La capital y principal puerta de entrada al país, probablemente Kuala Lumpur será la primera ciudad que visitaras en tu viaje a Malasia. Una ciudad moderna y cosmopolita de impresionante skyline en el que las Torres Petronas son las reinas del lugar. Y no me extraña, mirar desde abajo sus 452 metros de altura iluminados te dejará con la boca abierta. Sin embargo, esta ciudad tiene mucho más que ofrecer. Aquí te cuento 20 cosas que ver y hacer en Kuala Lumpur.

Torres petronas de Kuala Lumpur, Malasia.
Torres Petronas | ¿Qué ver y hacer en Kuala Lumpur?

Viajar con un buen seguro de viaje es imprescindible, pincha aquí y consigue un 5% de descuento en todos los seguros de IATI.

Índice

1. Las Torres Petronas, lo primero que ver en Kuala Lumpur.

No podía empezar la lista sin hablar de ellas. Son el emblema de Malasia y su silueta basta para saber en que ciudad del mundo nos encontramos. Las Torres Petronas son las torres gemelas más grandes del planeta y hasta el 2003 fueron también el edificio más alto jamás construido.

Y puede haberlos más altos, pero no más elegantes. Podría escribir todo el artículo hablando solo de ellas. Pero aquí solo te diré que vayas a verlas de día y, sobre todo, de noche, que las admires, que les hagas mil fotos. Y después, si no tienes miedo a las alturas, que subas hasta su impresionante pasarela que une las dos torres y hasta su mirador, a 370 metros del suelo.

Lo más barato es comprar la entrada a través de la web oficial. El precio es 80 ringgits (18€) por persona y se agotan con facilidad.

2. El Parque KLCC y su espectáculo de agua.

Justo enfrente de las Torres Petronas está el KLCC Park, una zona ajardinada perfecta para quienes viajen con niños. Hay un lago y una fuente donde cada noche se hace un espectáculo de agua, luces y sonido a las 20:00, 21:00 y 22:00. Es una de las cosas imprescindibles que ver en Kuala Lumpur.

Espectáculo de luz, fuente torres petronas, que ver en kuala lumpur.
Espectáculo de agua frente a las Torres Petronas

Después de ver el espectáculo puedes entrar a cenar al comercial Suria KLCC, el edificio que ves en la foto entre las torres y la fuente. Hay un montón de restaurantes y un «Food Court» en la segunda planta. El centro comercial es impresionante, tiene hasta su propio acuario con un túnel de cristal de 90 metros de longitud. Tienes más info en su web.

3. Bukit Bintang, el centro de Kuala Lumpur.

El centro de Kuala Lumpur tiene nombre propio: Bukit Bintang. Esta calle es una vorágine de gente, centros comerciales, restaurantes, modernos edificios y pantallas gigantes. Todo ello atravesado por un tren que circula a varios metros del suelo.

Es en esta zona donde te recomiendo buscar tu alojamiento en Kuala Lumpur.

Bukit Bintang, el centro de Kuala Lumpur.
Bukit Bintang | Qué ver en Kuala Lumpur.

Consejo: Desde el centro comercial Pavillion puedes llegar por una pasarela elevada hasta las Torres Petronas, a un kilómetro de distancia, fácil y rápido sin esperar ni un solo semáforo.

Y si buscas centros comerciales peculiares no muy lejos está el «Berjaya Time Square» que tiene una montaña rusa en su interior.

4. Alucina con la mezcla de culturas de Kuala Lumpur.

Y paseando por Bukit Bintang es donde se hace más evidente una de las características que mejor define a esta ciudad: “cosmopolita”. La población de Malasia está formada solo por un 50% de ascendencia malaya, otro 24% son de origen chino, mientras que hay un 7% cuyos antepasados vinieron de la India. ¿Y el resto? de Oriente Medio, Indonesia, Tailandia y algunos de origen europeo.

Puedes aprender más sobre todo esto con este tour privado por Kuala Lumpur en español.

4. Descubre la gastronomía de Kuala Lumpur.

Y por supuesto, esta enorme mezcla de culturas donde se hace evidente en la comida. ¡Cómo se come en Malasia! Cocina india, china, malaya con influencias de una sobre las otras.

Teh Tarik, los roti, Mee/Nasi Goreng, los pinchitos de Satay, la variedad de frutas, postres, marisco… Aunque lo único que hicieses fuese comer, ya habría merecido la pena el viaje a Malasia.

Si eres un verdadero amante de la cocina, te recomiendo que hagas este tour gastronómico por Kuala Lumpur.

con este tour de comida callejera saldrás conociendo a fondo la cocina malaya y con algún kilo más!

5. El barrio chino, otro imprescindible que ver en Kuala Lumpur.

Otro imprescindible de la capital y una buena zona para alojarse en Kuala Lumpur. Bien comunicada, cerca de otros puntos de interés, un mercadillo donde entrenar el antiguo arte del regateo y comprar un bolso de Dior bien baratito (y falso, por supuesto).

