
Excursiones que hacer en Bangkok.
Hay algunos sitios interesantes en los alrededores a los que es muy típico hacer una excursión si estás al menos tres días en Bangkok, son estos:
16. El mercado flotante y mercado de las vías del Tren.
El Mercado Flotante Damnoen Saduak está a unos 100 kilómetros de Bangkok y es un recuerdo los antiguos mercados tradicionales, cuando los canales eran prácticamente la única vía de comunicación de Bangkok. Hoy en día se mantiene solo para los turistas y casi todo lo que se vende son souvenirs.
A 20 kilómetros de allí está el Mae Klong, el mercado sobre las vías del tren. Estaba aquí antes de que instalasen las vías y decidieron que no se iban a mover. Casa vez que pasa un tren tienen que apartar los puestos. Es muy curioso y además sigue manteniendo su aire de mercado local.

La mejor forma de visitar estos mercados es con una excursión. Yo intenté llegar una vez por mi cuenta, tardé muchísimo y me querían cobrar 2.000 bahts (más de 50€) por el paseo en barca. Si quieres que no pase lo mismo, aquí tienes todos los detalles: Mercados de Bangkok, que no te timen.
Estas son las mejores excursiones:
– En español: Excursión al mercado sobre la vía y mercado flotante. 5% de descuento con el código promocional SINLIMITES.
– En inglés: Mercado de Damnoen Saduak y mercado de Mae Klong.
17. Excursión a Ayutthaya.
Ayutthaya fue la capital del reino de Siam hasta el año 1.767 cuando fue conquistada por el ejército birmano y hoy forma parte del Parque Histórico de Ayutthaya. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y al estar solo a 80 kilómetros de Bangkok es otra de las excursiones que te recomendamos hacer. Puedes hacerlo con una visita guiada o por tu cuenta.
Las mejores visitas guiadas son estas:
– En ingles: Templos de Ayutthaya desde Bangkok con guía y almuerzo.
– En español: Templos de Ayutthaya con guía en español.
Si quieres aprovechar el tiempo al máximo puedes hace en el mismo día esta excursión al mercado sobre las vías, mercado flotante y ruinas de Ayutthaya, con guía en español y 5% de descuento con el código promocional SINLIMITES.

Y si prefieres ir a Ayutthaya por tu cuenta, tenemos estos dos post:
– Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya.
– Qué ver y hacer en Ayutthaya.
Experiencias en Bangkok.
Ver templos, mercados y rascacielos está muy bien pero la capital tailandesa tiene muchísimo más que ofrecer, aquí te vamos contar las mejores experiencias que puedes vivir en Bangkok.
18. Darse un auténtico masaje Tailandés.
El masaje es uno de los pilares fundamentales de la cultura tailandesa y Bangkok está lleno de clínicas donde poder darse uno. Ten en cuenta que el masaje tradicional es bastante duro, se parece más a ir a un fisio. Por suerte hay otras opciones como los masajes relajantes con aceites aromáticos.
Estos son algunos sitios recomendados para darse un masaje en Bangkok.
– El Templo del Buda Reclinado o Wat Pho es una de las escuelas de masaje más prestigiosas del país. Está abierto de 9:00 a 19:00 y los precios son 280 bahts por media hora (8€) o 420 bahts por una hora (11€).
– Health Land Spa es una cadena con masajistas bien formados del que saldrás como flotando en una nube. El masaje tailandés básico de 2 horas cuesta 600 bahts (unos 16€). Tienen varias clínicas en Bangkok, esta es su página web.
– Perception Blind Massage, es muy conocida porque sus masajistas son personas ciegas pero que te dejan como nuevo. El masaje tailandés de 1 hora cuesta 450 bahts (12€). Esta es su web.
Te las dejo todas marcadas en este mapa de masajes en Bangkok.
19. Combate de Muay Thai.
El boxeo tailandés o Muay Thai es otra de las señas de identidad de Tailandia. Son muchos los que siguen y entrenan este deporte, tanto tailandeses como extranjeros. Se pueden ver combates por todo el país pero los estadios más grandes están en Bangkok. Hay dos principales::
– Lumphini Stadium, el ring de muay thai más famoso de Tailandia y puede que del mundo entero. Está bastante alejado del centro y tiene combates los martes, viernes y sábados.
– Rachadamnoen Stadium es el otro estadio principal de Bangkok, aquí los combates son los miércoles, jueves y domingos. Está más céntrico que el anterior, bastante cerca de Khao San Road.

