Una de las excursiones más típicas que hacer en Bangkok es visitar el mercado flotante de Damnoen Saduak y el famoso mercado del tren o Mae Klong. Ambos están a unos 100 km al oeste de Bangkok y hay varias formas de llegar, aquí te las vamos a contar todas. También es uno de los sitios donde los estafadores sacan más rentabilidad, al final te contamos qué hacer para que no te timen con el mercado flotante.

Mercado Flotante de Bangkok
Mercado Flotante de Bangkok

Si estás organizando tu viaje a Tailandia y quieres que te ayudemos GRATIS, escríbenos a unviajesinlimites@gmail.com y lo haremos encantados.

Índice

1. El Mercado flotante de Damnoen Saduak.

Es el mercado flotante más famoso de Tailandia y el que seguro has visto en muchas agencias de viajes. Todos los días montones de barcas circulan por los canales con turistas mientras los vendedores intentan que compren souvenirs, ropa o algo de comer. El mercado de Damnoen Saduak abre todos los días, por la mañana.

*A fecha de julio de 2022 sigue sin haber tanta gente como había antes y muchas tiendas siguen cerradas.

Damnoen Saduak, el mercado flotante de Bangkok
Damnoen Saduak, el mercado flotante de Bangkok

Si necesitas un buen seguro de viaje aquí tienes un 5% de descuento en el seguro de IATI.

Los mercados flotantes tuvieron su utilidad cuando no había otras vías de comunicación, como carreteras o vías de tren. Hoy en día si sobreviven es por y para el turismo, tanto extranjero como tailandés. Hay que tenerlo en cuenta, si vas pensando que vas a ver algo super auténtico y tradicional…. puedes volver decepcionado. A mi me parece más bien un «mercado de souvenirs flotante»

2. El Mercado del Tren, o Mae Klong.

Cuando en 1905 se construyó la vía ferroviaria de Mae Klong este mercado ya estaba aquí. Los vendedores decidieron que no se iban a mover y, desde entonces, cada vez que pasa el tren tienen que mover sus puestos. Mide unos 200 metros y comienza justo delante de la estación de Mae Klong.

Mercado sobre las vías del tren, Mae Klong, Bangkok.
Mercado sobre las vías del tren, Mae Klong, Bangkok.

Es un mercado local en el que lo que más se venden son frutas, verduras, carne y pescado. También hay varios sitios donde te puedes tomar un café o incluso comer pero no te sientes dentro de una atracción turística sin más, como te puede pasar en el mercado flotante. A mí me gusta mucho más este.

Y, por supuesto, lo interesante es verlo justo cuando pasa el tren. Os dejo los horarios:

Horarios para ver el mercado sobre las vías del tren.

El tren atraviesa el mercado ocho veces al día, estas son las horas a las que lo hace:

  • 6:20.
  • 8:30.
  • 9:00
  • 11:10.
  • 11:30.
  • 14:30.
  • 15:30.
  • 17:30.

3. Cómo visitar los mercados de Bangkok.

El mercado flotante de Dammoen Saduak y el mercado sobre las vías del tren hay que visitarlos en el mismo día, porque están a 20 km uno del otro. Estas son las opciones que tienes para ir.

1. Con una excursión en inglés.

Por menos de 30€ (1.040 bahts exactamente) te recogen en el hotel a las 9:00 de la mañana, te llevan primero al Mercado del Tren, justo en uno de los horarios en los que pasa el tren y después al Mercado Flotante, donde recorres los canales en una pequeña barca. Tras la visita te llevan de vuelta al hotel. Toda la visita se hace con un guía de habla inglesa.

Aquí puedes reservar la excursión a los mercados en inglés.

Consejo: Se lee por ahí que es más barato contratarlo por la calle. Yo en todas las agencias de Khao San en las que he preguntado (julio 2022) me dan el mismo precio: 1.100 bahts. Si alguien os la ofrece más barata, cuidado, porque seguramente os quiera timar. Lo cuento al final.

2. Con una excursión en español.

Si quieres hacer la visita en español te recomendamos esta excursión. Tienen muy buenas valoraciones, guías muy simpáticos y facilidad para reservar.Además, si introduces el código promocional SINLIMITES te hacen un 5% de descuento. El precio se queda en 2185 bahts por persona (60€)

Reserva los Mercados de Bangkok en español.

*NOTA: Esta excursión se puede combinar con Ayutthaya (aquí) y se quedan las dos en 3.225 bahts (88€) por persona. El código promocional SINLIMITES es válido para todas las excursiones.

3. Cómo ir a los mercados por tu cuenta.

También puedes ir a los mercados por tu cuenta aunque es más engorroso y pierdes más tiempo en transportes. Si eliges esta opción, te contamos la mejor forma de hacerlo:

Lo primero es llegar hasta la estación de minibus de Chatuchak. A la que ya de primeras se llega mal, desde Khao San puedes ir en el bus número 3 y tardas cerca de 1 hora. Si no en taxi, siempre con taxímetro.

Una vez en la estación hay que ir al edificio D. Verás a dependientes en el mostrador dando voces, acércate y compra el billete para Mae Klong. Aunque lo compres para el mercado flotante, te deja en Mae Klong (donde está el mercado del tren). Vale 100 bahts y salen a cada rato.

En mi billete ponía que salía a las 10:20 y salió a las 10:40, porque no había suficiente gente en la minivan. Llegamos al mercado del tren 1 hora y 35 minutos después.