Petaling Street, barrio chino, Kuala Lumpur, Malasia.

Además, y esto es mi parte favorita, un montón de restaurantes donde comer bien y barato. Como os podéis imaginar, la comida china no va a faltar.

Su calle principal es la famosa “Petaling Street”, la estación “Pasar Seni” está justo al lado y es donde paran los autobuses gratuitos.

6. Mezquita Nacional – Masjid Negara.

Aunque, como es obvio, las religiones de sus habitantes sean también muy variadas, la oficial es el Islam. Hay muchas mezquitas por todo el país, pero ninguna como la Mezquita Nacional.

Mezquita Nacional de Kuala Lumpur, Masjid Negara.

Construida 1965, es la más grande de Malasia, con capacidad para 15.000 personas. Se puede visitar de manera gratuita, aunque las personas que no son musulmanas no pueden entrar a la sala de oración y además te dan una especie de albornoz para cubrirte.

Arquitectónicamente es una pasada, su techo en forma de estrella de 16 puntas, su  minarete de 73 metros de altura, sus columnas…

Horario: Con esto hay que tener cuidado, estas son las franjas horarias en las que está abierta para los turistas no musulmanes.

Horario mezquita nacional de Kuala Lumpur, Masjid Negara.

7. Masjid Jamek.

Esta fue la mezquita más importante de Kuala Lumpur hasta que se construyó la anterior y además es una de las más antiguas. No tan impresionante como la nueva, pero muy bonita también. Además se puede llegar desde el barrio chino dando un paseo.

Horario: Cuidado también, yo siempre que he ido sin pensar en ello, me la he encontrado cerrada! jejeje

Horario mezquita Masjid Jamek, Kuala Lumpur, Malasia.

7. Museo de Arte Islámico.

Y ya que estamos hablando de religiones, si te interesa especialmente el mundo islámico, puedes visitar este museo. Tienen piezas de cerámica, madera tallada, monedas, armas,  joyas y textiles. Además se encuentra justo al lado de la Mezquita Nacional.

Horario: 9:30 – 18:00. Todos los días.

Precio: 14 ringgits. Gratis para niños menores de 6 años.

8. Mercado Central.

Lleva aquí desde 1888 y en él encontrarás sobre todo pinturas, artesanías y muchas opciones para llevarte algún recuerdo a casa si, por ejemplo, tienes una novia que colecciona llaveros del mundo. También tiene una zona para comer que he visitado unas cuantas veces y, como está al lado del barrio chino, es muy fácil llegar hasta allí.

Horario: 10:00 – 22:00

Mercado central de Kuala Lumpur, Malasia.

9. Plaza Merdeka.

O, en español, Plaza de la Independencia. Aquí fue donde, en 1957, se quitó la bandera de Reino Unido para izar, por primera vez, la de Malasia. Alrededor de ella hay muchas edificios históricos, entre los que destaca del Sultán Abdul Samad, quien gobernaba cuando empezó a construirse, en 1894.

10. Tour por la ciudad.

Para aprender más acerca de esta apasionante ciudad, su historia, sus tradiciones y sus lugares más emblemáticos puedes hacer este tour guiado por Kuala Lumpur. Dura medio día, es barato y tiene muy buenas valoraciones.

11. Little India.

Ya te digo que indios (o descendientes de aquellos que llegaron a Malasia) verás por toda la ciudad, pues son una buena parte de la sociedad. Sin embargo, si además quieres transportarte al enorme país asiático te recomiendo que te des una vuelta por aquí. Tiendas de textiles, joyerías y especias donde perderte con música de Bollywood como banda sonora.

El barrio se llama “Brickfields” y está muy cerca de la Estación Central de Kuala Lumpur.

12. Sri Mahamariamman.

Sin embargo, es en el barrio chino donde se encuentra el templo indio más antiguo de la ciudad!! Fue fundado en 1873 y se convirtió el el primer lugar de culto para los primeros inmigrantes. Está lleno de figuras talladas, colores y vida.

Horario: 6:00 – 12:00 y de 16:30 – 21:00

Precio: Gratuito

14. Jalan Alor.

Y hablando de sitios con mucha vida, por esta zona está también la calle más famosa de comida callejera: Jalan Alor. Si quieres cenar bien date una vuelta por allí a partir de las 19:00. Si te quieres atrever con el durián, esa fruta verde tan apestosa que en muchos sitios la tienen prohibida, encontrarás muchos puestos donde comprarla y… donde Fran y yo la probamos por primera vez, mientras María grababa nuestras caras!

¿Y qué no te atreves? Pues tomate un par de latas de cervezas Camel, pero sin pasarte, que con los 12º de alcohol que tienen… la resaca puede ser buena.

15. Rascacielos.

Otra de las experiencias molonas en Kuala Lumpur es ver la ciudad desde las alturas. Hay rascacielos desde donde puedes tomarte algo al anochecer, mientras disfrutas de todo el skyline iluminado. Te dejo dos opciones:

Traders Hotel.