El precio en los casos está entre 1.000 y 2.000 bahts (28 – 55€) dependiendo de la zona en la que te sientes. Si quieres los mejores asientos, no esperar filas y poder cancelarlos hasta 24 horas antes, puedes comprar las entradas para Lumphini Stadium y aquí las de Rachadamnoen Stadium.
* Esos son los días que siempre ha habido combates, ahora mismo puede que no haya todos los días. Lo verás a la hora de comprar el ticket.
20. Paseo por los canales de Bangkok.
Si bien el Chao Phraya es la principal via fluvial de Bangkok, en los alrededores hay multitud de canales más pequeños que se pueden recorrer en barco. Estos paseos te los ofrecen en las principales paradas del ferry para los turistas, yo los he visto en Phra Athit, la parada más cercana a Khao San Road,y en Sathon Pier, donde se hace transbordo entre el ferry y el Skytrain.
El precio estándar es de 1.000 bahts (27€) por un paseo de 1 hora.
Aquí también hay un tour con guía en español: Paseo en barco por los canales de Bangkok + Big Buda. También con un 5% de descuento al introducir el código promocional SINLIMITES.
21. Curso de cocina tailandesa.
Además de disfrutar de los platos más típicos de Tailandia ¿Te imaginas poder cocinarlos luego en tu casa? Dedicar una tarde o una mañana a hacer un curso de cocina, ir a un mercado local a comprar los ingredientes con los que luego cocinaras los distintos platos es una de las mejores experiencias que hacer en Tailandia.
Este es el curso de cocina mejor valorado de Bangkok.
22. Comida callejera con Estrella Michelin: Jay Fai.
Bangkok es el paraíso de la comida callejera, casi en cualquier esquina de la ciudad puedes comprar algo de comer pero hay un sitio que se ha hecho mundialmente conocido por tener una Estrella Michelín: el restaurante de Jay Fai. Tienes su historia en un documental de Netflix que se llama «Street Food».

El sitio está cerca del Wat Saket (o Montaña dorada), se puede reservar en jayfaibangkok@gmail.com. El precio nada tiene que ver con otros restaurantes callejeros, su plato estrella, la tortilla de cangrejo, son 1.000 bahts (28€).
Sitios originales que ver en Bangkok.
Hay muchos sitios en Bangkok que prácticamente no son visitados por turistas y que son muy interesantes. Perfectos si quieres salirte un poco del circuito turístico tradicional y darle un toque de originalidad a tu viaje por Tailandia.
23. El Templo del Dragon: Wat Sam Phran.
A las afueras de Bangkok hay un templo que nada tiene que ver con los demás que hay en Bangkok, el Wat Sam Phran o Templo del Dragón. Es un edificio de 14 plantas de color rosa rodeado por un dragón. El dragón es en realidad un túnel por el que se accede hasta su cima.

Horario: de 9:00 a 17:00 (de 6:00 a 18:00 los findes)
Precio: Gratis.
Cómo llegar: El Templo del Dragón está aquí, a 40 km de Bangkok. Para llegar en transporte público hay que ir en metro hasta la parada Lak Song (que es la última) y luego coger un taxi. Unos 700 bahts (20€) ida y vuelta.
El único tour que te lleva hasta allí y que además es en español es este: Mercado flotante de Amphawa + Templos del Dragón y de las Raíces. Con el Código promocional SINLIMITES también tienes un 5% de descuento.
24. La granja de serpientes de la Cruz Roja.
Otro sitio interesante y poco visitado es la Granja de Serpientes, un centro de investigación que pertenece a la Cruz Roja de Tailandia en el que se les saca el veneno a las serpientes más peligrosas para la elaboración de antídotos. Tienen varios terrarios en el que se pueden ver especies como la Cobra Real.
Está muy cerca de Lumphini Park, las paradas de metro más cercanas son Silom o Samyan. Puedes ver como les sacan el veneno (a través de un cristal) de lunes a viernes a las 11:00. Aunque revísalo en la web oficial.
Horario: 9:30 – 15:30 (sábados y domingos hasta la 13:00)
Precio: 200 bahts (5.5€) adultos y 50 bahts (1.4€) los niños.
25. Mercado Nocturno Jodd Fairs.
El mercado nocturno de Jodd Fairs es otro muy buen sitio para cenar en Bangkok. Abrió aquí después de que cerrara el Train Night Market Ratchada. No es tan grande como el anterior, pero sigue habiendo muchas opciones. También hay una parte en la que venden ropa y souvenirs.
Cómo llegar: Está en la parada de metro Phra Ram 9, no muy lejos de Sukhumvit. Es fácil llegar siguiendo los carteles, hay que atravesar el centro comercial que está justo al lado.
Miradores de Bangkok.
Subir a alguno de los rascacielos o roof bars es, para mi, una de las cosas imprescindibles que hacer en Bangkok. Aquí te hablo con más detalle de los más famosos.
26. Torre Mahanakhon.
La Torre Mahanakhon, con 314 metros de altura es el edificio más alto de Tailandia. Arriba del todo tiene un mirado con una de las mejores vistas de la ciudad y el famoso SkyWalk, con suelo de cristal no apto para personas con vértigo. El edificio es inconfundible y lo verás muchas veces mientras visitas Bangkok.