Minivan para ir de Bangkok al Mercado del Tren por tu cuenta.
Minivan de Bangkok al Mercado del Tren

Una vez en la estación de Mae Klong, que está aquí, puedes ir caminando hasta el Mercado del Tren, está a 5 minutos.

Tras visitar el mercado tienes que volver a la misma estación para coger un taxi que te lleva hasta el Mercado Flotante por 20 bahts, son estos:

Taxis para ir de Mae Klong al Mercado Flotante
Taxis para ir de Mae Klong al Mercado Flotante Dammoen Saduak

Aquí está la entrada principal del mercado flotante de Damnoen Saduak y es donde te debería dejar el taxista (aquí viene el timo, te lo cuento en el siguiente punto). Una vez que estés en la entrada principal tienes que coger un barco para visitar el mercado.

Los precios oficiales del paseo de 1 hora son:

– 200 bahts por persona en barca a motor.

– 300 bahts por persona en barca de remos

Con un mínimo de 4 personas por barco. A mi por ir solo me cobraban 400 bahts. A una pareja que fue unos días antes, les cobraron 500 bahts por los dos.

Tienes que decirle al señor del barco que después quieres volver a Bangkok y que te deje en el sitio en el que se cogen las minivans de vuelta a Bangkok. El sitio exacto es este.

Este trayecto cuesta 70 bahts y te deja en la Southern Bus Terminal ( o Sai Tai Mai) que seguramente esté bastante lejos de tu alojamiento en Bangkok. Por lo que deberás añadir un taxi o mirar en google maps cómo ir en bus.

Yo volví del mercado a las 16:30, a esa hora había un tráfico horrible y ¡tardamos casi 3 horas en llegar a Bangkok!

4. El timo del mercado flotante de Bangkok.

La excursión al mercado flotante de Bangkok es una de las más rentables para los estafadores y hay que tener cuidado para que no se aprovechen de ti, pero para eso hemos escrito este artículo.

Después de visitar el Mercado sobre las vías del tren volví a la estación para coger el taxi hasta el mercado flotante (los taxis azules que tienes en la foto anterior).

El amable señor del taxi, justo como me esperaba, me dejó un kilómetro antes de la entrada principal, donde unas señoras te dicen que el paseo en barco cuesta 2.000 bahts (más de 50€). Tienen hasta un cartel con los precios. A veces te hacen descuentos y te lo dejan «solo» a 1.000 bahts, recuerda que yo pagué 400 yendo solo.

Como el taxi ya se habrá ido y te quedas sin saber que hacer, muchos pasan por el aro. Les tiene que ir bien, porque son las mismas estafadoras que estaban hace 5 años. Esta es su ubicación y esta una foto del lugar:

Sitio de la estafa del Mercado Flotante de Bangkok.
Sitio de la estafa del Mercado Flotante de Bangkok

Yo iba exactamente a eso para escribir este artículo, así que estaba muy tranquilo pero no es raro que se pongan muy insistentes, antipáticas, maleducadas e incluso agresivas cuando te niegas a pagar esa cantidad.

Después de hacer las fotos simplemente me fui andando hacia la entrada principal (que estaba a 1 km) hasta que una moto taxi paró, le dije donde iba y lo que había pasado y ¡me llevó gratis! Una muestra más de lo buena gente que son en Tailandia y que, por cuatro listos, puede ser que te vayas con una imagen equivocada de este maravilloso país.

Ojo: Cuando por la calle te paran taxistas ofreciéndote ir al Mercado Flotante muy barato es posible que su plan sea hacer lo mismo.

5. ¿Es mejor visitar el mercado flotante por tu cuenta o con excursión?

En mi opinión, este es uno de los sitios que es mejor visitar con una excursión. La diferencia de dinero muy pequeña (ahora veréis cuanto) y el ahorro del tiempo muy considerable.

Las opciones que hay para hacerlo con una excursión son estas:

– Esta excursión en inglés, por 28€.

– Esta excursión en español, por 60€ con el código promocional SINLIMITES

– Esta excursión en español al mercado flotante, mercado del tren y Ayutthaya, por 88€ con el código promocional SINLIMITES.

También puedes preguntar en las agencias que hay por la calle una vez que estés en Tailandia, pero asegúrate que incluyen el paseo en barco. Yo lo he preguntado y todas me cobraban 1.100 bahts, un poco más que contratándola online.

En cuando al precio, esto es lo que yo me gasté haciéndolo por mi cuenta:

– 19 bahts del bus a Mo Chit.

– 100 bahts por la minivan hasta Mae Klong.

– 20 bahts del taxista compinche.

– 400 bahts por el paseo en barca.

– 70 bahts de minivan de vuelta.

– 15 bahts de bus a Khao San Road.

Total: 624 bahts (unos 17€). Solo 10€ menos que haciéndolo con una excursión y eso teniendo en cuenta que los dos trayectos desde mi alojamiento los hice en autobuses locales, si le sumas dos taxis directamente la diferencia se queda en nada. Y la pérdida de tiempo es enorme.

Esperamos haberte ayudado a planificar tu visita al mercado flotante y el mercado del tren. Recuerda que tienes un montón de planes en qué ver y hacer en Bangkok y si tienes cualquier duda sobre tu viaje a Tailandia puedes escribirnos a unviajesinlimites@gmail.com, que te responderemos encantados.

¡Feliz Viaje!

También te puede interesar….

Qué ver y hacer en Bangkok.

Dónde alojarse en Bangkok.

El transporte en Bangkok.

Centro de preferencias de privacidad