Es el hotel que, en mi opinión, tiene las mejores vistas de las Torres Petronas. Si quieres darte un capricho alguna noche puedes hacer la reserva aquí. No es excesivamente caro si tienes en cuenta donde está situado. Y si no, en su planta 33 tiene un bar al que puedes subir sin tener que estar alojado. Aunque para sentarte en los sillones de al lado de las ventanas, después de las 19:00, tienes que reservar y estar alojado en el hotel (o consumición mínima de 800 ringgits! que para eso te sale mejor pagar la habitación). Es desde donde está hecha la foto de portada de este artículo 

Precios a partir de 22 ringgits, eso la coca cola.

Heli Lounge Bar.

¿Y qué me dices de subir a un helipuerto en medio de la ciudad? Otra buena opción es venir a esta terraza al atardecer e ir viendo como los edificios se van iluminando a medida que el cielo se oscurece.

Este tiene un precio fijo de 50 ringgits! Los pagas, eliges lo que quieres beber y te lo subes tú solito a la azotea. El mojito está malísimo, por cierto.

16. Torre de Kuala Lumpur.

Y para terminar con los sitios con buenas vistas, no puedo dejar de mencionar a la «KL Tower». Es una de las torres de comunicaciones más altas del mundo, mide la friolera de 421 metros! ¿Lo mejor? Su mirador de 360º desde el que tendrás una espectacular perspectiva de la ciudad. Para comprar la entrada, lo más barato es hacerlo a través de la página oficial.

Pero es que además, puedes comer, tomar el té o quedarte a cenar arriba del todo, en su famoso restaurante: Atmosphere 360.

Comida: 128 ringgits (unos 28€)

Té: 76,55 ringgits (unos 16€)

Cena: 232 ringgits (unos 50€)

Las vistas son espectaculares, pero la comida no tiene muy buenas críticas. Puedes ver las opiniones y lo que incluye aquí, pero para reservar es un poco más barato si lo haces a través de la página oficial del restaurante.

17. KL Forest Eco Park.

Justo al salir de la enorme torre está este trocito de selva que te hará olvidarte de que estás en una ciudad. Hay distintas rutas y un puente colgante entre los árboles. A pesar de no ser muy grande, es un sitio agradable para dar un paseo. Pero desde el 1 de enero del 2020 han empezado a cobrar entrada, y nada menos que 40 ringgits! Y sinceramente, no sé si vale la pena, cuando por ejemplo el Parque Nacional de Penang es gratis!

Horario: 8:00 – 17:30

18.  Lake Gardens.

Tanto la Mezquita Nacional como la Estación Central quedan muy cerca de este enorme parque en el que muchos locales vienen con sus familias a dar un paseo o a hacer deporte. Además tiene un jardín botánico, uno de orquídeas, una granja de mariposas y un enorme aviario.

19.  Batu Caves.

Unas impresionantes cuevas de piedra caliza a solo 13 kilómetros de Kuala Lumpur. «Murugan» dios hindú de la guerra y el hermano de Ganesha (este seguro que te suena más) es quien está representado en la enorme estatua dorada que hay en la entrada. Dentro, hay varios templos a los que, para llegar, te toca subir los 272 escalones que hay hasta la cima. No son demasiado impresionantes, pero la cueva sí que los es.

Batu caves, Kuala Lumpur, Malasia.

Hay que tener cuidado con los monos, porque campan a sus anchas, intentando quitarle a los turistas cualquier cosa que se puedan comer o beber.

Horario: 6:30 – 20:30

Precio: Gratis

Cómo llegar: Estación «Batu Caves» en la línea 1 (la azul oscura). 30 minutos desde la estación central y 2.60 ringgits por trayecto. Más info en: como moverse por Kuala Lumpur.

20. Excursión a Melaka.

A solo dos horas de Kuala Lumpur, esta encantadora ciudad de edificios con murales, paseos junto al río y mucha historia es una opción estupenda tanto para pasar el día, si te levantas temprano, como para hacer noche allí. También puedes hacerlo con esta excursión desde Kuala Lumpur, en la que pasan a buscarte por tu alojamiento y te dejan de vuelta, incluye guía (en inglés) y la comida. Si no tienes mucho tiempo o no quieres complicarte la vida, sobre todo por el precio y las buenas críticas que tiene, me parece una excursión bastante interesante.

Pero si pasas de excursiones y prefieres ir a tu bola, aquí lo tienes explicado paso por paso: Como ir de Kuala Lumpur a Melaka.

20+1. Pon rumbo al norte.

Y cuando hayas exprimido al máximo tu visita a la ciudad con esta lista de que ver y hacer en Kuala Lumpur, comienza a subir hacia otros destinos:

  • Taman Negara.
  • Cameron Highlands.
  • Penang.
  • Las islas de la costa este.

Selvas, montañas, ciudades patrimonio de la humanidad o playas que dan sentido a la definición de paraíso… Malasia nunca defrauda!