Precio:
De Lunes a Viernes: 530 bahts (unos 15€)
Sábados y Domingos: 880 bahts (unos 24€)
Horario: Todos los días de 10:00 a 22:00.
Entradas: Puedes comprar las entradas a través de su web oficial.
Cómo llegar: Está cerca de Silom Road, la parada de Skytrain más cercana es Chong Nonsi.
27. Sky Bar del Lebua State Tower.
En la parte más alta de este edificio, con una cúpula dorada en la parte de arriba, está la azotea más famosa de Bangkok. Aquí es donde empieza la película «Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia» y sus precios son de película también, 12€ por una cerveza. También tiene código de vestimenta, nada de camisetas de tirantes, pantalones cortos o chanclas.
Las vistas son impresionantes, es desde donde está hecha primera foto de este post.
28. Sala Rattanakosin.
El Wat Arun es uno de mis templos favorito y justo en frente, al otro lado del río, hay varios restaurantes con unas vistas preciosas. La Sala Rattanakosin tiene una terraza donde puedes subir a tomar algo y, para mi, es una de las mejores formas en las que se puede terminar un día en Bangkok.

Horario: La terraza abre de 16:00 a 22:30.
Precio: Es un poco caro pero las vistas lo merecen, aquí puedes ver el menú de bebidas.
También tiene un restaurante en el que es casi siempre es necesario reservar, se hace a través de su página web.
La Sala Rattanakosin es, además, uno de los hoteles que recomendamos para alojarse en Bangkok.
29. Mirador del IconSiam.
Y por último vuelvo a mencionar el centro comercial más impresionante de Bangkok, el IconSiam. En la séptima planta tiene una terraza con unas vistas muy buenas de la zona financiera y subir hasta aquí es completamente gratis.

Museos de Bangkok
30. Museo de Siam.
El Museo de Siam es el que más me gusta de Bangkok. Te cuenta de forma interactiva qué significa ser tailandés con un repaso por su historia, sus influencias y como estas han afectado a lo que hoy consideramos «típico tailandés».
La sala que más me gustó fue una en la que hay un montón de platos tailandeses que, al poner en una mesa, se proyecta una animación con información de cada plato. Puedes pasarte un buen rato probando todos los que hay.

Horario: de 10:00 a 18:00. Los lunes está cerrado.
Precio: 100 bahts. Incluye una audioguia que solo tienen en inglés, francés o alemán.
Cómo llegar: Tiene justo al lado la parada de metro Sanam Chai, a 5 minutos andando del el Wat Pho.
31. Museo Nacional.
El Museo Nacional de Bangkok es perfecto para quien quiera conocer la historia de Tailandia de forma más completa. Hace un enorme recorrido por toda su historia, desde los primeros homínidos que habitaron este territorio. El museo tiene un tamaño considerable y te puedes pasar 3 horas fácilmente si visitas todas las salas. Para algo más ligero te recomiendo el museo anterior.
Horario: de 8:30 a 16:00. Lunes y martes está cerrado.
Precio: 200 bahts.
Cómo llegar: Está a 10 minutos andando de Khao San Road. Desde otras zonas de la ciudad hay que coger un taxi o autobús.
32. Palacio de Dusit.
Es un palacio de estilo de europeo que contrasta mucho con el resto de templos y palacios que hay en Bangkok. Se construyó en 1897 después de que el rey Rama V hiciera un viaje por Europa. El interior es espectacular y nada tiene que envidiar a sus homólogos europeos.
Horario: 9:00 – 18:00. Actualmente está cerrado de manera temporal.
Precio: 150 bahts. Está incluido en la entrada si entras al Palacio Real.
Cómo llegar: En taxi, a no ser que veas algún autobús que de deje cerca de la entrada. Tienes la entrada principal marcada en nuestro mapa de Bangkok.
33. La casa de Jim Thompson.
Jim Thompson fue un estadounidense afincado en Tailandia que hizo fortuna a mediados del siglo XX con el negocio de la seda. Era un amante del arte y las antigüedades y tras su desaparición en Malasia en extrañas circunstancias en 1967 su casa fue convertida en un museo.
La visita se realiza mediante un tour guiado en inglés, francés, japonés o tailandés que dura entre 40 y 45 minutos. Dentro no se pueden hacer fotos.
Horario: 9:00 – 17:00.
Precio: 200 bahts.
Cómo llegar: La parada más cercana de Skytrain es National Stadium.
34 Museo de las Barcazas Reales.
El Museo de las Barcaza Reales es una nave en la que se exponen siete grandes barcas utilizadas por la realeza en sus desfiles por el río. Me pareció el menos interesante de todos los museos y encima cobran 100 bahts por la entrada y otros 100 por hacer fotos. Para llegar andando hay que atravesar una zona de estrechos callejones, la única forma en la que vería sentido ir es si está dentro de uno de esos recorridos por los canales de Bangkok.
¿Qué hacer en Bangkok con niños?
Tailandia es un país que se disfruta mucho en familia y es muy normal ver a parejas viajando con niños pequeños. Bangkok tiene muchos sitios en los que los más jóvenes de la familia se lo pueden pasar en grande.
1. Pasear por Lumphini Park, donde pueden jugar con otros niños y alucinar viendo los lagartos que recorren el parque.
2. Visitar el Sea Life, el enorme acuario que está en la planta baja del centro comercial Siam Paragon. Está es su web.
3. El madame tussauds, el museo de cera de Bangkok está en el centro comercial de al lado, en el Siam Discovery. Puedes comprar la entrada combinada al acuario y al museo de cera en este enlace.
4. Los paseos en barca por los canales, también es algo que disfrutan tanto adultos como niños.
5. El Children’s Discovery Museum, diseñado específicamente para que los niños se lo pasen en grande. Está abierto todos los días de 10:00 a 16:00, salvo los lunes.
¿Cuántos días se necesitan para ver Bangkok?
Bangkok es una ciudad llena de opciones en la que te puedes pasar los días que quieras y no te vas a aburrir, nosotros te recomendamos pasar al menos dos o tres días en Bangkok para poder ver lo más importante de la ciudad.
¿Qué ver en Bangkok en 1 día?
Si solo tienes un día para ver Bangkok te recomendamos visitar los tres templos principales: el Palacio Real y Templo del Buda Esmeralda, el Wat Pho y el Wat Arun, en ese orden. Esto te llevará toda la mañana.
Por la tarde puedes dar un paseo por Lumphini Park y subir a alguno de los miradores que recomendamos, como la Torre Mahanakhon.
Cenar en este crucero por el río tampoco es un mal plan para terminar tu único día en Bangkok.
¿Qué ver en Bangkok en 2 días?
Tu segundo día en Bangkok puedes visitar algún templo más, como el Golden Mountain y el Wat Ratchanatdaram, que están muy cerca uno de otro y aprovechar a comerte el mejor pad thai de Bangkok en el restaurante Thipsamai.
Después de comer puedes dar este paseo por los canales de Bangkok y terminar el día cenando en Chinatown.
¿Qué ver en Bangkok en 3 días?
El tercer día puedes hacer una de las excursiones que te recomendamos:
– Mercado flotante y mercado de las vías del tren (Esta en ingles y esta en español)
– Excursión de un día a Ayutthaya (Esta en inglés y esta en español)
Si quieres aprovechar el tiempo puedes hacer las dos en el mismo día con excursión al mercado sobre las vías, mercado flotante y ruinas de Ayutthaya, con guía en español.
Recuerda que en cualquier tour en español que contrates tienes un 5% de descuento con el código promocional SINLIMITES.
Estas son solo algunas ideas, las posibilidades en una ciudad como Bangkok son enormes. Toma nota de todos los sitios que recomendamos a lo largo de este post y visita los que más te interesen en función de los días que tengas en la ciudad. Si tienes dudas puedes escribirnos a unviajesinlimites@gmail.com
También te puede interesar….
– Los mejores alojamientos de Bangkok.
– Cómo moverse en Bangkok, guía de transportes.
– Sacar o cambiar dinero en Tailandia.
– Mejor seguro para viajar a Tailandia.